Connect with us

Jalisco

Abre primer Centro de Atención Especializado en VIH

Publicada

Abre primer Centro de Atención Especializado en VIH

El primer Centro de Atención Especializado en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) abrió sus puertas este jueves, en el marco del Día Mundial del Sida.

Este centro cuenta con cinco consultorios médicos, cinco consultorios de psicología clínica para consejería, un consultorio dental, y una farmacia para la administración, distribución y ministración de tratamientos antirretrovirales.

Así como con una central de enfermería y un área de flebotomía y toma de muestras.

Con una inversión de más de 320 millones de pesos, este espacio será operado por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.

En la inauguración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que este espacio contará con áreas de consulta externa de hospitales y “marcará el rumbo del abordaje de la salud del VIH con énfasis en des estigmatizar la enfermedad y quienes la padecen”.

Alfaro Ramírez añadió que este Centro de Atención tiene la capacidad para recibir a más de dos mil 500 usuarios activos por año, generando un espacio libre de discriminación y de atención inmediata para evitar las complicaciones de esta infección.

“Necesitábamos saber cuántos eran, dónde estaban y qué necesitaban las personas con VIH. Hoy podemos decir que tenemos ocho mil 222 personas detectadas en Jalisco, 85 por ciento concentradas en AMG”, enfatizó el mandatario.

Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Fernando Petersen Aranguren, recordó que hace 41 años se confirmó el primer caso de VIH en el mundo, y desde entonces comenzó una lucha contra el virus.

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, explicó que el municipio entregó en comodato el sitio donde se encuentra el Centro de Atención Especializado en VIH.

En Jalisco hay más de 19 mil casos detectados de VIH desde 1983 explicó el Director General del OPD SSJ, Jesús Méndez de Lira.

En lo que va de este año, se tiene un registro de ocho mil 222 personas con VIH-sida en el estado, de los cuales siete mil 92 son hombres (86.3%), mil 79 son mujeres (13.1) y 54 personas trans (0.6%).

Los servicios que ofrecerá esta unidad son:

  • Tamizajes de VIH, Hepatitis B y C, ITSs, Creatininas séricas
  • Tomas de muestras para conteo celular y carga viral que serán procesados en CESLAB
  • Consulta de primera vez en pacientes reactivos
  • Consultas subsecuentes para los pacientes con carga viral indetectable y/o CD4 Mayor a 200
  • Consejería Psicológica y terapia de contención y de primer impacto
  • Consulta de estomatología
  • Creación de Servicios amigos para Adolescente
  • Brigadas de Vacunación Programadas
  • Seguimiento e implementación de la estrategia PrEP y PEP (profilaxis pre exposición y post exposición a situaciones sexuales de riesgo).

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo

Publicada

on

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
Un total de 32 personas se encontraban recluidas en este anexo irregular de Zapotlanejo. Foto: Especial.

Un total de 32 personas, seis de ellas menores, fueron encontradas en un centro de rehabilitación irregular ubicado en el municipio de Zapotlanejo.

La Fiscalía de Jalisco informó esta noche a través de un comunicado que el operativo realizado en el anexo se derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres.

Las diligencias realizadas este miércoles (02.04.25) se llevaron a cabo en un inmueble conocido como Las Palomas, el cual no contaba con los permisos correspondientes de operación.

Además, detallaron las autoridades, se trata de un espacio físico muy reducido, donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y menores de edad.

“Los actos de investigación se desarrollaron luego de que familiares de dos adolescentes presentaran una denuncia y, tras obtener información de que posiblemente se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación, solicitaron el auxilio de esta representación social”, se lee en el documento.

“Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023”.

Además, se pudo identificar a una persona que contaban con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos personas más, entregadas a un agente del Ministerio Público por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares.

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
La Fiscalía de Jalisco informó que el operativo se realizó a partir de una denuncia. Foto: Especial.
Buscan a familiares de personas rescatadas

A las 32 personas se les trasladó por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del municipio.

Las autoridades llevarán a cabo las gestiones necesarias para que regresen con sus familiares, según informaron.

El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

Con esta acción, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus afina estrategia de seguridad con los tres niveles de gobierno

Publicada

on

Lemus afina estrategia de seguridad
Hoy sesionó la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en El Salto. Foto: Especial.

El Gobernador Pablo Lemus y autoridades de los tres niveles de gobierno definieron este miércoles (02.04.25) las próximas acciones de seguridad para reducir los homicidios dolosos y los principales delitos patrimoniales en la entidad.

Las medidas se establecieron durante la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, encabezada por Lemus, en la que participaron autoridades municipales, estatales y federales.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en El Salto.

Además, se informó que se trabajará en la inhibición de robo de vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en particular en colonias de alta incidencia como Monraz, Santa Tere, Americana y Libertad.

Las autoridades presentes también respaldaron la decisión del Gobernador para que ningún cantante o grupo que cuente con antecedentes de apología del delito se presente en eventos vinculados al Gobierno del Estado.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que en los próximos días se presentará una iniciativa al Congreso local para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en Jalisco.

Eugenio Leonardo Arellanes
Eugenio Leonardo Arellanes es el nuevo coordinador territorial de la GN en la Región Occidente. Foto: Especial.
Coordinador Territorial de la GN rinde protesta

Al término de la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad se tomó protesta al coordinador territorial de la GN en la Región Occidente.

Se trata del general de brigada de Estado Mayor Eugenio Leonardo Arellanes, encargado de la salvaguarda de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.

En la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera participó el Gobernador Pablo Lemus.

De acuerdo con las autoridades, este nombramiento tiene fundamento en el artículo 17 de la Ley de la GN y la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

A partir del 01 de abril se crearán las Coordinaciones Territoriales de la GN para eficientar las acciones de Seguridad Pública en el País.

Asimismo, la toma de posesión estuvo a cargo del general de división de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN.

Cortés Hernández recordó al recién nombrado coordinador territorial de la Región Occidente sus facultades y atribuciones.

En la ceremonia se realizaron Honores al Mando, Honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

Se encontraron presentes Miguel Ángel Hernández Martínez, general de división de Estado Mayor comandante de la 5ª Región Militar; y Oswaldo Iván Galicia Galicia, general de brigada Estado Mayor coordinador de la GN en Jalisco.

También se contó con la presencia de Rocío Ester González García, secretaria general del Gobierno de Nayarit, entre otras personalidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO