Connect with us
Entretenimiento

Éxodo: de la esquizofrenia distópica al thriller mediano

Publicada

Éxodo: La Última Marea, co-producción Alemania-Suiza dirigida por Tim Fehlbaum

La ciencia ficción distópica es uno de los temas favoritos de la cinematografía. Así, la historia del séptimo arte nos ha entregado franquicias comerciales entrañables –pero irregulares- como Mad Max, Terminator, Matrix o Blade Runner; bodrios como Mundo Acuático, El Cartero o La Isla, y películas de alta factura filosófica como Metrópolis, Akira, El Último Camino, Brazil, 12 Monos, La Ciudad de los Niños Perdidos o Niños del Hombre, sólo por mencionar algunas.

Advertisement

Siker

Usualmente este tipo de proyectos van de la mano de altos presupuestos, sin embargo, hay propuestas independientes que logran con pocos recursos crear historias sólidas. Éxodo: La Última Marea, co-producción Alemania-Suiza dirigida por Tim Fehlbaum y que tiene entre su reparto a Iain Glen –sí, Jorah Mormont, el eterno enamorado no correspondido de Daenerys Targaryen en Games of Thrones–, se queda un poco a medio camino, y de un arranque prometedor que puede rozar lo terrorífico decae en una resolución de thriller un tanto floja.

Advertisement

Banner publicitario

La historia sigue los pasos de un equipo de astronautas que a bordo de una expedición, Ulises II, regresa a una Tierra ya deshabitada y en decadencia buscando señales de vida para tratar de recuperar un hogar para los restos de la humanidad que ahora viven en la colonia espacial Kepler-209, donde se ha instaurado una suerte de credo en el que se apela al “bien común” como principio rector de la sobrevivencia de la especie.

Louise Blake (Nora Arnezeder) pertenece a esta tripulación, pero ella además tiene una motivación ulterior, busca a su padre, el creador del proyecto de regresar al Planeta Azul hoy devastado, quien viajó en el Ulises I, y del cual se ha perdido el rastro.

Las primeras escenas de Éxodo, transitan en una densa niebla y en largas planicies inundadas, con imágenes que invitan a la esquizofrenia y la incertidumbre. El misterio sobre lo que encontrarán en esta nueva tierra hace pensar en infinitas posibilidades irreales e incluso escalofriantes, sin embargo, todo conduce poco a poco a una suerte de post-sociedad primitiva, que alimenta la esperanza de Blake de que la humanidad pueda retornar a casa. Blake se encontrará con un mundo que es mucho menos inocente y básico de lo que ella pretende creer, y en el cual la hostilidad y la lucha por la supervivencia son crueles y no exentas de las relaciones disímiles de poder que llevaron al mundo a su primera destrucción.

Es justo aquí cuando de la ciencia ficción pasamos al thriller de acción, y cuando la historia comienza a adolecer de huecos, resoluciones fáciles y algunos arcos narrativos un tanto inverosímiles, como la evolución de la propia Blake, y su extraña vinculación con nuevos personajes que va encontrando en su camino.

Visualmente, la película sale avante a su medianía presupuestal, gracias a tomas saturadas de luz y movimientos abruptos de cámara, que abonan al ambiente de ansiedad necesario en este tipo de cintas, así como a una elección de locaciones oscuras y decadentes –del lodo y el exceso de agua se pasa a un antiguo deshuesadero de barcos que se convierte en el escenario del clímax de la historia-. Sin embargo, de donde adolece es en el desarrollo de su guion, pues de ser una historia con un potencial reflexivo sobre la condición humana y el dilema ético sobre el dominio de las élites, al final solo arroja tímidas pinceladas sobre este respecto, lo cual la hace suficiente para ser disfrutable, pero no inolvidable.

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO