Internacional
Estados Unidos suspende vuelos a Europa

El presidente Donald Trump anunció el miércoles la suspensión por 30 días de todos los viajes desde Europa a Estados Unidos a partir de la medianoche del viernes para detener la propagación del nuevo coronavirus.
«Para evitar que ingresen nuevos casos a nuestro país, suspenderé todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días», dijo Trump en un mensaje a la nación desde la Oficina Oval.
La prohibición se aplicará a todas aquellas personas que hayan estado durante los 14 días previos a la llegada a Estados Unidos en cualquier país del espacio Schengen, excepto a los estadounidenses y los residentes permanentes.
«La nueva norma entrará en vigencia el viernes a la medianoche», precisó, y especificó que la restricción no se aplicará a Reino Unido.
En una frase confusa, el mandatario dio a entender que el veto se aplicaría también a los cargueros que llegan de Europa, pero la Casa Blanca aseguró luego que no era el caso.
El precio del petróleo caía el jueves por la mañana en Asia más de un 6% después de la palabras del mandatario.
Críticas a Europa
Trump, que lamentó que la Unión Europea no hubiera tomado «las mismas precauciones» que Estados Unidos ante el coronavirus, agregó que la prohibición también alcanzará «a la enorme cantidad de comercio y carga» entre Europa y su país.
Durante su discurso de 10 minutos, el presidente de la primera economía mundial definió como un «virus extranjero» el patógeno que se expandió por más de un centenar de países en las últimas semanas.
Hace unos días, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, provocó una polémica y el enfado de Pekín al hablar del «virus de Wuhan», la ciudad china donde surgió el coronavirus.
El inquilino de la Casa Blanca concluyó su discurso mostrando su convencimiento de que el futuro de Estados Unidos sigue siendo «más brillante de lo que nadie puede imaginar».
Numerosos congresistas de la oposición demócrata han acusado a Trump de querer minimizar la amenaza que supone el coronavirus y de enviar mensajes confusos, que en ocasiones contradicen los de las autoridades sanitarias.
«Esto va a desaparecer, mantengan la calma», declaró por ejemplo el martes. «Todo va bien. Muchas cosas buenas van a ocurrir», añadió.
«Europa es la nueva China»
Trump aprovechó su discurso para pedir al Congreso que adopte rápidamente un recorte de impuestos salariales para ayudar a los hogares a resistir el impacto económico de la epidemia de coronavirus.
Esa propuesta, que su administración había presentado a principios de la semana, no recibió una acogida positiva por parte de los congresistas, incluidos los de su propio partido.
El presidente también anunció que diferirá los pagos de impuestos a ciertas personas y empresas afectadas por la epidemia, una medida que, según él, inyectará más de 200.000 millones de dólares de liquidez a la economía estadounidense.
El anuncio de Trump llegó tras otra jornada negra en la bolsa de Nueva York. El índice industrial Dow Jones cayó un 5,87%, y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, perdió un 4,70%.
Horas antes del discurso presidencial, el director de los Centros Estadounidenses para la Detección y Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, había avisado que para su país el mayor riesgo de propagación del coronavirus procedía de Europa.
«Para nosotros, ahora la verdadera amenaza es Europa», afirmó. «Los casos proceden de allí. Hablando claro, Europa es la nueva China».
A primeros de febrero, Washington prohibió temporalmente el ingreso a Estados Unidos de los ciudadanos extranjeros que hubieran estado recientemente en China. Para Trump, con esa medida drástica la epidemia estaba bajo control en el territorio estadounidense.
El Departamento de Estado recomendó también a los ciudadanos estadounidenses evitar los viajes no indispensables a Italia, un aviso que podría extenderse al resto de Europa.
En Estados Unidos murieron 38 personas por el coronavirus y se registraron 1.200 casos de infectados hasta el momento, según las estadísticas de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Con información y foto de AFP
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Internacional
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril.
Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.
La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación.
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.
Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.
Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.
La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).
El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.
Con información y foto de AP.
Internacional
Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.
La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril.
133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.
De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI.
Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas.
Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.
Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.
Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.
Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.
Con información y foto de AP
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno