Connect with us

Entretenimiento

Muere Kirk Douglas, actor de Espartaco

Publicada

Kirk Douglas falleció los 103 años

Hijo de un trapero judío que huyó de Rusia, el actor estadounidense Kirk Douglas, fallecido este miércoles a los 103 años, se convirtió en una leyenda con «Senderos de Gloria» y «Espartaco». Un mito en Hollywood.

«Seguiré siendo toda mi vida un hombre enfadado», solía decir. «La ira fue el motor de mi vida, una ira inmensa contra la injusticia».

Para empezar, ira contra su infancia. Una infancia miserable en la que sufrió en carne propia el antisemitismo y la indiferencia de un padre alcohólico y analfabeto, al que un día le tiró una cuchara a la cara.

«Y, sin embargo, a veces pienso que es una ventaja nacer en la miseria: no puedes llegar más bajo, solo puedes subir», filosofaba al final de su vida el padre del actor Michael Douglas.

Kirk Douglas era su nombre artístico, en realidad se llamaba Issur Danielovitch Demsky. Nació el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, una pequeña localidad del estado de Nueva York.

Creció entre seis hermanas con un único sueño: convertirse en actor. Pero primero tuvo que trabajar como camarero en una cafetería y como luchador para pagar sus estudios.

A su llegada a Nueva York, «Izzy» cambió de nombre y logró entrar en la academia de arte dramático donde conoció a la futura Lauren Bacall, quien no quiso ser su novia pero siempre fue su amiga.

Corría el año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Kirk Douglas se enroló en la armada y participó en la campaña del Pacífico en un antisubmarino.

Una vez desmovilizado, encadenó papeles de poca monta antes de abrazar el éxito en 1949 con «El ídolo de barro», donde encarnaba a un boxeador.

A partir de entonces, la carrera del actor de ojos azules y un hoyuelo en la barbilla despegó con películas de aventuras («Veinte mil leguas de viaje submarino», 1954), («Espartaco», 1960), otras de guerra («Senderos de Gloria», 1958) «¿Arde París?», 1966), o wésterns («Duelo de titanes», 1957) …

Este gran amigo de Burt Lancaster trabajó con algunos de los mejores directores de cine, desde Kubrick hasta Mankiewicz pasando por Huston, Minelli, Hawks, Preminger y Kazan. Él mismo dirigió y produjo algunas películas.

A veces hizo elecciones a contracorriente, que echaban por tierra su imagen de héroe valiente e invencible, como en «El loco del pelo rojo», como se conoce en España, llamada «Sed de vivir» en América Latina, que le valió este apóstrofe de John Wayne: «¿Cómo te atreves a interpretar a un cobarde? ¿Un artista que se suicida? Los tipos duros de nuestro género tienen la obligación de mantener esta imagen para el público».

El donjuán de Hollywood

Le pesó no haber conseguido el papel en «El vuelo sobre el nido de un cuco», la obra maestra de Milos Forman de 1975.

«Es una tragedia para mí. Lo consiguió Nicholson y obtuvo un Oscar. Y yo no tengo uno…» Kirk Douglas se consoló en 1996 con un Óscar honorífico a toda su carrera.

Fue un actor comprometido, que siempre estuvo del lado de los demócratas. No dudó, en medio de la caza de brujas del macartismo de la década de 1950, en contratar a un guionista que figuraba en la lista negra de personas que a las que había que marginar debido a sus supuestas simpatías comunistas.

«Debido a mi franqueza, siempre he sido el actor más odiado en Hollywood», afirmó él.

Kirk Douglas fue un mujeriego, considerado «el casanova más grande de Hollywood».

«Nunca conté a las mujeres que tuve. Las amo demasiado para eso», decía. Entre sus conquistas destacan Gene Tierney, Rita Hayworth, Marlene Dietrich, Pier Angeli, Joan Crawford, Ava Gardner…

Desde 1954 vivió con la misma mujer, Anne Buydens, a quien conoció en Francia y se convirtió en su segunda esposa.

A una edad ya avanzada se aventuró con la escritura, publicó su autobiografía – «El hijo del trapero» – y varias novelas.

Burló a la muerte en varias ocasiones: accidente de helicóptero en 1991, del que salió herido leve, pero en el que murieron dos personas, un ataque cerebral en 1996 y un infarto en 2001.

Con el tiempo recuperó la fe y el día que cumplió 83 años repitió la ceremonia de Benei Mitzvá, como a los 13 años.

Kirk Douglas deja una dinastía en el cine. Dos hijos actores, incluido Michael, nacido de un primer matrimonio y ahora al menos tan famoso como su padre, otros dos productores, una nuera actriz, Catherine Zeta-Jones, y un nieto, Cameron, también actor.

Con información y foto de AFP

 

 

Etiquetas: Periodismo       La Perla       México

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

Publicada

on

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!
“Kayara: La Princesa Inca” llega ya a los cines mexicanos. Foto: Especial.

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.

Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.

La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.

Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.

La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.

Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.

Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.

Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Publicada

on

La Leyenda de Ochi
La Leyenda de Ochi es una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México. Foto: Especial.

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.

La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.

Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.

Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.

La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.

La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.

Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.

La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.

¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO