Connect with us

Internacional

Trump acepta debatir con Kamala Harris y propone tres encuentros en septiembre

Publicada

Donald Trump reafirmó su disposición a debatir con la vicepresidenta Kamala Harris

Donald Trump reafirmó su disposición a debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, luego de haberse retractado. En una conferencia de prensa extensa este jueves (08.08.24). 

Desde su propiedad en Palm Beach, Florida, mientras se dirigía a los periodistas, la cadena ABC anunció que Trump y Harris habían acordado un debate para el 10 de septiembre, lo que marcará un enfrentamiento crucial en una elección llena de incertidumbre. Trump propuso tres debates en septiembre, distribuidos en tres cadenas de televisión.

Trump volvió a insistir en que la transferencia de poder en 2021 fue pacífica y lanzó ataques contra el gobernador de Georgia, Brian Kemp, a quien ha criticado por rechazar sus infundadas acusaciones de fraude electoral.

Durante más de una hora, Trump respondió a las preguntas de los periodistas, destacando su disposición en contraste con la de Harris, quien no ha ofrecido una conferencia de prensa desde que Joe Biden se retiró de la contienda.

La decisión de Trump de participar en ABC establece un nuevo punto clave en una campaña donde el pobre desempeño de Biden en el último debate provocó su retirada. Solo cinco días antes, Trump había afirmado que no participaría en un debate en ABC y que había cancelado su acuerdo con la cadena. En su plataforma de redes sociales, Trump advirtió que si Harris no aparecía en Fox News el 4 de septiembre, «no la vería en absoluto».

Sin embargo, el jueves, Trump cambió de opinión e instó a Harris a aceptar dos debates adicionales en septiembre, uno en Fox y otro en NBC. Al ser cuestionado sobre qué haría si Harris solo aceptaba el debate de ABC, Trump declaró: «No sé cómo funcionará eso. Queremos tres debates. Creemos que deberíamos tener tres debates».

Horas después de la conferencia de prensa, Harris expresó su satisfacción porque Trump finalmente accedió a debatir en ABC el 10 de septiembre, una fecha originalmente reservada para un enfrentamiento entre Biden y Trump.

“Espero con ansias ese día y confío en que él se presente”, comentó Harris.

Este evento marcó la primera aparición pública de Trump desde que Harris eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula. Trump describió a Walz como un “radical de izquierda”.

“Entre estos dos, no ha habido nada igual”, declaró Trump. “Sin duda, nunca ha habido alguien tan liberal como ellos”.

Trump insinuó en repetidas ocasiones que Harris no era lo suficientemente competente para debatir con él. Harris, por su parte, ha desafiado a Trump a debatir, diciendo recientemente en un mitin en Atlanta que si él tenía algo que decir sobre ella, debería “decírmelo en la cara”.

Trump mostró signos de molestia al ser cuestionado sobre el entusiasmo que rodea a Harris y desestimó una pregunta sobre su propia campaña como “estúpida”. Aunque se enfrenta a un nuevo oponente, Trump afirmó que no ha “recalibrado” su campaña, a pesar de las preocupaciones expresadas por algunos estrategas republicanos.

Cuando se le preguntó sobre las características de Harris, Trump respondió: “Es una mujer. Representa a ciertos grupos de personas”. Además, Trump ha hecho afirmaciones infundadas sobre el origen étnico de Harris, quien es hija de inmigrantes jamaicanos e indios, sugiriendo falsamente que ha minimizado su identidad racial en el pasado.

Trump reconoció que Harris podría no ser tan popular entre las mujeres negras, un grupo clave de votantes demócratas, pero se mostró confiado en su apoyo entre los hombres negros. 

“Puede que me afecte un poco con las mujeres negras, pero nos está yendo bien”, afirmó. “Y creo que, en última instancia, me apoyarán más porque les ofreceré seguridad, protección y empleo. Les proporcionaré una buena economía”.

Los asesores de la campaña de Trump mencionaron que Harris atraviesa un “período de luna de miel”, pero afirmaron que los fundamentos de la contienda no han cambiado, y que la frustración con la situación económica y la dirección del país sigue predominando. Aunque Harris ha revitalizado a la base demócrata, la campaña de Trump duda que pueda ganar el apoyo de republicanos, independientes o votantes indecisos.

En los próximos tres meses, la estrategia de la campaña de Trump se enfocará en retratar a Harris como «ineficaz, débil y peligrosamente liberal», responsabilizándola de las políticas impopulares de la administración Biden y ridiculizando su estilo y sus discursos.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO