El regreso de Steven Wilson a Guadalajara

Steven Wilson está de regreso en Guadalajara con su Tour To the Bone para presentar su más reciente placa homónima.
Han pasado poco más de ocho años de ausencia desde su memorable concierto Porcupine Tree, en el Teatro Diana, el 11 de Abril de 2010, en aquella ocasión se presentó promocionando The incident (2009).
El músico cuenta con un público amplio en México y ha crecido considerablemente a través de los años desde su primera visita al País, en el ya lejano 2007. Desde entonces su presencia ha sido continua.
La filmación de Road Movie Insurgentes (2010), en la Ciudad de México, y Get All You Deserve (2012), que registra su presentación en el Teatro Metropolitan, son testigos del amor recíproco del compositor inglés y sus seguidores.
Insurgentes Trailer 2
Un músico multifacético
Wilson es sumamente prolífico. Su extensa discografía, su trabajo como productor y los extensos tours alrededor del mundo dan la impresión de que sus días tienen más horas o que el tiempo funciona de manera distinta para él.
Dentro de su obra como compositor e intérprete cuenta con múltiples discos Porcupine Tree, Bass Communion, Storm Corrosion, No-Man, Blackfield, I.E.M y cinco producciones como solista, siendo cada uno de ellas un trabajo con sello y personalidad propia, que abarcan diversos géneros y sonoridades.
Como productor ha trabajado con bandas como Opeth, Anathema y Fish (ex vocalista de Marillion).
Además ha realizado reediciones en sonido evolvente y remezclas de clásicos como Yes, King Crimson o Emerson Lake and Palmer y muchos otros.
Al impresionante palmarés brevemente citado, se debe añadir que Steven Wilson se esfuerza en ofrecer productos de calidad que incluyen un trabajo artístico en el diseño de los discos, video y audio de alta resolución, aspectos meticulosamente cuidados casi obsesivamente.
Harmony Korine (from the Get All You Deserve Blu-Ray & DVD)
To the Bone. El despliegue de pop, fino e inteligente
Las creaciones de Wilson como miembro de Porcupine Tree, y en solitario, han sido catalogadas como rock progresivo, etiqueta equívoca cuando se trata de un compositor que abarca un amplio espectro sonoro, que incluye el metal, el ambient, la psicodelia, los pasajes largos y cambiantes del mencionado progresivo, el postpunk y el pop. Precisamente esta última denominación es en la que se encuadra To The Bone (2017), siempre entendida en su acepción etimológica y alejada del estigma asociado a tal distintivo: música prefabricada, pensada como un producto efímero, sujeto a las listas de popularidad, apto para el consumo y posterior desecho.
El enfoque del disco es retomar el género en el sentido “que The Beatles, Tears for Fears, Depeche Mode son pop”, como expresó en una entrevista en su canal de Youtube, situación que ha suscitado críticas al trabajo y que muchos han tomado con recelo o rechazo, particularmente por el sencillo “Permanating”, multicolor , pegajoso y optimista.
Permanating
La impresión que pudo causar el primer sencillo, se disipa con el contenido general del álbum. Es conocido que Wilson crea obras en las que casi siempre hay un hilo conductor, ya sea por contenidos temáticos como las historias de fantasmas en The Raven that Refuse to Sing (2013) o la triste y solitaria muerte de Joyce Carol Vincent en Hand.Cannot.Erase (2015).
En su cuenta de Instagram comentó al respecto: “Aunque To the Bone no tiene un arco conceptual como mi último disco, aún contiene un sentido fuerte de narrativa musical, temas en las letras que se ejecutan a lo largo de él…”.
La narrativa en este caso son reflexiones en torno a la vida contemporánea y sus aspectos problemáticos como lo son las relaciones obsesivas, el terrorismo, la crisis de refugiados, los conflictos bélicos y el desaliento provocado por nuestro estilo de vida. A pesar de la carga negativa discursiva, el disco no se decanta por el pesimismo y lo sombrío, sino que ofrece un balance en el que paradójicamente existe la esperanza.
En la última producción destacan los temas Pariah a duo con Ninet Tayeb, Song of I con la participación de Sophie Hunger en los temas reflexivos y de carga emocional.
Pariah
En la vena progresiva y potente se encuentran The Same Asylum As Before y Detonation. En el lado del rock pop fino sobresalen To the Bone en colaboración con Andy Partridge (XTC) y Nowhere Now.
El balance del sonido y tono general oscila entre lo realizado con Blackfield, Pocupinte Tree y el sonido característico en solitario.
Nowhere Now
Un showman
Los conciertos de Wilson se han caracterizado en años recientes por implementar un sonido cuadrafónico envolvente en sus presentaciones, complementado por el trabajo visual de Lasse Holie, y por la interacción que el cantante genera con el público: hace chistes, cuenta anécdotas en torno a la música y el proceso creativo detrás de sus creaciones.
Sin llegar a ser totalmente complaciente, ofrece un setlist que incluye cortes de todos sus cinco discos en solitario, agregando temas emblemáticos de Porcupine Tree.
La velada del próximo 17 de mayo promete ser ecléctica y memorable, tanto para fanáticos como para melómanos que asistan al Teatro Diana. Por las razones anteriores, la cita con Wilson se antoja imprescindible. Boletos en Ticketmaster.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan