Cine
Loving Vincent: una belleza visual completa

Para hacer esta película se pintaron 65 mil cuatros al óleo sobre lienzos, tardó seis años en producción y más de 100 pintores usaron la misma técnica que Vincent Van Gogh. No tienen idea del viaje que significa cada imagen en pantalla.
Quizá digan “puf, aburrido, es meterse a una galería de arte, pero más caro porque es ir al cine”, pues no, sólo con la magia del cine puede alcanzarse la calidad y relevancia visual de esta increíble pieza cinematográfica. Es como ser succionado a un recorrido por la historia del arte, la mente y visión de un artista (sea tu favorito o no) y eso, en un mundo lleno de superhéroes vacíos con tramas repetitivas, películas sin contenido, propósito, talento, visión ni belleza visual real es una victoria, un viento fresco, un latido que impregna vida y frescura al corazón y mente.
Loving Vincent es una cinta polaca e inglesa de animación de 2017 dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman; es el primer filme de animación completamente hecho con pinturas y debo decir que sorprende.
La trama. La muerte de Vincent Van Gogh ha causado una especie de shock en el mundo del arte europeo de 1890; la gente que lo conoció le tenía por un genio, estúpido o un loco; para el cartero Roulin ha sido como la muerte de un primogénito. Éste tiene una última carta que el pintor le dirigió a su hermano Theo y decide pedirle a su hijo Armand que la entregue personalmente. Armand, muy a su pesar, deberá viajar a Paris y, sin darse cuenta, se embarcará en una especie de búsqueda para descubrir qué o quién mató al famoso pintor.
La película es un homenaje a la vida de Van Gogh y es una belleza única visual, narrativa y de dirección. Vamos de Holanda a Francia en paisajes bucólicos, melancólicos basados en la obra del Vincent.
A la vez, es extraña, si han visto el trabajo del pintor se encontrarán la mayoría del tiempo inmersos o desconcertados porque no estamos acostumbrados a este estilo de imágenes ya que se aplica a cada escena su post impresionismo.
Visualmente es colorida, extraña, engañosa, un laberinto entre tres dimensiones. En el doblaje sus actores son decentes, hacen un buen trabajo y vale la pena escucharlos, algo lamentable es que no está en el idioma original, así que escucharán un montón de inglés, sin embargo se perdona, estamos acostumbrados.
¿Deberían verla? Creo en “cambiar el casete”. Debo advertirles que ésta se toma su tiempo para desarrollarse; si esperan balazos, gritos, explosiones, sexo, chistes infantiles y argumentos todavía más infantiles, no los van a encontrar aquí.
Es una cinta que sabe diferente, tiene personalidad y su historia necesita ser contada con calma porque es compleja. Eso vale plata y sinceramente, si están hartos (como yo) de ver una y otra vez lo mismo, quieren llenar un poco su mente de buenas imágenes y aprender un poco de arte, presenciar el esfuerzo de cien artistas para traernos algo original e interesante, definitivamente tienen que hacerse la pinta y admirar Loving Vincent.
Hasta entonces saludos y recuerde, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.
El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.
Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.
“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.
“Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.
La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.
¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.
La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.
Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.
Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.
“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.
Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.
¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!
-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse