Connect with us

Internacional

Trump regresa al poder, firmará hoy 100 órdenes ejecutivas

Publicada

Trump regresa al poder como el 47o presidente de EE.UU.; firmará hoy 100 decretos
Donald Trump tomará posesión hoy, a las 10:47 hora de México. Foto: AP.

Donald Trump asumirá hoy (20.01.25) la presidencia como el 47o mandatario de los Estados Unidos tras su victoria en las elecciones de 2024. 

Trump regresa a la Casa Blanca luego de una presidencia anterior entre 2017 y 2021. 

La ceremonia de juramentación se realizará en la Rotonda del Capitolio debido a las bajas temperaturas en Washington D.C.

Contrario a la tradición, Trump extendió invitaciones a varios líderes internacionales para asistir a su toma de posesión. Entre los confirmados están los presidentes Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay), Javier Milei (Argentina) y Nayib Bukele (El Salvador).

Previo al acto, Donald Trump y su esposa Melania Trump, se reunieron con el presidente saliente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, en un intercambio simbólico en la Casa Blanca.

Durante la recepción, Biden dijo a Trump: “Bienvenido a casa”, antes de una reunión privada.

La ceremonia de juramentación coincide con el Día de Martin Luther King Jr., feriado en Estados Unidos, y está programada a las 10:47 horas (hora de México), el minuto es referencia al número de la presidencia que asume Trump.

El republicano regresa al poder tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre. 

Firmará 100 órdenes ejecutivas 

Trump firmará hoy alrededor de 100 órdenes ejecutivas en sus primeras horas de mandato.

Uno de los principales ejes de las primeras órdenes ejecutivas de Trump será la migración, una constante en su agenda política. Estas incluyen la aceleración de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados y la creación de centros de detención a lo largo de la frontera con México. 

Además, buscará retomar la construcción del muro fronterizo, con un presupuesto estimado de 100 mil millones de dólares, y reinstaurar políticas como el programa de “Quédate en México”.

El senador republicano James Lankford detalló que el enfoque inicial será deportar a más de un millón de personas que ingresaron recientemente al país y que, según los tribunales, no cumplen con los requisitos para permanecer en territorio estadounidense. 

Estas acciones estarán lideradas por Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, quien busca implementar detenciones masivas en varias ciudades del país.

Aunque la migración y la seguridad fronteriza son las prioridades, Trump también firmará decretos relacionados con el desarrollo energético, normas laborales, políticas educativas sobre género y el manejo de los mandatos de vacunación. 

Entre sus propuestas más controvertidas está el interés en adquirir Groenlandia, tomar control del Canal de Panamá y convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos.

Por otro lado, el nuevo gobierno se plantea promover las criptomonedas, instando a estados y entidades públicas a aceptar el bitcoin y considerar su uso en pensiones y tesorerías.

Con información de AP

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

Publicada

on

Donald Trump responde China
Donald Trump da ultimátum a China, tiene hasta el 9 de abril para quitar sus aranceles. Foto: Especial.

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.

El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.

Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.

“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.

“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.

La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.

“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.

China, el mayor abusador

Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.

Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.

“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje. 

El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Internacional

México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Publicada

on

aranceles a vehículos
México fue el primer proveedor de automóviles a Estados Unidos en 2024. Foto: AFP.

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.

El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.

“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.

“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.

Una tarifa cercana al 15 por ciento

Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

Presidente Donald Trump
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses. Foto: Mark Schiefelbein.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.

Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.

Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO