Zapopan lanza bombas de semilla para reforestar zonas afectadas por incendios

Con el objetivo de restaurar áreas boscosas dañadas por incendios, el Gobierno de Zapopan inició su estrategia de reforestación con el lanzamiento de 20 mil bombas de semilla en distintos puntos del municipio.
Las bombas de semilla son cápsulas biodegradables elaboradas con tierra, arcilla y semillas de especies endémicas de la región. Esta técnica permite reforestar zonas de difícil acceso de forma sencilla, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, explicó que el proyecto aprovecha el inicio de la temporada de lluvias para facilitar la germinación de las especies.
“Las lluvias hacen su trabajo. Estas cápsulas se lanzan en zonas estratégicas, y al contacto con la humedad, comienza el proceso natural de germinación”, detalló.
Este año se contempla dispersar un total de 25 mil bombas en áreas prioritarias como el Bosque El Centinela, el Cerro del Colli, El Nixticuil, el Área Natural Protegida del Bosque La Primavera, así como en otras zonas afectadas por incendios forestales o pérdida de cobertura vegetal.
Uno de los pilares del programa es la participación ciudadana. Colectivos ambientales, instituciones educativas y empresas con responsabilidad social se suman activamente en la elaboración y lanzamiento de las bombas de semilla.
Además, se realizan talleres comunitarios y educativos donde se enseña a fabricar las cápsulas, se explican las funciones ecológicas de cada especie y se promueve la conciencia sobre la restauración ambiental.
“El impacto de este tipo de reforestación es significativo cuando se hace de forma responsable, con semillas adecuadas y un seguimiento posterior. No se trata solo de lanzar semillas, sino de entender el entorno y colaborar con la naturaleza”, subrayó Vázquez.
Semillas resistentes al clima y aliadas del suelo
Las especies, que se utilizan en estas bombas, se seleccionan por su adaptación a las condiciones climáticas y del suelo de la región.
Entre ellas destacan el guamúchil, huizache, mezquite y palo dulce, así como otras leguminosas que, además de cubrir el terreno, ayudan a fijar nitrógeno y mejorar la calidad del suelo.
Diseñadas para conservar la viabilidad de la semilla hasta que haya condiciones óptimas de humedad y temperatura, estas cápsulas representan una solución eficaz para reforestar sin necesidad de plantación directa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROPONEN CAMBIAR NOMBRE A AV. PARRES ARIAS… ¡POR EL DE RAÚL PADILLA LÓPEZ!
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












