ZMG
Zapopan negocia compra de terrenos del Ixtépete

El proyecto para convertir la totalidad de la zona arqueológica del Ixtépete en un parque podría avanzar, ya que el gobierno de Zapopan anunció que negocia con el Ejido de Santa Ana Tepetitlán la compra de cuatro hectáreas de terrenos aledaños a las estructuras.
Este proyecto, que ya cuenta con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), está detenido debido a que el municipio sólo tiene la propiedad de la mitad de los terrenos de la zona arqueológica.
La realización del parque contempla la totalidad de los terrenos, entre ellos los que son propiedad del Ejido de Santa Ana Tepetitlán.
Debido a que esta área cuenta con protección del INAH, el Ejido no puede realizar ningún tipo de construcción, por lo que el municipio negocia la compra de tierras que recuperaría una zona arqueológica abandonada.
Este mes, el alcalde Juan José Frangie adelantó a Siker que “estamos a un punto de poder cerrar las negociaciones”.
Sin embargo, la relación con los ejidatarios ha pasado distintos momentos, entre ellos la posibilidad de sólo intervenir los terrenos municipales y descartar del proyecto las propiedades ejidales.
Van nueve años de gestiones
Desde hace nueve años, el municipio gestiona el proyecto del parque arqueológico tanto con el Ejido como con el INAH.
El gobierno municipal contempla un parque arqueológico de 9.5 hectáreas y una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos.
La propuesta conceptual del parque contempla, de acuerdo con el municipio, la rehabilitación del sitio arqueológico del Ixtépete, la dotación de equipamiento público y el diseño de áreas verdes; así como la construcción de dos accesos.
El diseño también considera un centro interpretativo que le permita a los visitantes conocer más de esta cultura, cuyo periodo de esplendor data del 650 al 750 d. C.
Se trata de un complejo, ubicado en Prolongación Mariano Otero, entre avenida Las Torres y Periférico, con las edificaciones más representativas de la Tradición Grillo, la cual habitó entre el año 450 al 900 d.C. en la zona Occidente del País.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.
De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.
Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Madre buscadora de Jalisco
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.
Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.
Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.
“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Guadalajara entregó ya los 4 mdp al fideicomiso de víctimas del 22 de Abril

La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, encabezó este martes (22.04.25) la Guardia de Honor por el 33 aniversario de las explosiones del 22 de Abril de 1992 en el Barrio de Analco.
En su mensaje, destacó que Guadalajara ya entregó los 4 millones de pesos correspondientes al fideicomiso para las víctimas.
“El Gobierno ha cumplido con su responsabilidad. Ustedes saben que hacemos una aportación al fideicomiso y hemos cumplido en tiempo y forma con esta responsabilidad”, expresó.
Durante la ceremonia, Delgadillo reiteró el compromiso de su administración con la memoria, la justicia y la prevención. Subrayó que recordar esta tragedia no sólo implica honrar a las víctimas, sino también actuar para que no se repita.
“Estamos actualizando el atlas de riesgos porque es importante que este tipo de sucesos no se vuelvan a repetir. También estamos trabajando con el personal de Protección Civil y Bomberos para seguir capacitándose y preparándolo para cualquier suceso complejo”, afirmó.
Honran a bomberos
En el arranque de las actividades conmemorativas por la tragedia del 22 de Abril, Verónica Delgadillo encabezó la guardia de honor en memoria de los bomberos tapatíos que murieron en el cumplimiento de su deber.
En la Base Central de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, se reunieron elementos de la corporación, así como la comandante Jenny de la Torre; el síndico, Salvador de la Cruz, y el regidor Mario Castellanos.
Durante la ceremonia se hizo pase de lista y toque de silencio en memoria de los tres bomberos caídos durante la tragedia: Rubén Mercado Gómez, Raybel Medina Vite y Ricardo González Jaramillo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco23 abril 2025
Bloqueos de Michoacán alcanzan Jalisco
-
Internacional21 abril 2025
Muere el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano
-
ZMG22 abril 2025
Guadalajara entregó ya los 4 mdp al fideicomiso de víctimas del 22 de Abril
-
ZMG22 abril 2025
Zapopan tiene la mejor percepción de seguridad en la ZMG: ENSU