Connect with us

Internacional

Ocho ataques masivos que han marcado a Estados Unidos en los últimos años

Publicada

Atentado en Nueva York en Halloween

La festividad de Halloween, en Nueva York, se convirtió en una tragedia. Hoy un hombre abordo de una furgoneta arrolló intencionalmente a varios peatones y ciclistas que circulaban por un carril de bicis en el barrio de Tribeca. Este ataque deja hasta el momento ocho muertos y 15 heridos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó este incidente como «un acto de terror cobarde», se estima que el atacante es un lobo solitario y no parte de una operación terrorista más amplia.

Este atentado forma parte de una larga lista de masacres ocurridas en la Unión Americana, en los últimos ocho años.

Aquí algunos momentos que han cimbrado la historia reciente de Estados Unidos.
 
Vegas, 2017
Un hombre de 64 años disparó desde el Mandalay Bay Hotel and Casino contra los asistentes a un concierto de música country. La policía calificó este ataque como el incidente más letal en la historia del país debido al número de muertos que dejó, que son al menos 59 y más de 500 heridos.
Según la policía local, el hombre se suicidó tras el ataque. Paddock acumulaba más de una treintena de armas entre las encontradas en su habitación de hotel y las que guardaba en casa.
Siete tiroteos en Estados Unidos, cuarta.mx, cuarta, periodismo

El uso común de armas de fuego en Estados Unidos acaba de sumar un nuevo episodio de pánico.

Orlando, 2016
Un individuo de nombre Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse, ubicado en Orlando Florida. Durante el atentado, perpetrado en junio de ese año, murieron 49 personas, incluido el atacante.
atentados en Estados Unidos vistos desde México

Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse. Foto Especial.

Tecnológico de Virginia, 2007
Treinta y tres personas muertas, y 29 más heridas, fueron el saldo trágico del ataque cometido por el estudiante surcoreano de 23 años Seung-Hui Chi, quien cursaba literatura inglesa. Los alumnos que fallecieron estaban en un dormitorio y en un salón de clases.
El agresor se quitó la vida después del ataque.
Atentados recientes en Estados Unidos.

El estudiante surcoreano Seung-Hui Chi disparó contra sus compañeros. Foto: AP.

Escuela Sandy Hook, 2012
La escuela primaria Sandy Hook fue el escenario de una dolorosa masacre en la que fueron asesinados 20 niños y siete adultos. Adam Lanza, un joven de 20 años de edad, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Antes mató a su madre en su casa.
Según reportes de la policía, el joven, quien se suicidó antes de que las autoridades llegaran a la escuela, sentía que su madre, quien se ofreció como voluntaria en ese lugar desde 1998 hasta 2012, amaba más a los estudiantes que a él, lo que lo motivó a realizar la agresión.
Masacres en Estados Unidos que conmocionaron al mundo

Adam Lanza, un joven de 20 años, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Foto: Reuters.

San Bernardino, 2015
Tashfeen Malik, y su esposo Syed Rizwan Farook, provocaron la muerte a balazos de 14 personas que asistían a un centro de servicios sociales. Los agresores fueron abatidos por las autoridades.
Masacres que conmocionaron al mundo en Estados Unidos

Los agresores fueron abatidos por las autoridades. Foto: Especial

Killen, Texas 2009
Nidal Malik Hasan, ciudadano estadounidense-musulmán de 39 años, realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras de Killen, Texas.
Durante el tiroteo, el psiquiatra del ejército de Estados Unidos mató a 13 personas e hirió a otras 30. En agosto de 2013 fue condenado a muerte.
Masacres en Estados Unidos, atentados,

Nidal Malik Hasan realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras Texas. Foto: Getty Images

Columbine, 1999
El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo.
Los jóvenes Eric Harris y Dylan Klebold provocaron un tiroteo que dejó 12 alumnos y un profesor muertos, además de una veintena de heridos. Cuando llegó la policía a la escuela, ambos atacantes se suicidaron.
El ataque fue analizado por Michael Moore en el documental “Bowling for Columbine” (EU, 2002), y en la película “Elephant”, de Gus Vant Sant (EU,2003).
Masacres en Estados Unidos, impactaron al mundo

El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo. Foto: WikiMedia Commons

Charlestone, 2015
Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida a tiros por un joven blanco de nombre Dylan Storm Roof.
Detenido y confeso, Brooks aseguró que su propósito era provocar más enfrentamientos raciales en el país.
Masacres en Estados Unidos

Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida. Foto: AP.

Referencia: sipse.com.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO