Connect with us

Internacional

Trump reveló una carta “muy linda” de Kim Jong-un

Publicada

Donald Trump, Kim Jung Un, Carta linda,

El presidente Donald Trump reveló una carta «muy linda» de Kim Jong-un, en la que el líder norcoreano expresó su optimismo sobre un «nuevo futuro» entre ambos países e instó al mandatario estadounidense a tomar «acciones concretas» para generar confianza.

«Una muy linda nota del dirigente Kim de Corea del Norte», tuiteó Trump junto a una copia de la misiva, fechada el 6 de julio, el mismo día en que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, llegó a Pyongyang para conversaciones que terminaron siendo difíciles con el gobierno de Kim.

«¡Se está haciendo un gran progreso!», agregó Trump en su cuenta en Twitter.

En la carta, Kim le dice a Trump que está convencido de que los esfuerzos mutuos hacia un «nuevo futuro» entre Corea del Norte y Estados Unidos seguramente llegarán «a buen puerto», y se mostró confiado en que la cumbre de Singapur, que ambos sostuvieron hace un mes, haya sido el inicio de un proceso «significativo».

«Agradezco profundamente los enérgicos y extraordinarios esfuerzos realizados por Su Excelencia el Señor Presidente para la mejora de las relaciones entre los dos países y la implementación fiel de la declaración conjunta», escribió Kim.

 

«Creo firmemente que la firme voluntad, los esfuerzos sinceros y el enfoque único de mi persona y de Su Excelencia el Señor Presidente dirigidos a abrir un nuevo futuro entre la RPDC (República Popular Democrática de Corea) y Estados Unidos seguramente llegarán a buen puerto», agregó.

El líder norcoreano también expresó su esperanza de que «la invariable confianza y convicción en Su Excelencia el Señor Presidente se fortalezca aún más en el proceso futuro de tomar acciones concretas».

Desnuclearización se activará este año

Pompeo viajó a Pyongyang a semana pasada, en un intento por avanzar en los compromisos de desnuclearización asumidos durante la cumbre histórica entre Trump y Jong-un el 12 de junio en Singapur.

Pero si bien Corea del Norte dijo estar dispuesta a la desnuclearización, lo ve como un largo proceso de desarme multilateral en toda la península de Corea, y no como un desmantelamiento unilateral de su arsenal nuclear.

En declaraciones posteriores en Tokio, Pompeo insistió en el progreso de las conversaciones y dijo que se estaban llevando a cabo de «buena fe».

Pero en marcado contraste, Pyongyang advirtió que el futuro del proceso estaba en peligro por las excesivas demandas estadounidenses.

Washington espera que el proceso de desnuclearización se active este año.

Pero muchos expertos y detractores del presidente Trump consideran que la promesa del dirigente norcoreano durante la cumbre no es creíble y que el proceso, aunque empiece, podría llevar años.

Con información e imagen de AFP. 

 

El Orbe    Donald Trump

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO