Connect with us

Internacional

México, integrante no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Publicada

Con 187 votos, México se integra al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como participante no permanente, así lo dio a conocer el Secretario de Relaciones y Exteriores, el Canciller Marcelo Ebrad.

El Canciller recalcó que es la quinta vez en la que México es seleccionado para participar en el Consejo de Seguridad; India, Noruega, e Irlanda también ocuparán un lugar en el mismo recinto.

Proyección a Nivel Global

Marcelo Ebrad detalló que esto le permitirá al País proyectar globalmente en el máximo órgano de gobierno común en el mundo, sus prioridades.

Foto: Gobierno de México


Solución pacífica de las controversias, Respeto al Derecho Internacional, Respeto en Perspectiva de Género y Desigualdad Social son los temas a priorizar para la cuarta transformación (4T).

Participación del Embajador Juan Ramón de la Fuente con la ONU

El Canciller declaró que Juan Ramón de la Fuente, embajador de hizo posible la participación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Foto: Gobierno de México

Anterior a esto, el embajador de la Fuente brindó una resolución a este órgano mundial para que México pudiera acceder a la vacuna contra el Covid-19 en la pasada reunión G20.

Por la resolución realizada en colaboración con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el País obtuvo un histórico apoyo del País con 189 votos de solidaridad a México.

México un Socio Confiable para la ONU

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente aseguró que México es un país confiable, comprometido con la Paz, la Seguridad y el Multilateralismo para brindar y recibir apoyo a la ONU.

-Preservar la dignidad de las personas
-Privilegiar la mediación
-Proteger a los civiles de los conflictos armados

Contraste con Situación Actual

A dos semanas de que se hiciera público un vídeo en donde elementos de la policía de Jalisco violentaran a un ciudadano, Giovanni López hasta el punto de quitarle la vida, la administración de López Obrador logra un lugar en dicho recinto de la ONU.

Tras este suceso, cuaestionaron a el Líder del Poder Ejecutivo  por no participar en el proceso de búsqueda de justicia por la muerte de Giovanni López a manos de policías, luego de declarar que su administración no se entrometería porque “Jalisco es un estado libre y soberano”.

Autoridades de Jalisco privaron de sus derechos humanos a seis jóvenes que participaron en las manifestaciones para pedir justicia por la muerte de Giovanni López tras ser enviados al Penal Puente Grande sin notificarle a sus abodados, ni familiares; sin haber hecho un juicio.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

Publicada

on

Donald Trump responde China
Donald Trump da ultimátum a China, tiene hasta el 9 de abril para quitar sus aranceles. Foto: Especial.

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.

El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.

Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.

“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.

“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.

La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.

“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.

China, el mayor abusador

Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.

Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.

“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje. 

El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Internacional

México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Publicada

on

aranceles a vehículos
México fue el primer proveedor de automóviles a Estados Unidos en 2024. Foto: AFP.

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.

El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.

“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.

“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.

Una tarifa cercana al 15 por ciento

Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

Presidente Donald Trump
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses. Foto: Mark Schiefelbein.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.

Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.

Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO