Internacional
Donald Trump gana la elección y promete cambios radicales

Donald Trump se convierte en el 47 presidente de Estados Unidos este miércoles (06.11.24). Con la victoria en Wisconsin, el ex mandatario aseguró los 270 votos electorales necesarios para reclamar la presidencia.
En un regreso sorprendente para el ex mandatario que, tras perder hace cuatro años se negó a aceptar su derrota y enfrentó varios procesos judiciales, entre ellos condenas por delitos graves y dos intentos de asesinato en su contra.
“Agradezco al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser su 47 presidente y su 45 presidente”, dijo Trump a una multitud de seguidores en Florida, antes de que su victoria se hiciera oficial.
Trump superó los resultados que obtuvo en la elección de 2020 en la mayoría de los estados, mientras que Harris no logró igualar el éxito de Joe Biden hace cuatro años.
Trump también logró la mayoría en el Senado, en manos de los republicanos, mientras que el control de la Cámara sigue sin definirse.
Promete agenda radical
En su segundo mandato, Trump promete una agenda que reforma radicalmente el gobierno federal y busca represalias contra sus enemigos.
La temporada electoral muestra una de las más intensas en la historia reciente, con dos intentos de asesinato contra Trump y un cambio de candidato demócrata a un mes de la convención del partido.
Su victoria representa también la segunda vez que vence a una mujer como candidata en una elección general, tras la salida de Biden de la contienda por su avanzada edad.
Aunque Harris genera entusiasmo inicialmente, la apretada agenda electoral le dificulta atraer a votantes desencantados con el gobierno actual.
El triunfo de Trump marca un hito histórico: es el primer ex presidente en regresar al poder desde Grover Cleveland en 1892, y el primero con antecedentes de delito grave en obtener la presidencia.
Su vicepresidente, el senador JD Vance de Ohio, se convierte en el miembro de más alto rango de la generación millennial en el gobierno de Estados Unidos.
Trump vuelve a la Casa Blanca con menos restricciones políticas, ya que muchos críticos republicanos encuentran derrota o retiro.
Con una Corte Suprema conservadora y numerosos jueces federales afines, su regreso promete una serie de reformas que transforman el gobierno estadounidense en casi todos sus aspectos.
La retórica de Trump durante la campaña, con elogios a líderes autoritarios y advertencias de que usará al ejército contra sus opositores, genera alarmas sobre los riesgos a la democracia que su regreso podría traer.
Con información AP
Internacional
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril.
Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.
La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación.
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.
Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.
Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.
La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).
El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.
Con información y foto de AP.
Internacional
Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.
La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril.
133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.
De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI.
Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas.
Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.
Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.
Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.
Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.
Con información y foto de AP
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno