ZMG
Zapopan rehabilita calles en Villa la Loma

El gobierno de Zapopan realizó trabajos de rehabilitación y limpieza en Avenida Las Calandrias, de la colonia Villas de la Loma, en Nuevo México.
Los trabajadores públicos municipales realizaron mantenimiento superficial, reparación y mantenimiento de luminarias, balizamiento, podas, clareos y limpieza de servidumbre y áreas comunes.
«Son mil 200 colonias en Zapopan y tenemos más de 1 millón y medio ya de zapopanas y zapopanos. Ya somos más grandes que Guadalajara”, explicó el alcalde Juan José Frangie.
“Ya somos una metrópoli con muchísima gente. Estamos trabajando todas las coordinaciones y direcciones en conjunto para poder sacar adelante todas las necesidades del Municipio».
Con estas acciones, las autoridades buscan mantener las vialidades en buenas condiciones y preservar los espacios públicos del municipio.
Al respecto, el coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan, Carlos Alejandro Vázquez, puntualizó que desde 2016 se realizan acciones de mantenimiento superficial en las vialidades de Zapopan.
«Estamos trabajando muy arduamente en la Dirección de Pavimentos para evitarles molestias y dar un buen mantenimiento a todas sus vialidades”, destacó el funcionario.
“Se hicieron trabajos desde la avenida Juan Gil Preciado hasta camino antiguo a Copalita, en más de 19 mil metros cuadrados».
Con estos trabajos las y los vecinos tienen calles mejor iluminadas, además de áreas verdes y espacios de convivencia en buenas condiciones para que las niñas y niños salgan a pasear.
Por su parte, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, solicitó a las y los ciudadanos seguir expresando sus dudas y necesidades con las y los agentes de Cercanía del municipio.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo
-
Jalisco14 abril 2025
¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
ZMG14 abril 2025
Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad