Connect with us

Internacional

Masacre de Año Nuevo Chino en California: Asesino se habría suicidado

Publicada

Masacre de Año Nuevo Chino en California Asesino se habría suicidado

Las autoridades desconocen que motivó al hombre armado que mató a 10 personas en un club de baile de salón del área de Los Ángeles, California, durante las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Esta masacre provocó una ola de temor en las comunidades asiático-estadounidenses y generó una sombra sobre las festividades en todo Estados Unidos

El sospechoso, Huu Can Tran, de 72 años, fue encontrado muerto el domingo por una herida de bala autoinfligida en la camioneta en la que huía después de que se le impidió atacar otro salón de baile, de acuerdo con las autoridades. 

El alcalde de Monterey Park dijo que Tran pudo haber frecuentado el salón de baile que atacó.

La masacre fue el quinto asesinato en masa de la nación este mes, y golpeó una de las celebraciones más grandes de California de un día festivo observado en muchas culturas asiáticas, asestando otro golpe a una comunidad que ha sido blanco de violencia de alto perfil en los últimos años.

También fue el ataque más mortífero desde el 24 de mayo, cuando 21 personas fueron asesinadas en una escuela primaria en Uvalde, Texas. Las autoridades dijeron que el asalto del sábado podría haber sido aún más mortal. Un hombre cuya familia dirige el lugar se enfrentó al agresor en el vestíbulo y le arrebató el arma, informó The New York Times .

Las autoridades han compartido muy poco sobre Tran.

“Entendemos que él puede haber tenido un historial de visitas a este salón de baile y tal vez la motivación tiene que ver con algunas relaciones personales, pero eso es algo que creo que los investigadores aún están descubriendo e investigando y probablemente descubriremos más en el con horas de anticipación o incluso con días de anticipación”, dijo el alcalde de Monterey Park, Henry Lo.

Los registros públicos muestran que Tran alguna vez tuvo direcciones en la ciudad y en las vecinas.

Masacre de Año Nuevo Chino en California Asesino se habría suicidado

Pero Lo y el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, enfatizaron que el motivo del ataque seguía sin estar claro, en el que también resultaron heridas 10 personas.

En una conferencia de prensa de este domingo por la noche, Luna dijo que todas las personas asesinadas parecían tener más de 50 años. No había otros sospechosos prófugos, según el alguacil.

El agresor llevaba lo que Luna describió como una pistola semiautomática con un cargador extendido, y se descubrió una segunda pistola en la camioneta donde murió Tran.

El jefe de policía de Monterey Park, Scott Wiese, dijo el domingo por la noche que tres minutos después de recibir la llamada, los oficiales llegaron al Star Ballroom Dance Studio en Monterey Park. Allí, encontraron carnicería adentro y personas tratando de huir por todas las puertas.

“Cuando entraron al estacionamiento, era un caos”, dijo Wiese.

Aproximadamente 20 minutos después del primer ataque, el pistolero ingresó al salón de baile Lai Lai en la cercana ciudad de Alhambra.

Brandon Tsay estaba en el vestíbulo en ese momento y le dijo a «Good Morning America» ​​de ABC que pensaba que iba a morir.

“Algo se apoderó de mí. Me di cuenta de que necesitaba quitarle el arma, necesitaba tomar esta arma, desarmarlo o de lo contrario todos habrían muerto”, dijo Tsay. “Cuando tuve el coraje, me abalancé sobre él con ambas manos, agarré el arma y tuvimos una pelea”.

Una vez que Tsay agarró el arma, apuntó al hombre y gritó: «¡Lárgate de aquí, dispararé, aléjate, vete!»

Masacre de Año Nuevo Chino en California Asesino se habría suicidado

El agresor hizo una pausa, pero luego regresó a su camioneta y Tsay llamó a la policía, con el arma todavía en la mano.

Mientras Luna les dijo a los periodistas el domingo que dos personas le arrebataron el arma al atacante, Tsay, que trabaja algunos días a la semana en el salón de baile que sus abuelos comenzaron, le dijo a The New York Times que actuó solo.

Las imágenes de cámaras de seguridad que se muestran en «Good Morning America» ​​muestran solo a los dos hombres luchando por el arma.

Testigos dijeron que el sospechoso huyó en una camioneta blanca.

La camioneta fue encontrada en Torrance, otra comunidad donde viven muchos asiático-estadounidenses.

Después de rodear el vehículo durante horas, los agentes del orden entraron en él. El cuerpo de una persona parecía estar desplomado sobre la rueda y luego fue retirado. Los miembros de un equipo SWAT revisaron el contenido de la camioneta antes de alejarse.

El departamento del alguacil publicó anteriormente fotos de un hombre asiático que se cree que es el sospechoso, aparentemente tomadas de una cámara de seguridad.

La congresista Judy Chu dijo que todavía tiene preguntas sobre el ataque, pero espera que los residentes ahora se sientan seguros.

“La comunidad tenía miedo pensando que no debían ir a ningún evento porque había un tirador activo”, dijo Chu, hablando en la conferencia de prensa del domingo.

“¿Cuál fue el motivo de este tirador?” ella dijo. “¿Tenía una enfermedad mental? ¿Era un abusador de violencia doméstica? ¿Cómo consiguió estas armas y fue por medios legales o no?

Monterey Park es una ciudad de aproximadamente 60 mil habitantes en el extremo este de Los Ángeles y está compuesta principalmente por inmigrantes asiáticos de China o asiático-estadounidenses de primera generación. El tiroteo ocurrió en el corazón de su centro de la ciudad, donde las linternas rojas decoraban las calles para las festividades del Año Nuevo Chino. Un coche de policía estaba estacionado cerca de una gran pancarta que proclamaba: «¡Feliz Año del Conejo!»

Masacre de Año Nuevo Chino en California Asesino se habría suicidado

La celebración en Monterey Park es una de las más grandes de California. Se planearon dos días de festividades, a las que han asistido hasta 100 mil personas en los últimos años. Pero los funcionarios cancelaron los eventos del domingo luego del tiroteo.

Tony Lai, de 35 años, de Monterey Park se quedó atónito cuando salió a caminar temprano en la mañana y se enteró de que los ruidos que escuchó en la noche eran disparos.

“Pensé que tal vez eran fuegos artificiales. Pensé que tal vez tenía algo que ver con el Año Nuevo Chino”, dijo. “Y ni siquiera tenemos muchos fuegos artificiales aquí. Es raro ver esto. Es realmente seguro aquí. Estamos justo en el medio de la ciudad, pero es muy seguro”.

Una base de datos de Associated Press/USA Today sobre asesinatos en masa en Estados Unidos muestra que 2022 fue uno de los peores años de la nación con 42 ataques de este tipo, el segundo número más alto desde la creación del rastreador en 2006. La base de datos define un asesinato en masa como cuatro personas asesinadas, sin incluir al perpetrador.

El gobernador de California, Gavin Newsom, visitó Monterey Park el domingo y se reunió con las víctimas y sus familias, así como con funcionarios locales.

El presidente Joe Biden y el fiscal general Merrick Garland fueron informados sobre la situación, dijeron los asistentes. Biden dijo que él y la primera dama Jill Biden estaban pensando en los muertos y heridos.

El sitio web de Star Ballroom Dance Studio dijo que organizaría un evento el sábado llamado «Star Night» de pequeñas empresas cuyos carteles están tanto en inglés como en chino. El cantonés y el mandarín se hablan mucho, se celebran las fiestas chinas y se proyectan películas chinas con regularidad en la ciudad.

Wynn Liaw, de 57 años, que vive a unas dos cuadras del estudio de Monterey Park, dijo que estaba sorprendida de que ocurriera un crimen así, especialmente durante las celebraciones del Año Nuevo Chino.

“Los chinos consideran que el Año Nuevo chino es muy, muy especial”, un momento en el que “no haces nada que traiga mala suerte durante todo el año”, dijo.

 

Con información e imágenes de AP

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO