Connect with us
Deportes

Presentan 21K Guadalajara en Ciudad de México

Publicada

Por Cuarta Redacción

La fecha está cada vez más cercana, y el 21K Guadalajara Electrolit está ante una cita con la historia para conseguir la Etiqueta Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

El Comité Organizador del evento viajó a la Ciudad de México para presentar ante los capitalinos uno de los eventos deportivos de gran nivel que ocurren en la Perla de Occidente, en la sede Casa Jalisco de la Capital del País, se presentaron los pormenores de lo que será una auténtica fiesta atlética, según expresó Fernando Ortega Ramos, director general del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Guadalajara.

“El 21K Guadalajara Electrolit es el único de México que tiene la Etiqueta Bronce de la IAAF y vamos por la Etiqueta Oro. Sabemos de la exigencia que esto representa, porque los requisitos son más específicos y amplios en todo sentido. Tenemos muy claro que la ruta debe estar cerrada al paso de vehículos, contaremos con 12 pruebas antidopaje, tendremos a corredores de por lo menos cuatro países y con tiempos de 1:01 para hombres y 1:10:45 para mujeres, además de una transmisión televisiva”, dijo Ortega Ramos.

Recordó para la seguridad de los participantes que el 21K Guadalajara Electrolit presentado por Granvita será cardioprotegido, según detalló el Director General de COMUDE Guadalajara, se cuenta con un protocolo de atención médica que garantiza la intervención desde los tres minutos con los paramédicos, a los seis con carros similares a los que se usan en el golf, con ambulancia a los ocho minutos y atención prehospitalaria a los 30 minutos. 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=k2iehgf5hz0

El año pasado, la participación fue de 12 mil corredores, y aumentar una cuarta parte en 12 meses, fue una decisión que el Comité Organizador confía en respaldar gracias al potencial y capacidad de organización existente. El objetivo es alcanzar los 15 mil corredores, luego de un análisis exhaustivo, según detallan. 

Proyectar la cultura tapatía es algo que el Comité Organizador tiene en alta consideración, por lo que habrá 42 islas de animación a lo largo de la ruta, que permitirán tanto a los participantes como a los asistentes, disfrutar de muchos de los rasgos de la mexicanidad que distinguen a la Perla Tapatía.

“Guadalajara es una ciudad que cuenta con todos los rasgos de mexicanidad, como el mariachi o el tequila. Hay una gran cultura que proyectaremos a lo largo del Medio Maratón con 42 islas de animación y queremos que todos los participantes disfruten de ella”, concluyó Ortega Ramos.

 

Cortesía COMUDE Guadalajara

Un logro histórico: FMAA

Por su parte, el Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, señaló que de conseguir la Etiqueta Oro de La IAAF al primer intento, el 21K Guadalajara Electrolit presentado por Granvita representaría un hito histórico, además de marcar un antes y un después en los eventos atléticos internacionales.

“Sería histórico conseguir esa Etiqueta en el primer intento, y por supuesto que marcaría un antes y un después en la organización de eventos atléticos internacionales, con atletas de gran jerarquía y un nivel de organización altísimo”, expresó Lozano.

Además, el máximo dirigente del atletismo en México reiteró su apoyo para trabajar mano a mano con el Comité Organizador del Medio Maratón de Guadalajara y así, alcanzar los objetivos trazados para esta edición, indicó que la FMAA fue testigo de cómo se consiguió la Etiqueta de Bronce para el Medio Maratón de Guadalajara, y cuando se supo que se buscaría el Oro, se sumaron al reto para conseguir el objetivo, dedo el nivel de dificultad que representa.

Cambia la sede de entrega de paquetes

La Directora del Medio Maratón y Maratón Internacional de Guadalajara, Elena Aguilar Fuentes, presentó ante los medios de comunicación la playera que recibirán los participantes, además de la medalla, que en esta ocasión, tiene el valor de la “Felicidad” como parte central.

La bolsa de premiación será de 871 mil pesos y la entrega de paquetes será los días 16 y 17 de febrero en la Cámara Nacional de Comercio, en avenida Vallarta, esquina Niño Obrero.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO