Connect with us
ZMG

Zapopan y Tlaquepaque reducen percepción de inseguridad: ENSU

Publicada

mejora percepción de seguridad

Zapopan y San Pedro Tlaquepaque registraron una disminución en la percepción de inseguridad durante el tercer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, publicada este jueves 23 de octubre de 2025.

Entre junio y septiembre, San Pedro Tlaquepaque presentó la mayor reducción, al pasar de 65.4 a 60.1 %, es decir, una disminución de 5.3 puntos porcentuales.

Le sigue Zapopan, con una baja de 3.5 puntos, al reducirse de 53.0  a 49.5 %, lo que lo mantiene como el municipio con la menor percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Además, es el único municipio metropolitano que mostró mejora tanto trimestral como anual.

En contraste, Tonalá registró el mayor incremento, con un alza de 9.3 puntos porcentuales (de 56.1  a 65.4 %). Tlajomulco de Zúñiga aumentó 7.4 puntos (de 66.2  a 73.6 %), y Guadalajara también incrementó su percepción de inseguridad, al pasar de 73.1  a 78.9 % en el mismo periodo.

A nivel estatal, Puerto Vallarta registró un descenso entre junio y septiembre de 2024, al pasar de 27.3  a 24.7 %.

Comparativo anual

En comparación con septiembre de 2024, Zapopan se mantiene a la baja, al pasar de 50.2  a 49.5 % en septiembre de 2025. Guadalajara subió de 74.7  a 78.9 %, mientras que Tonalá aumentó de 60.7  a 65.4 %.

Tlajomulco de Zúñiga mostró una ligera disminución, al pasar de 74.3  a 73.6 %, y San Pedro Tlaquepaque redujo su percepción de inseguridad de 65.0 a 60.1 %. En contraste, Puerto Vallarta incrementó de 21.3  a 24.7 % en el comparativo anual.

Contexto nacional

La ENSU señala que, a nivel nacional, 63.0 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad en septiembre de 2025.

Este resultado representa un aumento estadísticamente significativo respecto a septiembre de 2024 (58.6 %), aunque no muestra cambios relevantes frente a junio de 2025.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlaquepaque desinfecta plantel educativo por tres casos de sarampión

Publicada

on

Protector contra hongos desinfectando escaleras con vapor, control de plagas en áreas públicas.
Protección Civil de Tlaquepaque informó que se realizó el saneamiento del plantel educativo, donde se reportaron tres casos de sarampión. Foto: Especial.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque realizó el saneamiento de las instalaciones de una escuela privada, tras el registro de tres casos de sarampión dentro del plantel educativo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Luis Enrique Mederos Flores, informó que se reforzaron las medidas sanitarias en el entorno escolar, donde asisten aproximadamente mil 800 estudiantes.

“El saneamiento se llevó a cabo en la zona de primaria, que cuenta con tres niveles, además de intervenir las áreas de secundaria y preparatoria, con el fin de dejar los espacios debidamente desinfectados”, explicó Mederos Flores.

El funcionario detalló que, aunque actualmente no hay presencia de alumnos, se realizó la sanitización de aulas, baños, áreas comunes y zonas recreativas, con el objetivo de romper la cadena de transmisión y garantizar un entorno seguro para el regreso a clases.

Tlaquepaque reforzará vacunación contra sarampión

Ante estos casos, el gobierno municipal reforzará los protocolos de vacunación con módulos instalados en Presidencia Municipal y en las oficinas federales en la Expo Ganadera.

Continúa leyendo
ZMG

Zapopan crea composta con residuos del rastro municipal

Publicada

on

Mordaza de advertencia en obra vial en construcción, señalización preventiva en obra de infraestructura.
Este nuevo centro de composta se ubica en la comunidad del Taray. Foto: Especial.

Zapopan utiliza los residuos del rastro municipal para crear composta orgánica que se emplea en los parques, jardines y zonas agrícolas. 

Este nuevo centro de compostaje se llama El Taray debido a que está ubicado en esta comunidad zapopana. 

El alcalde Juan José Frangie destacó que este centro producirá siete mil toneladas de composta al año y procesará 20 mil toneladas de residuos orgánicos al año. 

“Lo que reducirá significativamente el uso de fertilizantes químicos y generará ahorros de hasta 100 millones de pesos anuales. Lo que antes era un desecho, hoy se convierte en materia prima”, señaló el munícipe.

El Taray es el único centro en Jalisco que utiliza residuos del rastro para generar composta que servirá para fertilizar áreas verdes.

El centro de composta El Taray tendrá un laboratorio para la investigación

Por su parte, la coordinadora general de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios, Alexis Calderón Unda, explicó que el centro opera bajo cuatro ejes principales: social, medioambiental, económico y académico.

“El Taray es un espacio vivo que transforma los residuos orgánicos en vida. Además de producir composta, será un punto de reforestación, educación y colaboración con universidades y productores”, comentó.

Calderón destacó que se construirá un laboratorio para investigación y formación de estudiantes, además de aulas educativas y programas piloto de separación de residuos en tianguis, mercados y colonias.

“Además vamos a empezar con la reforestación, tenemos como meta, y la estamos cumpliendo, que es reforestar las inmediaciones de El Taray para hacer un punto verde viable de Zapopan”, declaró la funcionaria. 

La jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan, Paulina Torres Padilla, resaltó que este proyecto representa el cumplimiento de compromisos ambientales con resultados tangibles.

“El manejo adecuado de los residuos es una exigencia global. El Taray muestra que en Zapopan los compromisos con el medio ambiente se cumplen con acciones concretas”, afirmó.

A la inauguración de este nuevo centro compostaje asistieron la coordinadora general de Gestión del Territorio en Jalisco, Karina Hermosillo Ramírez y la diputada emecista Gaby Cárdenas. 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO