Internacional
Rusia y Emiratos Árabes Unidos, en contra de agencias estadounidenses: Filtración

Espías estadounidenses atraparon a oficiales de inteligencia rusos alardeando de haber convencido a los Emiratos Árabes Unidos, país rico en petróleo, de “trabajar juntos contra las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas”, según un supuesto documento estadounidense publicado en línea.
Los funcionarios estadounidenses se negaron a comentar sobre el documento, que tenía marcas conocidas de alto secreto y fue visto por la agencia de noticias AP.
El gobierno emiratí desestimó el lunes cualquier acusación de que Emiratos Árabes Unidos haya profundizado los lazos con la inteligencia rusa como «categóricamente falsa».
Pero a Estados Unidos le preocupa cada vez más que los Emiratos Árabes Unidos estuvieran permitiendo que Rusia y los rusos frustraran las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania.
El documento visto por AP incluye un artículo que cita una investigación del 9 de marzo con el título: “Rusia/EAU: Profundización de la relación de inteligencia”.
Los funcionarios estadounidenses se negaron a confirmar la autenticidad del documento, lo que AP no pudo hacer de forma independiente. Sin embargo, se parecía a otros documentos publicados como parte de la filtración reciente.
El Departamento de Justicia abrió una investigación sobre la posible publicación de documentos del Pentágono que se publicaron en varios sitios de redes sociales. Parecen detallar la ayuda de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania y las evaluaciones de inteligencia estadounidense respecto a los aliados.
Algunos de los documentos pueden haber sido alterados o utilizados como parte de una campaña de desinformación, dijeron funcionarios estadounidenses. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, instó el lunes (10-04-23) a la cautela, “ya que sabemos que al menos en algunos casos esa información fue manipulada”.
Refiriéndose a la principal agencia sucesora de la KGB de la era soviética, el documento visto por AP dice: “A mediados de enero, los funcionarios del FSB afirmaron que los funcionarios del servicio de seguridad de los Emiratos Arabes Unidos y Rusia habían acordado trabajar juntos contra las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido, según inteligencia de señales recién adquirida”.
La inteligencia de señales se refiere a las comunicaciones interceptadas, ya sean llamadas telefónicas o mensajes electrónicos.
“Emiratos Arabes Unidos probablemente vea el compromiso con la inteligencia rusa como una oportunidad para fortalecer los lazos crecientes entre Abu Dhabi y Moscú y diversificar las asociaciones de inteligencia en medio de las preocupaciones sobre la retirada de Estados Unidos de la región”, concluyó la evaluación, refiriéndose a la capital de emiratí.
No está claro si hubo tal acuerdo como se describe en el documento de los Emiratos Árabes Unidos y Rusia, o si las supuestas afirmaciones del FSB fueron engañosas intencionalmente o no.
Pero los funcionarios estadounidenses hablan cada vez más sobre un aumento en los tratos entre los Emiratos Árabes Unidos y Rusia.
Una funcionaria del Tesoro de Estados Unidos, la subsecretaria Elizabeth Rosenberg, señaló en marzo a los Emiratos Árabes Unidos como un «país de enfoque».
Funcionarios de inteligencia estadounidenses han señalado en los últimos años posibles vínculos entre los Emiratos Árabes Unidos y el Grupo Wagner, un grupo paramilitar ruso estrechamente relacionado con el Kremlin y activo en Ucrania y varios países africanos.
En 2020, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos evaluó “que los Emiratos Árabes Unidos pueden proporcionar algún financiamiento para las operaciones del grupo”.
Andreas Krieg, profesor asociado del King’s College de Londres, calificó el lunes a los Emiratos Árabes Unidos como «el socio estratégico más importante para Rusia tanto en Oriente Medio como en África».
Rusia y los Emiratos Árabes Unidos comparten puntos de vista similares en algunos conflictos clave en el Medio Oriente y África del Norte, y la afluencia de rusos a los Emiratos Árabes Unidos desde que Rusia inició su guerra en Ucrania también ha fortalecido los lazos entre los dos, dijo Kristian Ulrichsen, un experto en Medio Oriente en el Instituto Baker de la Universidad de Rice. Pero la referencia a asociarse contra las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas es sorprendente, dijo Ulrichsen.
Los funcionarios de inteligencia rusos “probablemente tengan interés en describir algo en esos términos”, dijo. «Si esa fuera la forma en que los Emiratos Árabes Unidos lo describían, ciertamente lo tomaría… de manera bastante diferente».
Un funcionario estadounidense le dijo por separado a AP que Estados Unidos también estaba preocupado por la entrada de dinero ruso en el candente mercado inmobiliario de Dubái .
Y en octubre, los fiscales federales en Nueva York anunciaron cargos contra dos hombres rusos radicados en Dubái y otros acusados de robar tecnología militar de empresas estadounidenses, contrabandear millones de barriles de petróleo y lavar decenas de millones de dólares para los oligarcas que rodean al presidente ruso Vladimir Putin.
Los fiscales en ese caso citaron a uno de los rusos con sede en Dubai asegurando a sus socios que «no había preocupaciones» sobre el uso de una institución financiera de los Emiratos Árabes Unidos para las transacciones. “Este es él (peor) banco de los Emiratos”, dijo, usando una palabrota. “Pagan por todo”.
En una declaración el lunes a la AP sobre el aparente documento de inteligencia, los Emiratos Árabes Unidos dijeron que los funcionarios de los EAU no habían visto el documento y que las afirmaciones sobre el FSB eran «categóricamente falsas».
“Refutamos cualquier acusación sobre un acuerdo para profundizar la cooperación entre los Emiratos Árabes Unidos y los servicios de seguridad de otros países contra otro país”, dijo el comunicado.
“Los Emiratos Árabes Unidos tiene relaciones profundas y distinguidas con todos los países, lo que refleja sus principios de apertura, asociación, construcción de puentes y trabajo para servir los intereses comunes de los países y pueblos para lograr la paz y la seguridad internacionales”.
La filtración del supuesto documento se produce cuando los funcionarios emiratíes han recalibrado su política exterior en Oriente Medio tras una serie de ataques atribuidos a Irán. Los ataques reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen respaldados por Irán golpearon Abu Dhabi en 2022, matando a tres personas y obligando a las fuerzas estadounidenses estacionadas localmente a responder con misiles Patriot.
Desde entonces, y cuando los emiratíes percibieron que la presencia de Estados Unidos disminuía en la región después de su caótica retirada de Afganistán, los Emiratos Árabes Unidos llegaron a una distensión con Irán.
Los Emiratos Árabes Unidos también sigue siendo uno de los pocos lugares que aún ofrece vuelos directos diarios a Moscú después de la invasión rusa de Ucrania en 2022. Eso ha hecho que dinero, megayates y ciudadanos rusos ingresen a los Emiratos Árabes Unidos, una federación autocrática de siete jeques en la Península Arábiga. Sin embargo, no ha sido un abrazo completo.
Las relaciones entre los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos han oscilado durante la última década, cuando el gobernante de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, consolidó su poder.
Bajo la administración Trump, los Emiratos Árabes Unidos reconocieron diplomáticamente a Israel.
A raíz del acuerdo, los Emiratos Árabes Unidos buscaron, pero aún no han recibido, aviones de combate F-35 estadounidenses avanzados bajo la presidencia de Joe Biden. Mientras tanto, los Emiratos han criticado a Israel por la escalada de violencia entre el gobierno de extrema derecha de Israel bajo el primer ministro Benjamin Netanyahu y los palestinos.
Con información y foto de AP
Internacional
Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.
El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.
Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.
“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.
“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.
La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.
“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.
China, el mayor abusador
Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.
Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.
“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje.
El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Internacional
México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.
El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.
“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.
“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.
Una tarifa cercana al 15 por ciento
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.
Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.
Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.
Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.
En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara