Connect with us

Internacional

Así se desarrolló el intento de asesinato del ex presidente Trump

Publicada

Trump está ‘bien’ tras atentado en mitin, agresor fue abatido: AP

El ex presidente Donald Trump fue el blanco de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania el pasado sábado (13.07.24) que desató el pánico cuando un Trump ensangrentado fue rodeado por el Servicio Secreto y llevado apresuradamente a su vehículo.

Un ex jefe de bomberos que asistía a la manifestación con su familia fue asesinado, al igual que el pistolero. Otras dos personas resultaron gravemente heridas.

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la cronología del ataque.

Trump llega a su acto de campaña. 

18:02 horas (Tiempo de Estados Unidos)

Trump sube al escenario al son de “God Bless the USA”. Saluda a la multitud que lo vitorea y comienza su discurso habitual en los mítines, con espectadores tanto delante como detrás de él en las gradas.

Foto AP/Evan Vucci.

Alrededor de las 18:10

Después de que se les dijo a los oficiales que un hombre que actuaba de manera sospechosa y caminaba cerca de magnetómetros estaba subiendo una escalera en un edificio cercano, según un oficial de policía local que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir la investigación, un oficial local subió al techo, según el sheriff del condado de Butler, Michael Slupe.

Un hombre identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, se giró hacia el oficial justo antes de que este se pusiera a salvo, dijo Slupe.

Trump está mostrando las cifras de cruces fronterizos cuando comienzan los disparos.

Alrededor de las 18:10 horas

Disparos en la manifestación

Cuando suena el primer estallido, Trump dice “Oh”, y se lleva la mano a la oreja derecha y la mira, antes de agacharse rápidamente en el suelo detrás de su atril.

Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos cubren a Trump.

Los agentes del Servicio Secreto corren al escenario y se apilan sobre el expresidente para protegerlo.

Foto AP/Evan Vucci.

Los francotiradores de la policía responden al fuego. 

Corey Comperatore, un ex jefe de bomberos de 50 años que asistía a la manifestación, es asesinado a tiros. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo el domingo que Comperatore utilizó su cuerpo como escudo para proteger a su esposa y a su hija.

Los francotiradores del Servicio Secreto contraatacan y matan a Thomas Matthew Crooks.

Foto AP/Gene J. Puskar.

Alrededor de las 18:11 horas

Trump saluda con el puño a la multitud.

El video del evento muestra a Trump poniéndose de pie y llevando su mano derecha hacia su rostro, que estaba manchado de sangre.

Parece pronunciar la palabra “lucha” dos veces ante su multitud de seguidores, lo que provoca fuertes vítores y luego cánticos de “USA”.

Foto AP/Evan Vucci.

Aproximadamente 2 minutos después de los disparos.

Trump se vuelve hacia la multitud y nuevamente levanta el puño justo antes de que los agentes lo suban a un vehículo y lo lleven a un hospital local.

Alrededor de las 18:12 horas

Trump es trasladado a un vehículo.

18:50 horas

El Servicio Secreto dice que “el expresidente está a salvo”.

El lugar de la manifestación estaba vacío.

Foto AP/Evan Vucci.

20:42 horas

Trump publicó en sus redes sociales que sufrió una herida en la parte superior de la oreja derecha. “Inmediatamente supe que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel”, dijo.

Aproximadamente a las 00:10 horas del domingo 

El avión privado de Trump aterriza en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey, a 24 kilómetros de Nueva Jersey.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO