Zapopan rehabilita nueve calles de la colonia Residencial Poniente

Más de 27 mil metros cuadrados de calles de la colonia Residencial Poniente fueron rehabilitados, informó la Dirección de Pavimentos del Gobierno de Zapopan.
Durante la entrega de las vialidades intervenidas, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, explicó que, en total, se renovaron nueve calles, las cuales forman parte de los dos mil 200 compromisos que realizó durante su campaña.
“Les entregamos nueve calles de la colonia totalmente renovadas. Las pavimentamos, pero también hicimos un mejoramiento integral de las vialidades. Quiero agradecerles por la paciencia que nos tuvieron durante el tiempo que duró la intervención”, dijo.
Más unidades de atención
Frangie recordó que hace 10 años la coordinación de Servicios Públicos sólo contaba con 300 vehículos operativos para realizar renovaciones como las hechas en la colonia Residencial Poniente; actualmente su parque vehicular aumentó 130 por ciento.

“Cuando llegamos en 2015 solo había 300 vehículos operativos para servicios públicos. Este año se tiene una flotilla de 699 vehículos a su disposición, lo que representa un aumento de más de 130 por ciento”, añadió el munícipe.
Por su parte, Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan, explicó que los trabajos en la zona consistieron en retirar el asfalto en mal estado para colocar una carpeta asfáltica que tendrá una durabilidad de más de 10 años.
“Fueron más de tres meses de trabajo y aquí nos ayudaron diversas áreas de la coordinación como Parques y Jardines, Alumbrado Público y Mejoramiento Urbano. Se intervino toda la colonia”, detalló el funcionario.

Las vialidades intervenidas son:
-Antonio Gutiérrez Ulloa
Desde: Av. Central Guillermo González Camarena.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-Juan Cayetano Portugal
Desde: Av. Central Guillermo González Camarena.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-José Casal
Desde: Av. Central Guillermo González Camarena.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-José de Jesús Huerta
Desde: Av. Central Guillermo González Camarena.
-José María Gil
Desde: Av. Central Guillermo Gonzalez Camarena.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-Urbano San Román Gómez
Desde: Av. Central Guillermo González Camarena.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-Domingo González Maxemin
Desde: Av. Santa Margarita.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-José María Foncerrada Gómez
Desde: Juan Cayetano Portugal.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
-José María Castillo Portugal
Desde: Av. Santa Margarita.
Hasta: Circuito Federalistas Jaliscienses.
Supervisan avances en Línea 4

Las autoridades estatales y municipales supervisaron este martes (25.11.25) el avance de dos obras clave: la estación El Cuervo de la Línea 4 y la rehabilitación integral de la avenida Adolf B. Horn.
El recorrido fue encabezado por el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez; el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, David Zamora Bueno; y el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
En la estación El Cuervo, los funcionarios constataron que los vagones del nuevo sistema ferroviario ya realizan pruebas operativas para cumplir con la fecha de inicio programada.
“Pudimos ir a visitar ya una obra de conectividad vial extraordinaria que vamos a tener desde Chulavista y Lomas del Mirador […] con Línea 4. […] Este tramo de 2 kilómetros y pasadito tendrá la posibilidad de que los ciudadanos vayan a Línea 4 y se conecten también con Adolf Horn”, señaló el alcalde.
El edil añadió que el nodo vial El Cuervo quedará listo en el primer trimestre de 2026, mientras que la Línea 4 iniciará servicio gratuito el 15 de diciembre.
Por su parte, el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó que las pruebas ya son de operación real y que el personal continúa en capacitación para garantizar la funcionalidad del sistema que enlazará Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara.
Avances en avenida Adolf B. Horn
La supervisión también incluyó los trabajos en la avenida Adolf B. Horn, donde se registra un avance global del 65 por ciento. En el tramo poniente, donde se instala un colector pluvial de 18 pulgadas y se realiza obra hidráulica especializada, el progreso ronda el 20 por ciento.
El secretario de Infraestructura, David Zamora Bueno, explicó que la estrategia consiste en avanzar con la colocación de tubería, la construcción de registros hidráulicos y el arranque simultáneo de los trabajos en camellón y pavimentación, pese a las complicaciones por el contraflujo.
La obra permitirá eliminar inundaciones históricas y mejorar la movilidad en uno de los corredores con mayor carga vehicular del sur metropolitano.
El proyecto contempla que alrededor del 75 por ciento de la superficie de rodamiento quede en concreto hidráulico; solo un tramo se resolverá con mezcla asfáltica reforzada debido al futuro paso del acueducto Guadalajara–Chapala.
El dato
15 de diciembre: arranque gratuito de la Línea 4.
Finales de enero–primera quincena de febrero: fecha estimada de conclusión de la obra vial de Adolf B. Horn.
Primer trimestre de 2026: conclusión del nodo vial El Cuervo.
Tomarán muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Zapopan

La brigada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará esta semana el municipio de Zapopan para acercar sus servicios a familiares de personas desaparecidas, a quienes se les realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN.
El servicio se dará el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en la Unidad Administrativa Basílica del Gobierno de Zapopan, ubicada en Prolongación 20 de noviembre, sin número, en la Colonia Centro de Zapopan.
Los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia puede aportar información, fotografías y la descripción de física de la persona desaparecida, características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
Requisitos que deben presentar los familiares durante la toma de muestra de ADN en la Unidad Administrativa Basílica, de Zapopan
Luego de la entrevista, personal del IJCF realizará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos y es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El edificio se ubica a un costado de la Basílica de Zapopan, entre los cruces de las calles Javier Mina, Emiliano Zapata y Eva Briseño.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













