Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje

En lo que va de 2025 ya se han presentado más de 200 incendios en Zapopan, cifra que preocupa en el municipio, ya que el año pasado en el mismo periodo se registraron 20 siniestros.
“Zapopan ha sido uno de los municipios más golpeados por los incendios en temporada de estiaje. Solo el año pasado fue el municipio que más incendios registró a nivel estatal, con 120 eventos”, declaró el alcalde Juan José Frangie.
Durante, la presentación del Operativo de Estiaje 2025, Frangie hizo un llamado a la ciudadanía a la corresponsabilidad para evitar cualquier tipo de acción que pueda incidir en un incendio forestal, pues se estima que la mayoría de los incidentes son provocados.
“Nueve de cada 10 incendios son provocados o tienen como origen la actividad humana. Desde acciones tan simples como evitar arrojar colillas de cigarro o no hacer fogatas en zonas prohibidas, hasta reportar cualquier conato de incendio de inmediato”, explicó el munícipe.
Mario Alberto Espinosa Ceballos, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, explicó que el estado de fuerza con el que se cuenta para esta temporada de estiaje es de 67 combatientes forestales, 10 camionetas tipo pickup, tres motobombas, una cuatrimoto, una pipa y un helicóptero, el “Tláloc”.
Desde noviembre de 2024, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan ha realizado la técnica de prevención para reducir riesgo de incendios como:
- Líneas negras: franjas de maleza que se queman de manera controlada para prevenir incendios.
Guardarrayas que los combatientes hacen a diario.
Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, informó que en lo que va del año en el estado ya se han presentado 785 incendios forestales. “Vamos a trabajar en conjunto, no vamos a escatimar en recursos. A nuestros combatientes les hacemos un reconocimiento por su esfuerzo al salvaguardar la integridad de todas y todos”.
En lo que va del año, dos personas han sido consignadas por delitos ambientales, mismos que se encuentran bajo prisión preventiva.
Tomarán muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Zapopan

La brigada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará esta semana el municipio de Zapopan para acercar sus servicios a familiares de personas desaparecidas, a quienes se les realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN.
El servicio se dará el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en la Unidad Administrativa Basílica del Gobierno de Zapopan, ubicada en Prolongación 20 de noviembre, sin número, en la Colonia Centro de Zapopan.
Los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia puede aportar información, fotografías y la descripción de física de la persona desaparecida, características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
Requisitos que deben presentar los familiares durante la toma de muestra de ADN en la Unidad Administrativa Basílica, de Zapopan
Luego de la entrevista, personal del IJCF realizará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos y es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El edificio se ubica a un costado de la Basílica de Zapopan, entre los cruces de las calles Javier Mina, Emiliano Zapata y Eva Briseño.
Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan

El programa “Sin estigma nos cuidamos” se ofrecerá también en las unidades de Cruz Verde de Zapopan.
Este programa dirigido a la salud masculina inició el pasado 12 de noviembre en El Hospitalito y ofrece 60 por ciento de descuento en la valoración integral.
Las autoridades anunciaron que este programa de descuentos extiende su vigencia al 31 de diciembre de 2025.
“Queremos darles la noticia que este programa con tal de que llegue a más personas y romper los pretextos, lo hemos ampliado a todo el mes de diciembre no sólo en El Hospitalito, sino también vamos a estar ofreciendo el servicio en Cruz Verde Norte, que es ‘La curva’, Cruz Verde Las Águilas o Sur, Santa Lucía en la zona poniente y Villa de Guadalupe”, explicó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
Esta iniciativa busca generar conciencia en los hombres de la importancia de hacerse una evaluación médica, al menos una vez al año, para prevenir y detectar oportunamente enfermedades, no sólo el cáncer de próstata.
450 y 650 pesos cuestan los estudios médicos integrales en la Cruz Verde
En las Unidades de Cruz Verde Sur, Norte, Villa de Guadalupe y Santa Lucía se ofrecerá desde este lunes, el paquete de 450 pesos que incluye: antígeno prostático, química sanguínea de seis elementos, biometría hemática, hemoglobina glucosilada, examen general de orina, radiografía de tórax y consulta de medicina general.
“Estos exámenes nos pueden ayudar a detectar múltiples condiciones de función renal, de metabolismo, glucosa, ácido úrico, hemoglobina, plaquetas (…) Vamos a ver cómo está el examen general de orina, especialmente el antígeno prostático como un elemento de prevención”, explicó Ochoa Plascencia.
“Estamos buscando muchas más cosas y queremos aprovechar la oportunidad de que si alguien acude no sólo le hagamos el antígeno prostático pensando en el cáncer de próstata, sino que aprovechemos para hacerle todo el espectro de posibilidades más comunes que enfrentan los varones de más de 40, 50 años”.
En el Hospitalito se ofrece el mismo paquete y otro que incluye el eco prostático de 650 pesos.
La atención para este programa es de lunes a domingo de 7:00 a 10:00 horas, excepto en Cruz Verde Villa de Guadalupe que tendrá este servicio de lunes a viernes en el mismo horario.
El Hospitalito ubicado Ramón Corona 500, colonia Centro de Zapopan. Para mayor información al número: 33 46 83 24 80.
Unidades de la Cruz Verde
Sur en avenida López Mateos Sur 3535, colonia Las Águilas.
Dr. Luis Farah 550, colonia Villa de los Belenes.
Villa de Guadalupe, Carretera a Saltillo 100, colonia Villa de Guadalupe.
Santa Lucía, avenida de La Presa 795, colonia Santa María de los Chorritos, Santa Lucía.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan












