Connect with us

Internacional

Así se desarrolló el intento de asesinato del ex presidente Trump

Publicada

Trump está ‘bien’ tras atentado en mitin, agresor fue abatido: AP

El ex presidente Donald Trump fue el blanco de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania el pasado sábado (13.07.24) que desató el pánico cuando un Trump ensangrentado fue rodeado por el Servicio Secreto y llevado apresuradamente a su vehículo.

Un ex jefe de bomberos que asistía a la manifestación con su familia fue asesinado, al igual que el pistolero. Otras dos personas resultaron gravemente heridas.

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la cronología del ataque.

Trump llega a su acto de campaña. 

18:02 horas (Tiempo de Estados Unidos)

Trump sube al escenario al son de “God Bless the USA”. Saluda a la multitud que lo vitorea y comienza su discurso habitual en los mítines, con espectadores tanto delante como detrás de él en las gradas.

Foto AP/Evan Vucci.

Alrededor de las 18:10

Después de que se les dijo a los oficiales que un hombre que actuaba de manera sospechosa y caminaba cerca de magnetómetros estaba subiendo una escalera en un edificio cercano, según un oficial de policía local que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir la investigación, un oficial local subió al techo, según el sheriff del condado de Butler, Michael Slupe.

Un hombre identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, se giró hacia el oficial justo antes de que este se pusiera a salvo, dijo Slupe.

Trump está mostrando las cifras de cruces fronterizos cuando comienzan los disparos.

Alrededor de las 18:10 horas

Disparos en la manifestación

Cuando suena el primer estallido, Trump dice “Oh”, y se lleva la mano a la oreja derecha y la mira, antes de agacharse rápidamente en el suelo detrás de su atril.

Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos cubren a Trump.

Los agentes del Servicio Secreto corren al escenario y se apilan sobre el expresidente para protegerlo.

Foto AP/Evan Vucci.

Los francotiradores de la policía responden al fuego. 

Corey Comperatore, un ex jefe de bomberos de 50 años que asistía a la manifestación, es asesinado a tiros. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo el domingo que Comperatore utilizó su cuerpo como escudo para proteger a su esposa y a su hija.

Los francotiradores del Servicio Secreto contraatacan y matan a Thomas Matthew Crooks.

Foto AP/Gene J. Puskar.

Alrededor de las 18:11 horas

Trump saluda con el puño a la multitud.

El video del evento muestra a Trump poniéndose de pie y llevando su mano derecha hacia su rostro, que estaba manchado de sangre.

Parece pronunciar la palabra “lucha” dos veces ante su multitud de seguidores, lo que provoca fuertes vítores y luego cánticos de “USA”.

Foto AP/Evan Vucci.

Aproximadamente 2 minutos después de los disparos.

Trump se vuelve hacia la multitud y nuevamente levanta el puño justo antes de que los agentes lo suban a un vehículo y lo lleven a un hospital local.

Alrededor de las 18:12 horas

Trump es trasladado a un vehículo.

18:50 horas

El Servicio Secreto dice que “el expresidente está a salvo”.

El lugar de la manifestación estaba vacío.

Foto AP/Evan Vucci.

20:42 horas

Trump publicó en sus redes sociales que sufrió una herida en la parte superior de la oreja derecha. “Inmediatamente supe que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel”, dijo.

Aproximadamente a las 00:10 horas del domingo 

El avión privado de Trump aterriza en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey, a 24 kilómetros de Nueva Jersey.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Publicada

on

aranceles a vehículos
México fue el primer proveedor de automóviles a Estados Unidos en 2024. Foto: AFP.

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.

El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.

“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.

“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.

Una tarifa cercana al 15 por ciento

Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

Presidente Donald Trump
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses. Foto: Mark Schiefelbein.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.

Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.

Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

Internacional

Entran en vigor aranceles de Trump a México 

Publicada

on

La amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos del presidente estadounidense Donald Trump se cumplió. 

Este martes (04.03.25) entraron en vigor las medidas arancelarias contra México y Canadá. 

Las importaciones procedentes de México y Canadá estarán sujetas a un impuesto del 25 por ciento, y los productos energéticos canadienses estarán sujetos a derechos de importación del 10 por ciento.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, las medidas del presidente estadounidense generan temores de una mayor inflación en Estados Unidos y la posibilidad de una guerra comercial.

“Es un arma muy poderosa que los políticos no han usado porque fueron deshonestos, estúpidos o recibieron algún otro tipo de soborno”, dijo Trump este lunes (03.03.25) en la Casa Blanca. 

Se esperaba que los aranceles a México y Canadá entraran en vigor en febrero, pero Trump aceptó una suspensión de 30 días para seguir negociando con los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos. 

La razón declarada por Trump para los aranceles es abordar el narcotráfico y la inmigración ilegal. Tanto México y Canadá aseguran que han avanzado en esos temas.

Trump también declaró que los aranceles sólo se reducirán si se cierra el desequilibrio comercial con Estados Unidos.

“Es caótico, especialmente en comparación con la forma en que vimos que se implementaron los aranceles en la primera administración (de Trump)”, dijo a AP Michael House, copresidente de la práctica de comercio internacional en el bufete de abogados Perkins Coie.

“Es impredecible. De hecho, no sabemos qué hará el presidente”, dijo.

Con información e imágenes de AP.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO