Cuartos de literatura. Estos días han sido de enfocar de lleno nuestra atención en las acciones de la Copa del Mundo Rusia 2018, a pesar de...
José Emilio Pacheco en papel y celuloide Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquel? Ya había supermercados pero no televisión, radio tan sólo: las...
#Artfood en casa. ¡Ah, pero qué verdadero placer es comer! Y si el manjar está preparado con un toque artístico, entonces es todo un agasajo. En...
Un dilema al estilo Shakespeare siempre surgirá cuando una obra de literatura es adaptada a la gran pantalla; la respuesta de las personas por lo general...
Best Sellers. Uno de los grandes debates que han existido a lo largo de los años en el mundo de la literatura, es eso de hacer...
Siete mejores y peores adaptaciones… Cine y literatura es momento de sumar estas disciplinas. Y qué mejor forma de hacerlo que entrando en el eterno dilema...
La dama oscura… Encuentro fructuoso Estaba husmeando entre los pasillos de una FIL, cuando me encontré con un tipo que sobresalía de entre el resto por...
Dictadura del balón… ¿Distractor social? Vuelvo al tema. Es recurrente en el mundo intelectual (o pseudo intelectual, según el cristal con que se mire) el que...
Para Peter Stamm (Münsterlingen, Suiza, 1963), las relaciones humanas son una maceta con tierra vieja. Objetos inocuos que fácilmente caen en el olvido. Contenedores frágiles que abarcan...
Carlos Larracilla… «La obra de Carlos Larracilla es, sin duda, un referente de la plástica tapatía.» Amante de los gatos y de una explosión bien equilibrada...
¿Cómo sucedió el primer amanecer del mundo? es la pregunta que marca a un cortometraje animado sobre la cosmogonía wixárika. El corto titulado El primer amanecer...
Rubén Orozco y el encuentro con la perfección… Hiperrealismo en la perfección y viceversa El escultor tapatío Rubén Orozco se ha enfocado en buscar la perfección...
¡Hasta siempre, Philip Roth!… Seguro, merecedor del Premio Nobel Bien dicen que la vida no siempre es justa, y para el escritor estadounidense, Philip Roth, no...
El periodista mirón. En esta ocasión me voy a salir un poco de la esencia de lo que ha sido Laberinto, desde el día que decidí...
Estoy en una esquina en Monterrey, de pie, esperando que llegue el autocar, con todos los músculos de mi voluntad reteniendo el terror de afrontar lo...
Abusos que nos dejan sin Nobel de Literatura… En estos tiempos que corren, las sociedades se han fortalecido. Alzan la voz y exigen como nunca antes....
¿Existe la mala literatura? Es una pregunta abierta. Cada quien tendrá una respuesta distinta que dar. Dependerá de si les gusta leer, si lo hacen a...
Lector 2018… Desde que nació, en este espacio me he dedicado a hablar de los libros que para bien, algunas veces para mal, me han marcado...
Clásicos literarios, mucho elogio, poca lectura… El escritor estadounidense Mark Twain señaló en su tiempo que «un clásico es un libro que la gente elogia, pero no...
Rubem Fonseca… Uno de esos escritores que cuando lo lees te puede cautivar, enamorar y convertirlo en tu favorito, o bien, tiene la capacidad de sacarte...