Connect with us
ZMG

Zapopan va por renovación de 12 unidades deportivas en 2022

Publicada

La remodelación integral de 12 unidades deportivas en los distintos barrios de Zapopan deberá concretarse este año, aseguró en entrevista para Siker el alcalde de la ex Villa Maicera, Juan José Frangie.

En total son 75 los espacios deportivos a cargo del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Zapopan, de los cuales, 40 fueron remodelados en la pasada administración y los 35 restantes deberán quedar rehabilitados en los tres años del actual gobierno, según el munícipe.

“Hoy tenemos 140 mil muchachos jugando diferentes disciplinas en Zapopan. Es un mundo, en ligas, en unidades… ¡registrados!: natación, gimnasia, futbol, tochito, futbol americano, basquetbol”, aseguró el alcalde Frangie.

“Para mí es prioridad que estos niños, estos jovencitos, estas niñas, se alejen (…) de tentaciones (…); hoy se agudizó con la pandemia todavía aún más, entonces, hay que meterle, por eso vamos a remodelar las 40 unidades”.

A la fecha, la dirección de Obras Públicas de Zapopan cuenta con los proyectos de siete de las 12 intervenciones a ejecutarse este año con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, informó a Siker el ingeniero Ismael Jauregui Castañeda, titular de la dependencia.

De acuerdo con el funcionario, todas las unidades deportivas en el municipio contarán con área de juegos infantiles, infraestructura incluyente, iluminación interior y exterior, cruceros seguros, y señalética horizontal y vertical.

“(En) algunas de ellas (realizaremos) una modernización total, una reconfiguración, o muchas veces con el mismo esquema y formato de la unidad deportiva, sencillamente mejorando la infraestructura, cambiando el pasto, mobiliario, juegos infantiles y demás”, explicó Jauregui.

“Máximo en un mes estamos iniciando trabajos en cuatro unidades deportivas (…), las otras cuatro (…) van a estar arrancando en un lapso de dos meses y las siguientes cuatro seguramente las vamos a estar trabajando en el último trimestre de este año”.

Según lo informado por el director de Obras de Públicas de Zapopan, la unidad deportiva Balcones del Sol, ubicada en la colonia del mismo nombre, será la primera en ser intervenida.

Zapopan va por renovación de 12 unidades deportivas en 2022

La Unidad Deportiva de Balcones del Sol será la primera en recibir atención. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

Se trata de un espacio semi abandonado de 4 mil 300 metros, con unos cuantos juegos infantiles —la mayoría rotos—, una cancha de frontón llena de grafiti y otra de básquetbol con el enrejado hecho pedazos y las canastas desvencijadas. El único espacio deportivo de Balcones del Sol y otras colonias aledañas como 12 de diciembre, La Floresta o El Rehilete.

“Aquí por esta zona hay mucho niño, pues, y de allá abajo (de la colonia 12 de Diciembre) vienen aquí porque son las canchas más cerca, porque están las de (la colonia) Miramar, pero, pues, están hasta allá abajo”, explicó la señora Carolina Sánchez, vecina de la colonia El Rehilete.

“Yo vengo a traer a mis nietos, la verdad, muy poco, es que le digo, siempre la distancia… Yo vengo aquí arriba con una parienta, entonces, pasamos por aquí y yo llego con ellos, con la pelota, un ratito y ya, nos vamos. Pero si lo arreglaran vendríamos más seguido”.

El proyecto previsto por el municipio para la unidad deportiva Balcones del Sol contempla trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, construcción de andadores y áreas de descanso, así como la rehabilitación de los andadores existentes.

También se llevará a cabo la construcción de un área de juegos con piso amortiguante, la construcción de un área de ejercitadores y un área de calistenia; pintura en la cancha de frontón, iluminación general, reforestación y jardinerías; colocación de mobiliario urbano y cruceros seguros; con una inversión de 17 millones de pesos (mdp), según lo informado por las autoridades.

Las otras seis unidades deportivas que cuentan con un proyecto de intervención son:

1. Atemajac del Valle, en la colonia Lomas del Batán

Ahí se invertirán cerca de 6.5 millones de pesos en la construcción de una cancha de usos múltiples, un área de juegos con rampas de acceso universal y piso amortiguante; iluminación general, reforestación y jardinerías; mobiliario urbano, cruceros seguros y un cercado perimetral.

2. Parques del Auditorio, en la colonia Parques del Auditorio

Se realizará la rehabilitación del cercado perimetral, iluminación general, la construcción de una caseta de acceso, andadores y una plazoleta de usos múltiples. También se llevará a cabo la construcción de un área de juegos con piso amortiguante, un área de ejercitadores y un área de calistenia.

Los trabajos contemplan además la colocación de iluminación general, reforestación y jardinerías, colocación de mobiliario urbano, construcción de un área de pícnic, construcción de una cancha de fútbol 5, construcción de una pista de trote y la colocación de baños antivandálicos; con una inversión de 23 mdp.

 

3. El frijol, ubicada en la Colonia Lomas de Zapopan

Se realizarán trabajos de renovación en la zona de skate park, el acceso principal, mejoramiento de condiciones de acceso en toda la unidad deportiva, rehabilitación de la pista de trote y forestación, entre otros trabajos, con una inversión aún por definirse.

4. Lomas de la Primavera, en la colonia Colinas de la Primavera

Se invertirán alrededor de 4.5 mdp para llevar a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, la construcción de un área de juegos con piso amortiguante, iluminación general, reforestación y jardinerías, cruceros seguros, banquetas, colocación de mobiliario urbano, construcción de un área de descanso y la rehabilitación del cercado perimetral.

5. Jardines de Nuevo México II, en la colonia Jardines de Nuevo México

Se realizará la construcción de una cancha de futbol rápido, la rehabilitación de la actual cancha de voleibol; la instalación de un área de juegos infantiles con piso amortiguante, la construcción de un área de ejercitadores y un área de calistenia.

También se llevarán a cabo trabajos de reforestación y jardinería, colocación de mobiliario urbano, iluminación general, la construcción de una pista de trote y cruceros seguros, la edificación de una caseta de ingreso y de templete de usos múltiples, entre otros trabajos, con una inversión aproximada de 16 mdp.

6. El Mante, en la colonia del mismo nombre

Se destinará una inversión de entre 18 y 20 millones de pesos para realizar la construcción de una caseta de ingreso, la rehabilitación del cercado perimetral, construcción de gradas, andadores y un área de juegos infantiles con piso amortiguante.

También se contempla la creación de un área de ejercitadores y una área de calistenia, iluminación general, reforestación y jardinería, colocación de mobiliario urbano, construcción de un área de pícnic, la renovación de la cancha de fútbol rápido y la generación de cruceros seguros, entre otros.

Además de las 12 unidades deportivas a cargo de Comude, la dirección de Obras Públicas de Zapopan atenderá este año otros diez parques con espacios deportivos a cargo del municipio, de acuerdo con lo informado por el ingeniero Jauregui, titular de Obras Públicas.

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO