Connect with us

Internacional

China derrota a los veganos, el mundo consumirá más carne

Publicada

China derrota a los veganos, el mundo consumirá más carne

China derrota a los veganos, el mundo consumirá más carne

El consumo mundial de carne seguirá creciendo, según el reciente informe de la FAO y la OCDE publicado este lunes.

El informe «Perspectivas agrícolas 2019-2028«, publicado por la agencia de la ONU para la agricultura y la alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), predice que los productos animales, cárnicos y lácteos crecerán un 1.7%.

Así es: el mundo consumirá más carne gracias a Asia, donde se estima que los ingresos por habitante experimentarán una fuerte alza de aquí a 2028, el consumo de carne aumentará en 5 kilos por año en habitante en China, y 4 kilos en el sudeste de Asia, según los expertos.

Este incremento afectará sobre todo a la carne de ave y de cerdo, las más consumidas en Asia. El consumo de carne de res aumentará en 0.5 kilos por habitante al año durante los 10 próximos años, con una media de 4 kilos por habitante.

Las legumbres también se consumirán más

El consumo de legumbres, raíces y tubérculos aumentará un 1.9% anual en el mundo hasta 2028, será el incremento más grande entre los grandes alimentos básicos. Muy de cerca le siguen el azúcar y aceites vegetales, con 1.8%.

En cuando a los cereales, se prevé que su consumo mundial apenas crezca un 1.2% anual a lo largo del decenio.

El informe señala también que «a lo largo de los próximos diez años, la demanda de productos agrícolas dependerá sobre todo de las necesidades […] de una población mundial creciente y más acomodada».

China derrota a los veganos, el mundo consumirá más carne

Imagen del Consejo Mexicano de la Carne.

Y en México

A nivel mundial, al cierre de 2018 se alcanzaron los 65 kg per cápita, posicionando a México en el sexto lugar global con más de 8.5 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo consumidas al año.

Así mismo, nuestro País figura como un importante productor de cárnicos, ocupando la séptima posición con más de 6.7 millones de toneladas producidas anualmente. Estos datos fueron proporcionados por el Consejo Mexicano de la Carne.

 

 

 

Etiquetas: Periodismo    México 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO