Connect with us

Internacional

Suman cinco mil muertos por sismo en Turquía y Siria 

Publicada

suman cinco muertos por sismo en turquia

El número de muertos en Turquía y Siria se eleva a cinco mil 21. El fuerte sismo de magnitud 7.8 con epicentro en la provincia de Kahramanmaras, sacudió este lunes la costa occidental turca, causando graves daños. 

El terremoto se sintió en varias ciudades costeras, incluyendo İzmir, donde las imágenes muestran edificios dañados y calles bloqueadas por escombros. 

Equipos de emergencia ha sido desplegados en la zona para llevar a cabo labores de búsqueda y rescate, y las autoridades han pedido a la población que evite acercarse a los edificios dañados y siga las recomendaciones oficiales.

suman cinco muertos por sismo en turquia

Países envían ayuda 

Países de todo el mundo enviaron equipos para ayudar en los esfuerzos de rescate, la agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que más de 24 mil 400 miembros del personal de emergencia se encuentran ahora sobre el terreno debastado. 

Pero con una franja tan amplia de territorio afectada por el terremoto del lunes y casi seis mil edificios derrumbados solo en Turquía, los esfuerzos se dispersaron.

Los intentos de llegar a los sobrevivientes también se vieron obstaculizados por las temperaturas bajo cero y cerca de 200 réplicas, lo que hizo que la búsqueda a través de estructuras inestables fuera peligrosa.

Turquía tiene un gran número de tropas en la región fronteriza con Siria y ha encargado al ejército que ayude en los esfuerzos de rescate.

El ministro de Defensa, Hulusi Akar, dijo que también se había desplegado una brigada de ayuda humanitaria con base en Ankara y ocho equipos militares de búsqueda y rescate.

suman cinco muertos por sismo en turquia

Más de 20 mil heridos en Turquía

En la ciudad turca de Gaziantep, una capital provincial a unos 33 kilómetros del epicentro, la gente se refugió en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, dijo que el número total de muertes en Turquía había aumentado a 3 mil 419 y el número de heridos es de 20 mil 534 personas.

El número de muertos en las áreas controladas por el gobierno de Siria aumentó a 812 personas, con mil 450 heridos, según el Ministerio de Salud. En el noroeste del país controlado por los rebeldes, la Defensa Civil Siria de la oposición dijo que al menos 790 personas murieron y se contabilizan dos mil 200 heridos.

Con lo que suman cinco mil 21 muertos a causa de este sismo. 

Las autoridades temen que el número de muertos siga aumentando mientras los rescatistas buscan sobrevivientes entre marañas de metal y concreto esparcidas por la región acosada por la guerra civil y la crisis de refugiados.

 

Con información e imágenes de AP

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO