Internacional
Turismo en México podría recuperarse de efecto Covid-19 en 2021

El sector turístico de México, duramente golpeado por la pandemia de la covid-19, podría recuperar la afluencia sostenida de visitantes a partir del segundo semestre de 2021, según un organismo promotor de los destinos mexicanos.
«Los números son negativos en todo el mundo», dijo Carlos González, director general de Visit México, una iniciativa público-privada que ve con preocupación el impacto que el nuevo coronavirus ha tenido en el turismo a nivel mundial.
«Es una maratón, no una carrera de 100 metros, la que debemos correr» para empezar a ver una recuperación, subrayó González.
México, en el top ten
En México, que se cuenta entre las diez naciones más visitadas del mundo, el turismo representa 8,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Pero en abril el sector se desplomó 97% en su comparativo anual, según cifras oficiales.
«No vamos a volver (en el mediano plazo) a los niveles previos a la covid-19, pero podemos regresar a estándares de buena afluencia en un año o año y medio dependiendo de la evolución de la pandemia. Con una vacuna sería antes», prevé González en un escenario optimista.
En condiciones menos óptimas esa meta se alcanzaría en dos años. «Creo que ese sería el tiempo razonable para que el mundo entero pueda desarrollar alguna solución», sostuvo.
La segunda semana de junio empezaron a reabrir destinos turísticos como Cancún, en el Caribe, y Los Cabos, en el Pacífico, bajo estrictas medidas sanitarias y con una ocupación hotelera que no podrá superar el 30%.
Gutiérrez observa alentado que la ocupación ha alcanzado niveles de entre 10% y 15% en la primera semana y que México se mantiene, según un registro internacional, entre los ocho países para vacacionar en las búsquedas por internet.
Más afectados por la crisis
Confió además en que México, uno de los países más azotados por el coronavirus en América, está adoptando las medidas adecuadas para contener la epidemia y que sabrá transmitir al mundo que es un país seguro para visitar.
México, con 127 millones de habitantes, registraba hasta el martes 154.863 casos de covid-19 y 18.310 defunciones, según el gobierno.
Visit México enfocará sus esfuerzos en atraer turistas nacionales y reforzará la promoción en Estados Unidos y Canadá, que representan más de 80% de los visitantes extranjeros. Para una segunda etapa se preparan campañas para Reino Unido, Francia, España y China.
Con información y foto de AFP.
Internacional
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril.
Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.
La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación.
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.
Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.
Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.
La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).
El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.
Con información y foto de AP.
Internacional
Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.
La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril.
133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.
De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI.
Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas.
Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.
Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.
Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.
Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.
Con información y foto de AP
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno