Connect with us

Internacional

El mensaje de Macron, señales confusas

Publicada

El mensaje de Macron, señales confusas

El mensaje de Macron

Del discurso a las contradicciones

El martes 17 de abril, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio un apasionado discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, por el que instó a la Unión Europea a renovar su compromiso con la democracia y condenó la fascinación con lo iliberal en todo el continente.

El mensaje de Macron tiene resonancia debido a los resultados electorales de este año: en Hungría se reeligió por tercera ocasión al euroescéptico Viktor Orbán como Primer Ministro, mientras que en Italia las fuerzas nacionalistas y populistas se posicionaron como las ganadoras de las elecciones.

Desde que ganó las elecciones el año pasado, Macron ha presentado la imagen de ser el anti Donald Trump, un liberal progresista. Sin embargo, los hechos nos han mostrado que el gobierno del actual presidente francés, ha estado lejos de ser lo opuesto al de su par en los Estados Unidos de América.

macron-vs-trump-el-mensaje-de-macron

Foto: Tobias Schwartz (AFP/Getty Images)

Macron vs. Trump

El gobierno de Macron realizó una serie de controversiales reformas laborales, a través de órdenes ejecutivas, a fin de transformar el mercado laboral de su país y hacerlo más amigable con las empresas; lo que lo ha llevado a tener fuertes enfrentamientos con diversos sindicatos y organizaciones laborales.

Sin mencionar, que eliminó un impuesto sobre la riqueza y disminuyó la tasa impositiva del impuesto sobre sociedades (respecto de los beneficios). En pocas palabras, un plan fiscal para beneficiar a quienes más tienen, similar al de su homólogo de los Estados Unidos.

Al final del día, ambos presidentes muestran un pobre entendimiento sobre cómo combatir la desigualdad y, por consiguiente, de las consecuencias negativas que ello genera en las democracias.

Pero las similitudes entre Macron y Trump no terminan ahí; sus visiones sobre migración son muy parecidas.

La nueva ley de inmigración de Francia ha sido muy criticada por expertos puesto que plantea una distinción entre “refugiados” y “migrantes económicos” que será difícil de aplicar, además de endurecer el derecho de asilo.

el-mensaje-de macron-parlamento-frances-el-orbe

Foto: Reuters/Charles Platiau

Macron habla y se posiciona como un liberal reformador que busca una mayor integración europea en una época en que la Unión vive su peor crisis, gracias al avance de movimientos nacionalistas y populistas en todo el continente. No obstante, hasta la fecha no ha tomado medidas para contrarrestar su influencia, por el contrario, sus acciones solo los han fortalecido.

Mauricio Beruben, El Orbe

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO