Connect with us

Internacional

Muere el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano 

Publicada

papa Francisco
El Papa Francisco murió hoy a los 88 años de edad en la capilla de la Domus Santa Marta. Foto: AP.

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años, padecía una enfermedad pulmonar crónica que se complicó desde el pasado 14 de febrero, cuando el pontífice estuvo hospitalizado por una neumonía bilateral.

“A las 7:35 de esta mañana (tiempo de Roma), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano. 

El Papa Francisco pasó 38 días internado y fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma el pasado 22 de marzo. 

De entonces a la fecha se le vio en ciertas actividades públicas, por ejemplo este Domingo de Resurrección (20.04.25) salió a bendecir —Urbi et Orbi— a miles de personas en la Plaza de San Pedro, tras la misa de Pascua presidida por el Cardenal Angelo Comastri.

En su último mensaje, el Papa pidió al mundo la paz. “Quisiera que volviéramos a tener la esperanza de que la paz es posible”. 

También el Papa Francisco realizó este Domingo de Resurrección un recorrido en el papamóvil por la Plaza de San Pedro. 

papa francisco
Este Domingo de Resurrección, el Papa Francisco utilizó el papamóvil para recorrer la Plaza de San Pedro. Foto: Vatican Media.

Legado del Papa Francisco

El primer Papa latinoamericano enfocó su pontificado en la defensa de los inmigrantes y en el reconocimiento de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia. 

El Papa Francisco enfocó su papado en la humildad, la justicia social y el cuidado del planeta. Primer pontífice latinoamericano y jesuita, promovió una “Iglesia pobre para los pobres”, con una crítica al clericalismo.

En su segunda encíclica Laudato si’, publicada el 18 de junio de 2015, el Papa Francisco hizo un llamado mundial a favor del medio ambiente con una “conversión ecológica”.

Este tema se encuentra en el primer capítulo, donde además señala otros problemas globales como el cambio climático, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad global.

Francisco también impulsó reformas internas en el Vaticano, con énfasis en la transparencia financiera y la modernización de la Curia Romana.

En temas complejos como la familia, la sexualidad y el papel de la mujer, adoptó una postura más abierta al diálogo, sin romper con la doctrina.

El Papa también pidió perdón a las víctimas de abuso sexual cometido por miembros de la Iglesia e implementó normas como Vos estis lux mundi (Vosotros sois la luz del mundo), que obliga a investigar a obispos encubridores.

¿Quién era Mario Bergoglio?

Jorge Mario Bergoglio era su nombre, pero lo cambió a Francisco, cuando se convirtió en el Papa número 266, tras la renuncia de Benedicto XVI.

El cónclave de su elección duró dos días y se realizaron cinco votaciones, el 13 de marzo de 2013 resultó electo y se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia y en el primero no europeo desde Gregorio III, quien era sirio y estuvo al frente de la Iglesia de 690 al 741.

Bergoglio nació en 1936, en Buenos Aires, Argentina, eligió su nombre papal en honor a San Francisco de Asís.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Fotogalería: Papa Francisco, momentos clave de su pontificado

Publicada

on

el papa y spiderman

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, pero alejó a los conservadores con sus críticas al capitalismo y al cambio climático.

Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad.

papa francisco
Jorge Mario Bergoglio (izquierda) y su hermano Óscar posando en Buenos Aires. Foto AP, facilitada por María Elena Bergoglio.

Durante su adolescencia en Buenos Aires, Argentina. Foto AP, facilitada por María Elena Bergoglio.

Fotografía tomada en 1966, cuando Mario Bergoglio era seminarista y enseñaba literatura. Imagen del Colegio de El Salvador, vía AP.

papa francisco
El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Papa en 2013, optó por el nombre de Francisco. Foto: Getty Images.
El papa Francisco junto a Benedicto XVI. Foto: Getty Images.
El papa Francisco luce un sombrero tradicional mexicano que recibió como regalo de un periodista mexicano a bordo del avión durante el vuelo de Roma a La Habana, en febrero de 2016. Foto: AP.
el papa y spiderman

El Papa Francisco recibe de Spider-Man una máscara. El encuentro ocurrió en el Patio de San Dámaso del Vaticano, el miércoles 23 de junio de 2021. Foto: AP/Andrew Medichini

papa futbolero
El Papa Francisco y el presidente de Scholas Occurrentes, José María Del Corral (izquierda), observan al capitán de Newell’s Old Boys, el mediocampista argentino Maxi Rodríguez. Foto: AP/Andrew Medichini.
El papa en palestina
El Papa Francisco reza en la barrera de separación de Israel camino a una misa en la Plaza del Pesebre, junto a la Iglesia de la Natividad. Foto: AP/Ariel Schalit. 
muere el papa francisco

El Papa Francisco sostiene el báculo pastoral al salir tras celebrar la misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el lunes 6 de enero de 2014. Foto: AP/Andrew Medichini.

papa francisco
Este Domingo de Resurrección, el Papa recorrió la Plaza de San Pedro. Foto: Vatican Media.
Continúa leyendo

Internacional

Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

Publicada

on

Donald Trump responde China
Donald Trump da ultimátum a China, tiene hasta el 9 de abril para quitar sus aranceles. Foto: Especial.

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.

El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.

Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.

“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.

“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.

La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.

“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.

China, el mayor abusador

Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.

Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.

“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje. 

El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO