Cultura
Todo listo para celebrar virtualmente el Día Mundial del Libro

El maratón de lectura para celebrar el Día Mundial del Libro se llevará a cabo de manera virtual. La obra que será leída es Crónicas marcianas, de Ray Bradbury. Además se realizará un concurso de mini ficciones en homenaje a Ray Bradbury.
Serán 200 participantes, los que de manera virtual, leerán la obra literaria de Bradbury en una transmisión en vivo en punto de las 10:00 am del jueves 23 de abril.
La lectura de esta novela busca conmemorar al autor estadounidense en el centenario de su nacimiento, mismo que fue elegido por los seguidores de la Feria Internacional del Libros para celebrarlo en el marco de esta celebración.
La primera edición del evento se realizó en 2002, la cual, y este año se realizará de manera virtual debido a las medidas de seguridad por la contingencia sanitaria en relación a la pandemia por coronavirus COVID-19.
Los participantes serán acreedores de un ejemplar de Crónicas Marcianas y un separador como en cada edición; los cuales podrán recoger en las instalaciones dela feria a partir del lunes 4 de mayo (fecha sujeta a cambio de acuerdo al desarrollo de la contingencia sanitaria por COVID-19).
Por medio de audio cuentos de Radio UdeG, las tres mini ficciones ganadores se darán a conocer mañana martes 21 de abril a partir de las 10:00 de la mañana, en un programa producido, especialmente, para esta celebración.
Asimismo, la FIL y todas las estaciones de Red Radio Universidad de Guadalajara en el estado regalarán, mediante diversas dinámicas, ejemplares del libro de Bradbury a los radioescuchas.
50 relatos elegidos
Como parte de la festividad, será publicado el libro del autor Ray Bradbury “Lo que cuentan l@s marcian@s”, en la página web (www.fil.com.mx) y las redes sociales de la FIL, así como en la Biblioteca Digital Emergente de la Secretaría de Cultura Jalisco (https://sc.jalisco.gob.mx), para su descarga gratuita; antología de mini ficciones en conmemoración al autor norteamericano que alberga 50 relatos elegidos a través de una convocatoria publicada a principios de abril en donde se inscribieron 167 textos de todo el país convocados por la SCJ y Red Radio UdeG.
Además, el título se presentará en la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a realizarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre de este año.
Sobre el Día Mundial del Libro
Desde 1995, el Día Mundial del Libro es una festividad llevada a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés); a partir de 2002, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara festeja este día con un maratón de lectura pública en voz alta en alguna plaza pública de Guadalajara, y que se reproduce en diversos municipios de Jalisco y otros estados.
Mediante una votación pública en la página web de la FIL Guadalajara, el autor de la obra que se lee durante la celebración se selecciona; en ediciones pasadas se ha leído a Juan José Arreola, Gabriel García Márquez, Jane Austen, José Emilio Pacheco, Mary Shelley e Ignacio Padilla, entre otros autores más.
Esta edición se seleccionó a Ray Bradbury (1920-2012), quién participó en la FIL Guadalajara en 2009.
Cultura
ArtWknd llega a Guadalajara

Guadalajara se suma a la plataforma ArtWknd 2025, que presentará del 30 de enero al 2 de febrero, una propuesta enfocada en el arte contemporáneo.
La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, destacó que este programa consolida a la Ciudad como una plataforma artística de proyección internacional.
“Tomar el espacio público, llenarlo de arte, de cultura y de diferentes expresiones, nos permite convivir, conocernos, reconocernos, reencontrarnos y hacer comunidad”, afirmó la munícipe durante la presentación de las actividades.

El programa incluirá intervenciones artísticas en espacios públicos emblemáticos como el Parque de El Refugio y el Parque José Clemente Orozco, así como exposiciones en el Museo Raúl Anguiano (Mura) y el Museo Panteón de Belén.
Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, describió el evento como uno de los grandes proyectos del año, donde Guadalajara convierte el espacio público en una galería.
Por su parte, Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara, presentó la programación, que incluye actividades como un videomapping en la Catedral de Guadalajara, intervenciones en el Paseo Alcalde y exposiciones en el Mura.
La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2849/Programa-publico-ART-WKND-GDL-2025
Cultura
El Musa rompe récord de asistencia en 2024

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) registró 154 mil 872 visitantes durante 2024.
Este número supera los 141 mil 594 visitantes contabilizados en 2023 y eleva el total acumulado a un millón 244 mil 85 personas desde el inicio del registro en 2013, actualizado al 5 de enero de 2025.
La exposición con mayor número de asistentes en 2024 fue “Los secretos del color”, organizada en colaboración con el Museo Franz Mayer y curada por Abraham Villavicencio, con 42 mil 592 visitas.
La muestra “Yo he sufrido más que Cristo”, de Manuel González Serrano, ocupó el segundo lugar con 41 mil 172 visitantes.
Durante el año pasado, el Musa presentó 15 exhibiciones y participó en DIVERSEartLA, dentro del evento LA Art Show en Estados Unidos, con el proyecto “Falsa memoria de un pasado verdadero”, que incluyó el uso de inteligencia artificial.
El registro anual no considera las cifras de 2019, cuando el museo presentó “En casa con mis monstruos”, una exposición de Guillermo del Toro organizada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que requirió boletos de acceso con costo.
El museo tiene actualmente cuatro exhibiciones abiertas al público.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje