ZMG
Zapopan tendrá centro de adopción y acogimiento familiar

Las niñas, niños y adolescentes que han sufrido algún tipo de maltrato y violencia, contarán con un centro de atención integral en Zapopan.
Centro de Niñez y Familia será el espacio que permita dar seguimiento a los procesos de acogimiento familiar y adopción.
Ahí se brindará asesorías, capacitación y seguimiento a procesos de certificación de familias adoptivas y de acogida, proceso legal de adopción y acogida, así como sesiones de empatía y seguimiento post-adoptivo.
En su primera etapa de construcción contempla un área de estancia y atención, sanitarios e instalaciones incluyentes, auditorio de usos múltiples, área administrativa y zona de encuentro, entre otras acciones.
El Centro se ubicará en los cruces de Playa de Hornos y avenida Tepeyac, en la colonia Chapalita Las Fuentes, y contará con una inversión de nueve millones de pesos.
El alcalde Juan José Frangie, aseguró que en México se tiene la idea que adoptar o acoger a un menor es muy complicado, por lo que la creación de este espacio busca romper con estos mitos en Zapopan.
“Me llena mucho de satisfacción porque es un momento bien importante, más de lo que creemos. Le damos a un niño o una niña una identidad, una familia. Creo que con esto vamos a dar un gran paso no solo a nivel estatal sino nacional”, agregó Frangie.
La presidenta del Patronato del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie, aseguró que el Centro se ha visualizado como un lugar a donde puedan acudir todas las personas que deseen adoptar o convertirse en familias de acogida.
“Lo visualizamos como un centro que será modelo a nivel nacional, no sólo por sus instalaciones (…). Será un centro modelo porque ya no sólo capacitaremos a unas cuántas familias, ahora llenaremos un auditorio completo”, expresó Greicha Frangie.
Por su parte, la directora del Sistema DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez, señaló que en lo que va de octubre de 2021 a marzo de 2023 se han brindado 8 talleres para personas que desean adoptar con 191 asistentes en total.
Así como seis talleres para familias interesadas en el acogimiento familiar con 50 asistentes, de lo cual han resultado 55 certificados de idoneidad para adopción, 15 certificados para familias de acogida”.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones