Connect with us

ZMG

Zapopan ofrece asesoría y ayuda a mujeres en condición de viudez

Publicada

zapopan presenta programa en situación de viudez

Zapopan ofrece apoyos a mujeres viudas, así como a sus hijos e hijas menores de edad.

El alcalde Juan José Frangie explicó que esta pérdida no solo afecta a las mujeres, también daña a las niñas y los niños.

El munícipe confirmó que este programa fue un compromiso de campaña y que en su primera etapa contará con un fondo de 500 mil pesos para el apoyo de 50 familias. 

Además, el municipio contempla brindar asesoría legal, atención psicológica, así como capacitación y oferta laboral.

“Arrancamos con 500 mil pesos, no vamos a escatimar. Vamos a entregar apoyo económico, apoyo psicológico, asesoría legal, para que no estén de un lado para otro. Es algo de verdad muy difícil para las mujeres”, agregó el munícipe.

El alcalde destacó que se trata del primer programa en su tipo a nivel estatal y puede ser acompañado con otras ayudas como Zapopan Bilingüe, Beca Zapopan y Academias Zapopan, entre otros, que pueden ser parte de la atención integral para las mujeres viudas y sus hijos e hijas.  

Lorena Jassibe Arriaga, de la asociación civil Cirineas, detalló el calvario que esta pérdida significa para muchas familias y que, durante años, se vuelve en un proceso legal complejo, además de sentimental para la familia completa.

“Hay que sortear el dolor y entender que eres una mujer sola, que tienes que salir adelante, que tienes hijos y que hay que salir para mantenerse”, agregó. 

Por su parte, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan, insistió en que este es el pago de una deuda histórica con este sector de la población que durante años no ha recibido apoyos.

Las mujeres interesadas en este programa deben acudir directamente a las oficinas de la dirección de Derechos Humanos y Atención a Población Prioritaria, ubicadas en el primer piso del Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), en la calle Prolongación Laureles número 300.

El horario de atención es de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. 

La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero y las mujeres deben acudir con los siguientes requisitos:

– Identificación oficial

– Comprobante de domicilio de Zapopan, no mayor a tres meses.

– Acta de matrimonio de la persona solicitante.

– Constancia de concubinato emitida por el registro civil de la persona solicitante (en caso que no tengan hijos).

– Acta de defunción.

– Acta de nacimiento de los dependientes menores de edad.

– CURP de la persona solicitante.

– CURP de los dependientes menores de edad.

– Llenar formato de registro.

Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 33 3618 2200, extensión 2802.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

Publicada

on

niños de escuela primaria caminan a la salida

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.

Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).

La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.

Numeraria y calendario escolar vigente

● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908

El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Publicada

on

presidente municipal de tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.

Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.

“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).

“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.

Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.

Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional

El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.

Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.

“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.

Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.

Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.

También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO