Connect with us
Entretenimiento

El barro y la cerámica como lienzo para Víctor Hugo Pérez 

Publicada

El trabajo plástico del jalisciense Víctor Hugo Pérez es reconocido y apreciado. Ahora, sus perros salvajes, sus gatos cazadores, sus moscas inoportunas, sus ratas avispadas, sus gallos al acecho, todos personajes de la fauna urbana, forman parte de las más de cien piezas que se exhiben en la planta alta del Museo de Arte Raúl Anguiano. 

Advertisement

Siker

La exposición titulada El otro lado del fuego reúne el trabajo de Víctor Hugo dentro del arte cerámico, una exploración que comenzó hace años y que le llevó a aprender las técnicas de los grandes maestros artesanos de Tonalá. 

Advertisement

Banner publicitario

“Mi primer contacto con la cerámica se inició con el barro, alrededor de 2008 o algo así, e inmediatamente como todas mis formas en mi pintura existen en una tridimensionalidad mental, o no sé, pero están en mis manos”, explica Víctor Hugo en entrevista. 

Como material de trabajo, el barro es muy noble, detalla el artista, para construir sus esculturas con el tema que ha marcado su obra: los animales. 

Pero la utilización de las piezas de arte popular como lienzo vino en otro momento, cuando estas obras se hicieron presentes a su alrededor, por recomendaciones de amigos o por verlas expuestas en la casa de conocidos; así esos jarrones, platos, ánforas y vasijas fueron cobrando importancia como una opción de hábitat para sus personajes. 

Con el tiempo, el arte popular y sus obras se convirtieron para Víctor Hugo en un vehículo factible para su trabajo, enriqueciéndolo de técnicas ancestrales que han sobrevivido a través de la herencia del oficio a las generaciones.

Del trabajo con estas técnicas, Víctor Hugo detalla que “el color terroso, los terminados, muy orgánicos, todo era como orgánico, la hechura es con los elementos naturales: el agua, la tierra, el fuego y el viento, siempre he vivido como sorprendido, por eso es el título de mi exposición, porque el fuego que todo lo destruye en este caso construye”. 

Al centro de la sala expositiva se encuentra una isla, que contiene esculturas de perros, algunos tímidos, otros feroces, otros en celo, otros sometidos, otros indolentes. 

Este espacio muestra a esculturas de las técnicas como barro bruñido, barro canelo, barro betus, barro greta, alta cerámica, aprendidas por Víctor Hugo en estos años de exploración artística. 

“De ahí tomé todo tipo de diseños, entonces pueden encontrar desde los diseños que se estilan en Tonalá; hasta como la Bauhaus o diseños egipcios, sirios, griegos, en lo que se refiere a las formas de las ánforas, jarrones, ahí era la superficie en la cual yo iba a desarrollar mis motivos narrativos”, detalla el artista. 

La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Gutierre Aceves Piña, quien asegura que las obras están organizadas por grupos de las cinco técnicas.

“Víctor fue a los talleres y pudo asimilar los recursos técnicos-expresivos de esas técnicas y sumarlos a su obra (…) Son los recursos de esas técnicas”, señala Aceves Piña. 

El curador considera que el artista realizó un estudio profundo de la cerámica global como se puede ver en la exposición, donde una serie de piezas demuestran la evolución de Víctor Hugo dentro de las técnicas tradicionales. 

En la imagen: Gutierre Aceves y Víctor Hugo Pérez.

Las piezas presentadas son una extensión de su obra tanto de la pintura como del dibujo y de la escultura, señala Aceves Piña. 

“Él conserva este mundo que ha ido creando en su obra y que se hace extensivo a la cerámica”, comenta el curador. 

La exposición inauguró ayer y permanecerá durante este mes y diciembre abierta al público de martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas.

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO