Good News
Conoce el adorable bebé hipopótamo que enamora a Guadalajara

Bebé hipopótamo en Guadalajara.
Una cría de hipopótamo nacida en mayo pasado se ha convertido en la principal atracción de verano para los visitantes del zoológico de Guadalajara, Jalisco.
Aunque nació el 28 de mayo pasado, tan solo hace unos días el público ha podido conocer a esta cría macho de 56 kilos de peso, que todo el tiempo está bajo la protección de su madre, de nombre Gina, dijo a EFE la encargada de comunicación del parque, Danae Vázquez.
De apenas seis semanas de edad, el pequeño hipopótamo es inquieto, atrevido e intenta moverse solo en el agua, siempre bajo la mirada cuidadosa de su madre, que también es nacida en este zoológico.
«Gina es una excelente mamá, es cuidadosa, amorosa y cuando tiene que poner límites, los pone. Todavía no lo deja ir solo a lo más hondo, sino que permanecen en una parte más bajita donde la cría puede nadar y estar dentro del agua», explica Vázquez.

Foto: Cuartoscuro
Para su nacimiento se diseñó un espacio especial conocido como «Kiboko Bwawa», una especie de playa donde, los visitantes pueden ver a la mamá y al bebé tanto en el espacio terrestre como bajo el agua.
Los hipopótamos son una especie con piel gruesa, además de que tienen párpados transparentes y pueden cerrar sus fosas nasales y sus oídos para sumergirse en el agua, hasta por 20 minutos, sin salir a respirar.
Sus ojos, oídos y nariz están alineados para quedar en la superficie mientras el resto de su cuerpo está sumergido.

Foto: Fernando Carranza García
Por ahora, Tartúfo, el padre de la cría no convive con ellos, ya que sus cuidadores decidieron que era mejor que madre e hijo tengan espacio para que se conozcan y se sientan tranquilos.
El pequeño hipopótamo es llamado Beto, de manera provisional, y en honor a un cuidador de esa especie; aunque es probable que le cambien el nombre muy pronto.
Los hipopótamos son la tercera especie de animales terrestres más pesados de la tierra luego, del elefante y los rinocerontes; llegan a pesar entre una a tres toneladas.

Foto: Fernando Carranza García
Con información de EFE
Good News
<ESS>
Good News
FOTOGALERÍA: Fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán 2025

La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán es la celebración religiosa más importante de Tlajomulco y es la cuarta a nivel estatal.
Los festejos comienzan cada año, desde hace 400, el día 30 de diciembre y concluyen el 8 de enero, pero el momento más esperado por la comunidad y los visitantes es el que ocurre el día 7, cuando las imágenes recorren las calles de Cajititlán y la laguna.
Siker te comparte algunos de los momentos más emotivos de esta celebración que data del siglo XVI.

Cada año, la comunidad de Cajititlán decora las calles por donde pasará el contingente que transporta las imágenes de los Reyes Magos. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.









Good News
Postres mexicanos que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad

En México también nos la rifamos con los postres, puesto que nuestra gastronomía abona sin duda a esta festividad, por eso te dejamos aquí los postres navideños made in México que no pueden faltar en tu mesa.
1.-Los buñuelos
Estas tostadas crujientes son parte del acervo culinario de la mayor parte de la República Mexicana, las cuales tienen sus variantes en distintas partes del País. Por ejemplo, en el estado de Veracruz se preparan hervidos con jaiba, piña o arroz; mientras que en Oaxaca son fritos con manteca y espolvoreados de azúcar, además son servidos en hojas de maíz secas que le da un toque único; sin embargo, hay muchas formas de disfrutarlos.
2.-Los tejocotes en dulce
Son una gran delicia novohispana de origen prehispánico. Este dulce está ligado a las fiestas navideñas porque es una fruta que abunda en esta temporada, la cual se cose con guayabas y ralladura de naranja, y se le acompaña con piloncillo o azúcar para endulzarlos.

3.-El pan de elote
El elote es un alimento muy consumido en México, pues con su sabor tan peculiar se permite crear un sinfín de recetas; sin embargo, en esta temporada donde se antoja un cafecito o chocolate calientito el mejor acompañante es el pan, y que mejor que el de elote. Toma en cuenta que para la elaboración de esta receta necesitarás ingredientes como el queso fresco, la mantequilla y azúcar.

4.-Los polvorones de harina
Aunque originalmente se dice que su origen es español, con la Conquista en México la receta de los polvorones de harina llegó para quedarse. Estos dulces son los más económicos de la Navidad, por sus ingredientes: harina de trigo, grasa de cerdo, azúcar y almendra son muy económicos; sin embargo, eso no le quita los sabrosos.

5.-Las hojarascas
Llamadas de esta manera porque se desasen en la boca, estas galletas son muy peculiares y en distintos puntos de la República Mexicana se preparan de diferente manera; por ejemplo, en Pátzcuaro, Michoacán, su masa se prepara de harina, yemas de huevo, mantequilla, manteca de cerdo y miel; además, se puede perfumar con especies como el clavo, la canela y el anís. Mientras que, en Nuevo León, se elabora con azúcar, canela, harina de trigo o maíz, manteca vegetal, huevo, vainilla y leche. Y una vez horneados se revuelcan en azúcar y canela molida.

-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
ZMG3 abril 2025
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG3 abril 2025
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores