Connect with us

Internacional

Zelenski pide cierre del espacio aéreo sobre Ucrania

Publicada

Zelenski pide cierre del espacio aéreo sobre Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles al Congreso de Estados Unidos que estaba agradecido por la ayuda de Estados Unidos contra las fuerzas invasoras rusas, pero presionó por más ayuda militar para combatir los aviones de combate rusos y más restricciones  para la economía de Rusia y sus políticos.

Estados Unidos ya ha trabajado con otras naciones occidentales y aliadas para imponer conjuntamente lo que son algunas de las sanciones más duras jamás impuestas contra un país. Eso incluye sanciones contra las instituciones y sistemas financieros de Rusia, prohibiciones sobre gran parte de su comercio internacional y sanciones individuales dirigidas a muchos de los funcionarios de defensa, líderes civiles y oligarcas.

Como era de esperar, Zelenski pidió la creación de una zona de exclusión aérea para bloquear los aviones de combate rusos que ahora atacan las ciudades de Ucrania.

«¿Es esto demasiado pedir», para que «Rusia no pueda aterrorizar a nuestras ciudades?» preguntó el líder ucraniano a los legisladores estadounidenses que escuchaban por video a Zelenski.

Estados Unidos se ha unido a la OTAN para rechazar rotundamente la creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, que no es miembro del bloque de la OTAN y no está protegida por su pacto de defensa.

Zelenski también presentó otra opción a la zona de exclusión aérea.

“Si es demasiado pedir, le ofrecemos una alternativa”, dijo Zelenski, aprovechando la petición más difícil para presionar por una más fácil. Luego preguntó por los sistemas de misiles antiaéreos S-300 de la era soviética, o «sistemas similares».

Zelenski pide cierre del espacio aéreo sobre Ucrania

Eso se suma a los Stingers, Javelins y otras armas antiaéreas menos avanzadas que Occidente ya ha proporcionado a Ucrania. Los combatientes ucranianos están utilizando los Stingers, un simple misil montado en el hombro que usa un sensor infrarrojo para hacer estallar aviones que vuelan a baja altura, efectivamente contra aviones rusos, negando a las fuerzas rusas el control de los cielos de Ucrania, dicen funcionarios militares estadounidenses.

Los S-300 se pueden usar para derribar aviones enemigos y misiles de crucero del cielo. Están montados en unidades móviles, lo que permite a los combatientes ucranianos atacar y luego escapar.

Se informa que tres miembros de la OTAN, Grecia, Bulgaria y Eslovaquia, los tienen.

Sin nombrar ningún sistema por su nombre, Biden anunció el miércoles nueva ayuda militar que incluye ayudar a Ucrania a obtener sistemas antiaéreos de largo alcance, una descripción consistente con los S-300, y proporcionar drones avanzados.

Especialmente dada la historia de Rusia de depender de aviones de combate y misiles para arrasar ciudades y aplastar la resistencia en las ofensivas en Chechenia y Siria, los funcionarios estadounidenses han buscado de cerca proporcionar a Ucrania mejores sistemas de defensa aérea.

La resistencia de Ucrania a las fuerzas rusas, el horroroso número de víctimas en el pueblo de Ucrania y los llamamientos de su carismático presidente hacen que Biden y los legisladores de ambos partidos en el Congreso se apresuren a brindar apoyo militar y humanitario, dentro de los límites que Biden está estableciendo con la esperanza de evitar una guerra más amplia. El apoyo incluye un paquete legislativo de más de 13 mil millones de dólares que Biden firmó el martes.

Zelenski pide cierre del espacio aéreo sobre Ucrania

Zelenski también hizo un llamado para que intensifique su paquete de sanciones financieras contra Rusia.

“En el momento más oscuro para nuestro país, los llamamos”, dijo, hablando a los legisladores que se pusieron de pie repetidamente para aplaudir al líder ucraniano. “Se necesitan nuevos paquetes de sanciones cada semana hasta que el ejército ruso se detenga”.

Funcionarios estadounidenses dijeron que las medidas aislarían a Rusia de gran parte de los sistemas financieros y comerciales del mundo, lo privarían de alta tecnología y otras importaciones, harían que el valor del rublo ruso se desplomara y, finalmente, hundirían a Rusia en una recesión.

Un flujo constante de sanciones individuales también se ha dirigido a poderosos empresarios y altos funcionarios militares y civiles en la estructura de poder del presidente ruso Vladimir Putin, así como a sus familiares.

El estado de cualquier consideración de sanciones generalizadas de Estados Unidos contra los legisladores rusos no se conoció de inmediato el miércoles. Sin embargo, en particular, Biden señaló al anunciar por primera vez el inicio de las sanciones por la invasión de Putin el mes pasado que el líder ruso estaba actuando con la aprobación de la Duma de Rusia.

Además, Zelenski instó a las empresas estadounidenses que aún hacen negocios en Rusia a que se vayan.

“Las empresas estadounidenses deben abandonar el mercado de Rusia porque está inundado con nuestra sangre”, dijo.

Según una lista mantenida por la Escuela de Administración de Yale, 147 corporaciones estadounidenses han anunciado desde que Rusia lanzó su invasión que se retirarán por completo de ese país.

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV

Publicada

on

Hay nuevo Papa

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 en la historia de la Iglesia, tras la muerte de Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. 

Al ser presentado oficialmente, se anunció que tomará el nombre de León XIV.

La fumata blanca —señal de que se ha alcanzado el consenso en el cónclave— emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México), tras solo cuatro rondas de votación. 

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al confirmarse que había nuevo Papa.

Prevost, de 69 años, es originario de Chicago y se convierte en el primer pontífice estadounidense de la historia. 

Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. 

También fue obispo en Chiclayo, Perú, y prior general de la Orden de San Agustín.

Este cónclave es uno de los más breves en la historia reciente, similar al que eligió a Benedicto XVI en 2005. Participaron 133 cardenales electores, y el nuevo pontífice necesitó al menos 89 votos para ser elegido.

La tradicional frase en latín “Habemus papam” fue pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde minutos después el nuevo Papa León XIV hizo su primera aparición pública e impartió la bendición Urbi et Orbi (“a la Ciudad y al Mundo”).

El nuevo Papa enfatizó un mensaje de paz, diálogo y evangelización misionera. Vestía la tradicional capa roja del papado, una capa que Francisco había evitado al ser elegido en 2013. Se dirigió a la multitud en italiano y español, pero no en inglés.

Con información y foto de AP.

Continúa leyendo

Internacional

Humo blanco en el Vaticano: la Iglesia Católica ya tiene nuevo Papa

Publicada

on

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Hay humo blanco

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, la tradicional señal que indica que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, el número 267 en la historia.

La fumata se emitió alrededor de las 18:07 horas en Roma (10:07 del centro de México). La elección ocurrió a 17 días de la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril. 

133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunieron a puerta cerrada en el Vaticano para deliberar y votar en secreto por el próximo Obispo de Roma.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requerían al menos 89 votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para proclamar al nuevo pontífice. La rapidez con la que se llegó al consenso —en solo cuatro rondas de votación— convierte a este cónclave en uno de los más breves de la historia reciente, comparable al de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI. 

Fue incluso más ágil que el de 2013, que eligió a Francisco tras cinco rondas. 

Ahora se espera un lapso de entre 45 minutos y una hora hasta que el nuevo Papa aparezca por primera vez ante el público en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras el avistamiento del humo blanco, miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en gritos y aplausos para celebrar la elección del nuevo Obispo de Roma, líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos en todo el mundo.

Como marca la tradición, el nombre del nuevo Papa se anunciará más tarde, cuando un cardenal de alto rango pronuncie desde la logia central de la Basílica de San Pedro la emblemática frase en latín “Habemus papam!” (“¡Tenemos Papa!”). Luego revelará el nombre de nacimiento del elegido en latín y dará a conocer el nombre que ha escogido para su pontificado.

Se espera que el nuevo Papa haga entonces su primera aparición pública y ofrezca su bendición desde el mismo balcón.

Con información y foto de AP

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO