Lo que no (sí) vivimos

La añoranza es una característica que en la mente humana se mueve hacia atrás, pero también hacia adelante; ¿cuántas veces no se ha sorprendido usted en ambas situaciones, experimentado la nostalgia por aquellos años felices en los que el corazón nos daba un vuelco a la menor provocación o fantaseando melancólicamente sobre situaciones que le hubiese gustado que ocurrieran?
Call Me By Your Name, el celebrado filme de Luca Guadagnino que celebra la voluntad de amar a quien se desee y contra todo, entrega un instante de este anhelo insatisfecho. Bajo advertencia de spoiler, pero sin revelar la trama, hay que decir que la escena tiene una dosis lo suficientemente capaz de estrujar hasta el corazón de un troll.
El padre del protagonista se abre por completo y entrega una confidencia que será un giro de tuerca que nos invitará a reflexionar sobre nuestra propia existencia, un golpe de efecto maestro de la película que esta semana llegó a cartelera.
“Si hay dolor, aliméntalo. Si hay una llama, no la apagues, no seas cruel con lo que sientes. Nos despojamos de tanto con tal de curarnos lo más rápido posible, que acabamos rompiéndonos a los 30 años. Cada vez tenemos menos que ofrecer cuando empezamos con alguien nuevo. Nuestros corazones y cuerpos se nos regalan una vez en la vida. Antes de que te des cuenta, tu corazón ya estará gastado. Y llegará un punto en que nadie querrá mirar tu cuerpo”, le dice el profesor Perlman’s a su hijo Elio, luego de confesarle su envidia por esa capacidad del joven de entregarse intensamente, algo que él no tuvo.
“Mistery of Love” / Sufjan Stevens
Es curioso que cada cultura tenga su propio término con traducciones literales complicadas cuando se trata de hablar de esta sensación tan peculiar. Saudade llaman los portugueses, gallegos y brasileños a esa emoción vinculada a aquella cosa hermosa que alguna vez fue nuestra, pero que hoy sabemos que no volverá; hiraeth le dicen los galeses, enyorança los catalanes.
Uno de los términos que más llama la atención es la sehnsucht alemana, una palabra muy vinculada al periodo del Romanticismo, que hace alusión al anhelo de lo inasequible, de lo etéreo o lo intangible, al deseo por el deseo.
In Illo Tempore (en aquel tiempo) es la locución latina a la que hace referencia el filósofo Mircea Eliade al referirse al mito del eterno retorno, recurrente en las sociedades humanas sacras y primigenias (y perpetuado en algunos ritos contemporáneos) para definir su propia trascendencia en el devenir histórico a través de la reproducción de los ciclos: Lo que vivimos y viviremos ya fue vivido nos dice. La frase convencional “todo tiempo pasado fue mejor” se nutre de este patrón.
“The Suburbs” / Arcade Fire
https://www.youtube.com/watch?v=f1BGI3e0Aak
En la sociedad postindustrial e híperconectada, sin embargo, la visión de la vida más bien se aleja de esta percepción, para suplantarla por una zozobra infinita por nuestra incapacidad de vivir varias existencias a la vez, como afirma el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, “se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede”. Así, padecemos una sobre explotación del yo ante la insaciable necesidad de vivir la mayor cantidad de experiencias posibles y alcanzar la realización individual.
La raíz griega de nostalgia viene de nesthai (regreso a casa) y algo (sufrimiento), es decir el sufrimiento causado por el no retorno al hogar, hayamos estado ahí o no. “No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”, explica Joaquín Sabina en una de sus canciones más conocidas. El paso siguiente sea quizá saber qué hacer con ese sentimiento que nos carcome, saber que, como ocurre en con la niña de Intensamente, esa imbricada película de Pixar sobre las emociones, la tristeza y el desasosiego sean probablemente el motor para ir hacia adelante. No nos queda de otra.
“1979” / Smashing Pumpkins
“Turn, Turn, Turn”, / The Birds
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan