Connect with us
Deportes

Keniatas se coronan en el 21k de Guadalajara

Publicada

Por Cuarta Redacción

Las largas horas de entrenamiento y los sacrificios por fin rindieron frutos. Correr un medio maratón no es para cualquiera, en Guadalajara 13 mil 125 runners aceptaron el reto y lo cumplieron, en una competencia que fue conquistada en lo profesional por la legión de Kenia.

El 21K Electrolit presentado por Granvita 2018, tuvo salida y meta en la glorieta Minerva; una de la máximas fiestas deportivas de la ciudad estuvo de manteles largos al ser la primera vez que se realiza con la Etiqueta Bronce de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), bajo este marco, tuvo a Diana Chemtai (1:10:00) y John Nzau (1:03:49), ambos de Kenia, como los primeros campeones bajo la certificación del máximo ente rector del atletismo a nivel mundial.

Esta edición del 21K de Guadalajara busca la etiqueta Oro, una vez realizado, se debe seguir un proceso de documentación ante la IAAF, será en cuatro meses, aproximadamente, cuando el organismo internacional otorgue el fallo.

Ya en la competencia, en la puntael contingente de los líderes pronto le puso distancia al resto de competidores. Copado de africanos, el grupo puntero comenzó a abrir brecha con el resto y pronto se colocaron los primeros líderes del trazado. Fue el keniano Thimothy Kimeli, de Kenia, el primero en establecerse como líder, seguido del marroquí Mourad Marofit, los también kenianos Geoffrey Kenisi y John Nzau se apuntaron a la fiesta.

Cortesía COMUDE Guadalajara

Mediada la carrera, el grupo puntero sufrió otra separación y Kenisi se quedó en el camino, con el también keniano Rhonzas Lokitam mostrando sus credenciales para competir hasta el final. Los kilómetros se acumulaban y Marofit comenzaba a rezagarse, sin poder hacer más por mantenerse junto a los punteros.

Faltando solo cinco kilómetros para cumplir la distancia, el contingente a la cabeza solo tenía tres corredores, Nzau, Lokitam y un agregado, que pudo acercarse para contender hasta el final, el etíope Dawit Fikadu. Cada vez quedaban menos metros para cruzar la meta y ninguno de los tres competidores daba tregua, no se rendían, compitiendo hasta el final, y así fue como llegaron hasta los últimos instantes.

Fue en la recta de meta que por fin John Nzau consiguió establecer una distancia suficiente para aspirar al título, pero Lokitam y Fikadu estaban al acecho. Sin embargo, la mínima, pero ventaja al fin que tenía Nzau, le permitió romper el listón y proclamarse campeón del 21K Guadalajara Electrolit presentado por Granvita, con Rhonzas Lokitam como segundo y Dawit Fikado en tercero.

Cortesía COMUDE Guadalajara

Kenia se apodera de rama femenil

Entre las damas, Kenia también se llevó la gloria, pues luego de los 21 kilómetros de recorrido, fue la keniana Diana Chemtai quien cruzó la meta en primer lugar, convirtiéndiose en la nueva campeona de la tradicional carrera tapatía. El segundo lugar fue para la también keniana Risper Biyaki Gesabwa, mientras que el tercer puesto se lo llevó la peruana Santa Inés Melchor.

Categorías especiales

En cuanto a la competencia para atletas en silla de ruedas, Ivonne Reyes Gómez se proclamó campeona entre las damas, seguida de Alicia Ibarra y Lucero Vázquez, segunda y tercera, respectivamente. En la rama varonil, Fidel Arnoldo Aguilar Zepeda se llevó la victoria, con el costarricense Laurens Molina Sibaja como segundo puesto y Marco Antonio Caballero completó el podio.

Finalmente, la competencia de Ciego Total y Débiles Visuales fue para José Jesús Tavera González, quien fue escoltado por Francisco Javier Estrada Alvarado y Fausto Brian Aguilar Pérez.

Cortesía COMUDE Guadalajara

Lista de ganadores 21K Guadalajara Elecctrolit presentado por Granvita

Élite Femenil

Lugar AtletaTiempo
1 Diana Chemtai Kipyokei  1:10:00 
2Risper Biyaki Gesabwa1:12:27
3 Santa Inés Melchor Huiza 1:12:32

Élite Varonil

Lugar AtletaTiempo
1John Nzau Nwangangi 1:03:49
2Rhonzas Lokitam Kilimo  1:03:50 
3Dawit Fikadu Admasu   1:03:53

Silla de Ruedas Femenil

Lugar AtletaTiempo
1Ivonne Reyes Gómez1:08:46
2Alicia Ibarra Barajas 1:08:46
3Lucero Anahí Vázquez Olvera 1:17:42

Silla de Ruedas Varonil

LugarAtletaTiempo
1Fidel Arnoldo Aguilar Zepeda49:23
2Laurens Molina Sibaja 50:21
3 Marco Antonio Caballero Padilla 50:43

Ciegos Totales y Débiles Visuales

LugarAtletaTiempo
1José Jesús Tavera González1:20:56
2Francisco Javier Estrada Alvarado 1:21:24
3 Fausto Brian Aguilar Pérez1:22:05

                   

Cortesía COMUDE Guadalajara

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO