Internacional
Hoy, Trump discutirá aranceles con Sheinbaum y Trudeau
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que conversará este lunes (03.02.25) con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar el tema de los aranceles del 25% impuestos a sus socios comerciales.
Estos aranceles están programados para entrar en vigor a partir de este 4 de febrero.
“Hablaré con el primer ministro (Justin) Trudeau mañana por la mañana y también con México. No espero nada dramático. Los aranceles se impondrán, nos deben mucho dinero y estoy seguro de que pagarán”, declaró Trump.
El mandatario estadounidense explicó a periodistas que su decisión de imponer aranceles a México y Canadá es una respuesta a lo que considera “abusos comerciales” por parte de ambos países.
Los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá a partir de este 4 de febrero son una medida necesaria, declaró el presidente Trump.
Aseguró que su equipo mantuvo conversaciones previas con el Gobierno de México, pero que los aranceles son necesarios para proteger los intereses económicos de Estados Unidos.
Al ser cuestionado por periodistas sobre las condiciones para retirar los aranceles, Trump señaló que México debe equilibrar el comercio bilateral, detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos y frenar el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes en su país.
“El fentanilo ha matado a más de 200 mil personas este año. Llega de China a través de México y Canadá. Tienen que detenerlo, o los aranceles serán aún más severos”, advirtió.
Trump también criticó a otros países, afirmando que “se han aprovechado de Estados Unidos durante años”.
“Hemos sido robados virtualmente por casi todos los países del mundo. Tenemos déficits comerciales con casi todos, y eso va a cambiar. No ha sido justo”, dijo.
El presidente estadounidense mencionó específicamente los déficits comerciales con China, la Unión Europea, México y Canadá.
Añadió que es de vital importancia priorizar los intereses económicos de Estados Unidos.
“Ayudamos a todo el mundo, pero no creo que lo valoren. Vamos a hacer que Estados Unidos sea grande nuevamente”, afirmó.
Respecto a la Unión Europea, Trump señaló que el déficit comercial de 350 mil millones de dólares es insostenible y que se tomarán medidas al respecto. “Algo tendrá que hacerse, y espero que sea muy pronto”, concluyó.
Con información de AP
Internacional
Trump impondrá 25% de aranceles a México
El presidente Donald Trump declaró que podría imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá a partir del próximo 1 de febrero.
Durante la firma de órdenes ejecutivas realizadas por Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, éste respondió a un reportero que el motivo es porque México y Canadá están enviando inmigrantes, además de la crisis del fentanilo.
“Creo que lo haremos el 1 de febrero”, dijo el mandatario estadounidense.
Cuestionado sobre la imposición de aranceles a China, el republicano informó que el país asiático deberá pagar más, pero se negó a dar una fecha para que eso ocurra.
Con información de AP
Internacional
Hoy, cárteles del narco serán designados como terroristas: Trump
En su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hoy firmará la orden ejecutiva donde se designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Además, anunció que declarará emergencia en la frontera sur y reinstaurará el programa “Quédate en México”.
“Primero declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur… restauraremos mi política ‘Quédate en México’. También designaré a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró el mandatario estadounidense.
Trump insistió que pronto cambiará el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
“Nuestra prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre. Estados Unidos pronto será más grande, más fuerte y más excepcional que nunca antes”, continuó.
Donald Trump rindió juramento hoy como el 47º presidente de los Estados Unidos para el periodo 2025-2029, en una ceremonia al interior del Capitolio.
El republicano rindió protesta ante el juez John Roberts, presidente de la Suprema Corte estadounidense.
Sus primeras palabras pronunciadas como presidente estadounidense enfocadas en la oportunidad que representa su gobierno: “la era dorada de Estados Unidos empieza en este instante”.
Donald Trump criticó que el gobierno anterior, encabezado por Joe Biden, “no pudo con ninguna sola crisis y dejó desprotegidos a sus ciudadanos, permitiendo el ingreso de presuntos delincuentes -refiriéndose a los migrantes indocumentados-”.
“Tenemos un gobierno que ha dado fondos ilimitados a naciones extranjeras pero que se niega a defender sus propias fronteras”, acusó.
Con información de AP y EFE.
Internacional
Trump regresa al poder, firmará hoy 100 órdenes ejecutivas
Donald Trump asumirá hoy (20.01.25) la presidencia como el 47o mandatario de los Estados Unidos tras su victoria en las elecciones de 2024.
Trump regresa a la Casa Blanca luego de una presidencia anterior entre 2017 y 2021.
La ceremonia de juramentación se realizará en la Rotonda del Capitolio debido a las bajas temperaturas en Washington D.C.
Contrario a la tradición, Trump extendió invitaciones a varios líderes internacionales para asistir a su toma de posesión. Entre los confirmados están los presidentes Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay), Javier Milei (Argentina) y Nayib Bukele (El Salvador).
Previo al acto, Donald Trump y su esposa Melania Trump, se reunieron con el presidente saliente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, en un intercambio simbólico en la Casa Blanca.
Durante la recepción, Biden dijo a Trump: “Bienvenido a casa”, antes de una reunión privada.
La ceremonia de juramentación coincide con el Día de Martin Luther King Jr., feriado en Estados Unidos, y está programada a las 10:47 horas (hora de México), el minuto es referencia al número de la presidencia que asume Trump.
El republicano regresa al poder tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre.
Firmará 100 órdenes ejecutivas
Trump firmará hoy alrededor de 100 órdenes ejecutivas en sus primeras horas de mandato.
Uno de los principales ejes de las primeras órdenes ejecutivas de Trump será la migración, una constante en su agenda política. Estas incluyen la aceleración de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados y la creación de centros de detención a lo largo de la frontera con México.
Además, buscará retomar la construcción del muro fronterizo, con un presupuesto estimado de 100 mil millones de dólares, y reinstaurar políticas como el programa de “Quédate en México”.
El senador republicano James Lankford detalló que el enfoque inicial será deportar a más de un millón de personas que ingresaron recientemente al país y que, según los tribunales, no cumplen con los requisitos para permanecer en territorio estadounidense.
Estas acciones estarán lideradas por Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, quien busca implementar detenciones masivas en varias ciudades del país.
Aunque la migración y la seguridad fronteriza son las prioridades, Trump también firmará decretos relacionados con el desarrollo energético, normas laborales, políticas educativas sobre género y el manejo de los mandatos de vacunación.
Entre sus propuestas más controvertidas está el interés en adquirir Groenlandia, tomar control del Canal de Panamá y convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos.
Por otro lado, el nuevo gobierno se plantea promover las criptomonedas, instando a estados y entidades públicas a aceptar el bitcoin y considerar su uso en pensiones y tesorerías.
Con información de AP
-
Nacional3 febrero 2025
Sheinbaum responde a Trump: propone diálogo o habrá Plan B ante aranceles
-
Nacional3 febrero 2025
Trump pausa aranceles contra México por un mes: Sheinbaum
-
Nacional3 febrero 2025
Gobierno de Ecuador anuncia aranceles del 27% contra México
-
Sin categoría30 enero 2025
Jalisco arranca preinscripciones a Educación Básica
-
Jalisco3 febrero 2025
Lemus y gobernadores de Conago reconocen liderazgo de Sheinbaum