Internacional
La segunda ola de coronavirus tiene a Europa contra las cuerdas

La segunda ola de Coronavirus en Europa tiene a los principales países de la región contra las cuerdas.
Lo que parecía ser un problema superado desde mayo pasado se ha convertido en un déjà vu doloroso de aislamiento obligado, medidas drásticas y hospitales cada vez más presionados.
El presidente francés, Emmanuel Macron, acaba de decretar el toque de queda nocturno durante cuatro semanas, ampliables a seis, en París y otras ocho ciudades. La medida se aplicará de las 21:100 hasta las 06:00 de la mañana, hora local.
No es para menos, los contagios aumentan con reportes de casi 20 mil infecciones en Gran Bretaña, Italia, Suiza y Rusia, entre los países que informan de un récord de nuevos casos.
Italia discute un decreto gubernamental con duras medidas que incluyen prohibiciones a la realización fiestas privadas, el consumo de alcohol fuera de tiendas y bares, la presencia de asistentes a encuentros deportivos y la práctica de deportes al aire libre sin cubrebocas.
Esto después de que el pasado domingo se registrara el mayor aumento de pacientes con coronavirus que ingresaron a cuidados intensivos desde el 31 de marzo: 420 personas en estado grave de salud, 30 más que el día anterior. Cifras escalofriantes tratándose de uno de los países de Europa más golpeado por la pandemia.
El gobierno británico también prepara nuevas medidas. Tan solo el domingo pasado informó de 12,872 nuevos casos y 65 muertes. En total el país registraba 603,716 casos y 42,825 muertes desde el primer brote registrado.
Uso obligado del cubrebocas
Alemania registró este jueves 6,638 casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, su cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, convocó a una reunión con los jefes de Gobierno de los 16 estados federados para coordinar las medidas que harán frente a la pandemia.
Así, a partir de una incidencia de 35 casos, se extenderá el uso obligatorio de la mascarilla donde no se pueda garantizar el distanciamiento social.
A partir de 50 infecciones se prohibirá la vida nocturna después de las 23:00 horas, el consumo de alcohol y las fiestas o reuniones de más de diez personas, reporta la agencia EFE.
En España no es diferente, los contagios por coronavirus aumentan sin freno en algunas ciudades. Pamplona, Burgos y Logroño han padecido una gran cantidad de contagios en los últimos días, acercándose a sobrepasar los parámetros marcados por el Ministerio de Sanidad, por lo que podrían llegar a ser confinadas si la situación no varía.
Internacional
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril.
Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.
La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación.
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.
Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.
Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.
La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).
El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.
Con información y foto de AP.
Internacional
Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.
La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril.
133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.
De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI.
Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas.
Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.
Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.
Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.
Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.
Con información y foto de AP
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno