Connect with us
Jalisco

Llámenla por su nombre: No es Brokeback Mountain en Italia

Publicada

Cine, reseñas de películas en cartelera
Llámenla por su nombre…
Creo que éste no es el tipo de filme para su humilde crítico. No me malinterpreten; simplemente no me llegó. Comprendo que muchos lo adoren o digan “es una obra suprema”. Algunos la comparan con Brokeback Mountain (2005) —en Italia y con gente educada— o con God’s Own Country (o en español Tierra de Dios) (2017) de Francis Lee. Sin embargo, nos equivocamos.
Creo que tienen un elemento invariable, no obstante, las tres (y varias del género) presentan características que la hacen únicas e inolvidables, cada una cuenta una historia (digamos) diferente, un punto dramático y expresivo. Desgraciadamente, Call Me by Your Name (LLámame por tu nombre) (2018), con todo respeto al lector fácilmente ofendible, es para mí un viaje aburrido a una villa italiana con una familia ñoña y un romancillo apasionado de dos individuos infantiles e imposibles.

Lamento arruinarte la peli

Call Me by Your Name es un drama/romance gringo, italiano y francés del director Luca Guadagnino en el que actúan los geniales Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Victoire Du Bois y está basado en la novela de 2007, del mismo nombre, de André Aciman.

La trama

En el verano de 1983 Oliver (Armie Hammer), un encantador académico estadounidense llega a una villita italiana donde un refinado —y ridículamente cultivado adolescente— Elio Perlman (Timothée Chalamet) y su familia vacacionan. Al conocerse construirán un fuerte lazo de amistad que cambiará sus vidas; uno encontrará el primer amor, el otro revivirá su juventud y pasión al verse reflejado en el chico. Esta unión prohibida los obligará a replantearse su lugar en el universo idílico (de ensueño, pues) y sin problemas en el que retozan.
Éste es un romance genialmente actuado; hay química entre los actores principales; tiene escenas de sexo que aumentan la tensión y la verdad sorprenden. Cada uno está en su papel de manera sincera, se sumergen en sus personajes lo que da un empujón maravilloso a la historia que toma su tiempo para desarrollarse y superar el reto: entretener y emocionar. No es floja, sí contradictoria en motivación, y vale la pena como una trama bien contada y actuada.

Por qué imposible y contradictoria

Lo que llamaría “la falla” no es lo imposible de la situación, son los imposibles personajes que plantea. Elio, un chico precoz que parece saberlo todo (excepto cómo amar, ja) y tenerlo todo, es un adolescente que nunca se planteó su sexualidad en un país donde en realidad no hay una persecución de la homosexualidad y los hombres (sensuales) pueden explorar lo que deseen. Hay plena libertad, incluso para él, de dejarse llevar y tener sexo con quien quiera. Es un adolescente inteligente y privilegiado, sin inconvenientes con la vida. Perdonen: no existe esa clase de joven y para él esto no debe ser nuevo en especial al ser un conocedor de la cultura romana y griega.
Por otro lado, tenemos a un académico adulto, extremadamente listo, increíble, guapo, popular a donde vaya y no tiene pareja, en un país (EUA) donde la exploración sexual es un tabú y a la vez está en boga, que se plantea y vive (sin tanto terror a la persecución) en una época loca y de cambios sociales.

altavox nostalgia

Disculpen, pero ambos parecerían o deberían ser expertos en el tema, decir que ese “descubrimiento” no parece natural para ambos personajes; resulta que son pobres almas atormentadas que no entienden y tienen un maravilloso vínculo de “inocencia” que los une y hace entrañable su historia de amor. Eso es bobo.
Agregado a lo anterior —para que la trama funcione y siga adelante en la tragedia— aparece otro personaje sin desarrollo adecuado o presentación sólida y rompe el esquema para darle una palmada en la espalda a esta manipuladora historia de amor: el extraño, supercool e imposible papá progresista hipereducado de Elio, el señor Perlman. Él dice: no pasa nada hijo, aunque el adulto amigo de la familia, que trabaja para mí, te hizo cosas y daño emocionalmente, a ti un joven, un adolescente, no pasa nada, lo importante es que hagas cosas chidas en tu juventud y que aprendas a amar y dejar ir el dolor, porque mis papás no me dejaron cuando era chavito. “It´s okay”.
Estos personajes no me parecen reales ni sinceros; creo que es una historia manipuladora que le da lo que quiere a la audiencia meta: un sueño de amor, un deseo romántico cumplido y luego roto entre dos hombres guapos—educados, esculturales, amantes de la cultura clásica—que haga suspirar a los fácilmente impresionables y que suceda en un lugar romántico: Italia. Es una historia personal que podría pasar, sí, más no puedo apreciarla como real.

Una obra madura

La gente quiere darle simbolismos, entenderla a profundidad y está bien, adelante; no obstante, durante la cinta me estuve preguntando (porque sabía el final de antemano) ¿por qué en estos romances pasa lo mismo: siempre hay paisajes solitarios, únicos y melancólicos que estimulan a nuestros fácilmente inflamables héroes?, ¿dónde encuentro esos paisajes solitarios?, ¿cómo le hacen los personajes para encontrar un lugar bello y solitario que nadie más conoce ni frecuenta cuando está con su crush? Ver Call Me By Your Name me obligó a plantearme una promesa: debo irme de vacaciones a Italia. Algo saqué de ella.
No puedo negar que es la exploración de la sexualidad (vía arte grecorromano), juventud y sueños de verano; la búsqueda y descubrimiento de lo que se llama libertad encerrada entre las paredes de un sistema antiguo y del tabú, de lo prohibido; el primer amor y el reto de aceptar y vivir con la ruptura en un escenario plausible.
Un punto a su favor (y la respeto por ello) es que no exagera; no hay una tragedia dramática entre padre e hijo, ni tragicomedia de amantes; no se muestran prejuicios y mensajes directos sobre el tópico, no trata a su audiencia como niños tontos; expresa el tema de lo platónico, la amistad, homosexualidad y deseos de juventud desde un ángulo ¿maduro? Sí, es madura y por ello es superior. Su mensaje es directo y sin necesidad de explicárnoslo con manzanas.

¿Vale la pena verla?

Es una cinta bien hecha, “El cinema es un espejo de la libertad y un filtro”, dice un personaje en una escena clave. Eso es bello, su mensaje, exploración, arte, estilo y fotografía trata de plantear un viaje diferente, la hace única e inolvidable y eso vale oro… Lamento aceptar que no soy el adecuado para recibir su mensaje. Véanla y juzguen por ustedes, dense la oportunidad de llamarla por su nombre.
Hasta entonces saludos, y recuerden, así como en la vida todo pasa en el cine.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO