Connect with us

Deportes

Brasil inicia un reinado en Sudamérica, puesto en duda por Messi

Publicada

Brasil inicia un reinado en Sudamérica, puesto en duda por Messi

Día uno del nuevo reinado de Brasil en Sudamérica, que recupera el trono continental tras 12 años, aunque el triunfo fue cuestionado por las acusaciones de corrupción lanzadas por Lionel Messi contra la Conmebol. No habrá que esperar mucho para la revancha, apenas un año.

Sin títulos mundiales ni continentales desde Venezuela-2007, el equipo que dirige Tite, que trató de devolverle el ‘jogo bonito’ aunque sólo se vio a pinceladas durante el torneo, levantó la Copa América-2019, la novena de su historia, y sin su máxima estrella Neymar, que tuvo que verlo como un espectador de lujo tras sufrir una lesión en un partido preparatorio.

«Sin Neymar fue complicado, porque es un jugador de mucho talento, pero que también aporta mucho en lo colectivo. Era importante ganar para demostrar la fortaleza del grupo», admitió tras el partido el arquero Alisson, uno de los artífices del título tras recibir un solo gol en todo el torneo, en la final contra Perú (3-1) con un penal transformado por Paolo Guerrero.

«A veces él se lleva la atención y quedamos un poco de lado… pero es un jugador muy querido», remachó.

En días en los que se habla de una posible vuelta del ‘menino’ al Barcelona, Lionel Messi, que volvería a ser su compañero de vestuario en el Camp Nou, fue el protagonista de los últimos días del torneo.

Y a diferencia de lo que suele ser habitual en Barcelona, no lo fue por lo que hizo en el césped, sino por lo que declaró ante los periodistas, recordando los tiempos en los que Diego Maradona no dejaba títere con cabeza en la FIFA.

Acusaciones ‘maradonianas’

La Pulga se encendió tras perder la semifinal contra Brasil (2-0), en un partido en el que la Albiceleste reclamó dos penales que no fueron ni revisados por el VAR, y explotó tras ser expulsado el sábado en el choque por el tercer puesto contra Chile, por un encontronazo con Gary Medel.

«Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción, de esta falta de respeto que se nos hizo en esta Copa», declaró Messi, que no acudió a la ceremonia en la que los argentinos recibieron una medalla por su tercer puesto.

Y Messi, que destacó más en esta Copa por cantar el himno, por sus dotes de liderato y por sus declaraciones ‘maradonianas’, que por su juego, sentenció: «La Copa está armada para Brasil».

Brasil inicia un reinado en Sudamérica, puesto en duda por Messi

Foto: AFP/Nelson Almeida.

Infundadas, las acusaciones 

Horas después la Conmebol calificó de «inaceptables» e «infundadas» estas acusaciones, pero la palabras de Messi habían llegado ya a todos los rincones del mundo.

«Messi tiene que tener respeto y aceptar cuando pierde», le respondió el seleccionador brasileño, Tite, tras ganar la Copa América.

Messi no fue la única estrella que pasó por el torneo sin brillar como todo el mundo esperaba: ni los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez, ni los chilenos Alexis Sánchez y Arturo Vidal, ni el brasileño Philippe Coutinho, ni los colombianos Radamel Falcao y James Rodríguez… ni tan sólo el joven Takefusa Kubo, flamante nuevo jugador del Real Madrid, al que conocen como el ‘Messi japonés’ y que sí se pareció al Leo… de la Albiceleste.

MVP para Alves

La falta de jugadores destacados se reflejó en los premios individuales: el mejor jugador de la final fue el joven Everton, uno de los pocos brasileños que sigue jugando en su país, y el mejor del torneo fue para Dani Alves, lateral derecho de 36 años y ¡que no tiene equipo!

No obstante, todo el respeto para el exjugador de Sevilla, Barcelona, Juventus y París SG, que levantó el 40º trofeo de su carrera, siendo el futbolista más laureado de su historia.

A la celebración por el título, aún en el césped del Maracaná, se unió el polémico presidente Jair Bolsonaro, que se dejó fotografiar y grabar con la copa en las manos, rodeado de los jugadores de la Seleçao, algunos de los cuales le recibieron al grito de «¡Mito! ¡Mito», que es como le llaman sus seguidores al político ultraderechista.

Fue un torneo que destacó por las polémicas creadas por el VAR, las críticas al mal estado de los gramados y las gradas semivacías en los estadios en muchos de los partidos disputados.

Pocos espectadores y menos juego 

La media final de 34.500 espectadores por juego queda muy lejos del promedio de 46.000 de la Copa América Centenario, organizada en 2016 en Estados Unidos.

Ajenos a las polémicas, los peruanos festejaron en las calles aunque su selección perdió la final y este lunes recibieron con un carnaval a los subcampeones a su llegada al aeropuerto de Lima. «El segundo puesto es un gran premio, porque era una selección que todos menospreciaban», dijo a la AFP la aficionada Mirian Quispe.

El torneo tampoco pasará a la historia como el mejor en cuanto a fútbol. Algunos destellos de calidad y poco más. El partido más entretenido fue, curiosamente, el que menos tenía en juego, el que disputaron Argentina y Chile a regañadientes tras quedarse fuera de la final.

Para muestra los cuartos de final: tres de los cuatro semifinalistas (Brasil, Perú y Chile) lograron el pase en los penales tras acabar sus respectivos partidos 0-0.

La duda ahora es saber si Messi podrá disputar la próxima Copa América

Y para colmo, el reinado de Brasil podría ser uno de los más breves de la historia, ya que la Copa América volverá a celebrarse dentro de un año para hacerla coincidir con la Eurocopa.

Se habrán disputado entonces cuatro ediciones del torneo de selecciones más antiguo del mundo en apenas cinco años y teniendo en cuenta que también se disputarán las clasificatorias para el Mundial de Catar-2022, en las que juegan todos contra todos, los aficionados corren el riesgo de saturarse.

Hasta entonces, la duda ahora es saber si Messi podrá disputar la próxima Copa América que organizarán conjuntamente Colombia y Argentina.

Fuentes de la Conmebol señalaron que esta misma semana podría conocerse si el delantero es sancionado por sus acusaciones.

 

Con información de AFP y foto de Pedro Ugarte. 

 

 

Etiquetas: Periodismo    Fucho 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Publicada

on

Arranque de Copa Jalisco

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.

La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.

“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.

“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.

“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.

Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco

La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.

La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.

La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.

El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.

Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/

La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco

En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

Oswaldo Sánchez
Oswaldo Sánchez será el padrino de la Copa Jalisco 2025. Foto: Especial.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.

También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.

“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.

Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.

Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte

El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.

En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.

Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.

También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.

En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.

Para saber más:

Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:

2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.

2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.

2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.

2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.

Continúa leyendo

Deportes

¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país 

Publicada

on

La segunda edición de la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio
La carrera de ciclismo se llevará a cabo este domingo 21 de julio. Foto: Comude.

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.

Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).

La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.

Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.

Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros. 

Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.

“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

Al centro, Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan, y Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.

Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades. 

“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.

Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares. 

“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.

Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.

Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx. 

La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO