Connect with us

Internacional

Ocho ataques masivos que han marcado a Estados Unidos en los últimos años

Publicada

Atentado en Nueva York en Halloween

La festividad de Halloween, en Nueva York, se convirtió en una tragedia. Hoy un hombre abordo de una furgoneta arrolló intencionalmente a varios peatones y ciclistas que circulaban por un carril de bicis en el barrio de Tribeca. Este ataque deja hasta el momento ocho muertos y 15 heridos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó este incidente como «un acto de terror cobarde», se estima que el atacante es un lobo solitario y no parte de una operación terrorista más amplia.

Este atentado forma parte de una larga lista de masacres ocurridas en la Unión Americana, en los últimos ocho años.

Aquí algunos momentos que han cimbrado la historia reciente de Estados Unidos.
 
Vegas, 2017
Un hombre de 64 años disparó desde el Mandalay Bay Hotel and Casino contra los asistentes a un concierto de música country. La policía calificó este ataque como el incidente más letal en la historia del país debido al número de muertos que dejó, que son al menos 59 y más de 500 heridos.
Según la policía local, el hombre se suicidó tras el ataque. Paddock acumulaba más de una treintena de armas entre las encontradas en su habitación de hotel y las que guardaba en casa.
Siete tiroteos en Estados Unidos, cuarta.mx, cuarta, periodismo

El uso común de armas de fuego en Estados Unidos acaba de sumar un nuevo episodio de pánico.

Orlando, 2016
Un individuo de nombre Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse, ubicado en Orlando Florida. Durante el atentado, perpetrado en junio de ese año, murieron 49 personas, incluido el atacante.
atentados en Estados Unidos vistos desde México

Omar Seddique abrió fuego contra los asistentes de bar gay Pulse. Foto Especial.

Tecnológico de Virginia, 2007
Treinta y tres personas muertas, y 29 más heridas, fueron el saldo trágico del ataque cometido por el estudiante surcoreano de 23 años Seung-Hui Chi, quien cursaba literatura inglesa. Los alumnos que fallecieron estaban en un dormitorio y en un salón de clases.
El agresor se quitó la vida después del ataque.
Atentados recientes en Estados Unidos.

El estudiante surcoreano Seung-Hui Chi disparó contra sus compañeros. Foto: AP.

Escuela Sandy Hook, 2012
La escuela primaria Sandy Hook fue el escenario de una dolorosa masacre en la que fueron asesinados 20 niños y siete adultos. Adam Lanza, un joven de 20 años de edad, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Antes mató a su madre en su casa.
Según reportes de la policía, el joven, quien se suicidó antes de que las autoridades llegaran a la escuela, sentía que su madre, quien se ofreció como voluntaria en ese lugar desde 1998 hasta 2012, amaba más a los estudiantes que a él, lo que lo motivó a realizar la agresión.
Masacres en Estados Unidos que conmocionaron al mundo

Adam Lanza, un joven de 20 años, utilizó un arma semiautomática contra sus víctimas. Foto: Reuters.

San Bernardino, 2015
Tashfeen Malik, y su esposo Syed Rizwan Farook, provocaron la muerte a balazos de 14 personas que asistían a un centro de servicios sociales. Los agresores fueron abatidos por las autoridades.
Masacres que conmocionaron al mundo en Estados Unidos

Los agresores fueron abatidos por las autoridades. Foto: Especial

Killen, Texas 2009
Nidal Malik Hasan, ciudadano estadounidense-musulmán de 39 años, realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras de Killen, Texas.
Durante el tiroteo, el psiquiatra del ejército de Estados Unidos mató a 13 personas e hirió a otras 30. En agosto de 2013 fue condenado a muerte.
Masacres en Estados Unidos, atentados,

Nidal Malik Hasan realizó una masacre en Fort Houd, una base militar localizada a las afueras Texas. Foto: Getty Images

Columbine, 1999
El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo.
Los jóvenes Eric Harris y Dylan Klebold provocaron un tiroteo que dejó 12 alumnos y un profesor muertos, además de una veintena de heridos. Cuando llegó la policía a la escuela, ambos atacantes se suicidaron.
El ataque fue analizado por Michael Moore en el documental “Bowling for Columbine” (EU, 2002), y en la película “Elephant”, de Gus Vant Sant (EU,2003).
Masacres en Estados Unidos, impactaron al mundo

El atentado registrado en el instituto Columbine estremeció a Estados Unidos y al mundo. Foto: WikiMedia Commons

Charlestone, 2015
Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida a tiros por un joven blanco de nombre Dylan Storm Roof.
Detenido y confeso, Brooks aseguró que su propósito era provocar más enfrentamientos raciales en el país.
Masacres en Estados Unidos

Una misa para la comunidad afroamericana celebrada en Carolina del Sur, fue brutalmente interrumpida. Foto: AP.

Referencia: sipse.com.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Publicada

on

aranceles a vehículos
México fue el primer proveedor de automóviles a Estados Unidos en 2024. Foto: AFP.

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.

El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.

“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.

“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.

Una tarifa cercana al 15 por ciento

Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

Presidente Donald Trump
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses. Foto: Mark Schiefelbein.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.

Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.

Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

Internacional

Entran en vigor aranceles de Trump a México 

Publicada

on

La amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos del presidente estadounidense Donald Trump se cumplió. 

Este martes (04.03.25) entraron en vigor las medidas arancelarias contra México y Canadá. 

Las importaciones procedentes de México y Canadá estarán sujetas a un impuesto del 25 por ciento, y los productos energéticos canadienses estarán sujetos a derechos de importación del 10 por ciento.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, las medidas del presidente estadounidense generan temores de una mayor inflación en Estados Unidos y la posibilidad de una guerra comercial.

“Es un arma muy poderosa que los políticos no han usado porque fueron deshonestos, estúpidos o recibieron algún otro tipo de soborno”, dijo Trump este lunes (03.03.25) en la Casa Blanca. 

Se esperaba que los aranceles a México y Canadá entraran en vigor en febrero, pero Trump aceptó una suspensión de 30 días para seguir negociando con los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos. 

La razón declarada por Trump para los aranceles es abordar el narcotráfico y la inmigración ilegal. Tanto México y Canadá aseguran que han avanzado en esos temas.

Trump también declaró que los aranceles sólo se reducirán si se cierra el desequilibrio comercial con Estados Unidos.

“Es caótico, especialmente en comparación con la forma en que vimos que se implementaron los aranceles en la primera administración (de Trump)”, dijo a AP Michael House, copresidente de la práctica de comercio internacional en el bufete de abogados Perkins Coie.

“Es impredecible. De hecho, no sabemos qué hará el presidente”, dijo.

Con información e imágenes de AP.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO