Connect with us

Jalisco

Abre primer Centro de Atención Especializado en VIH

Publicada

Abre primer Centro de Atención Especializado en VIH

El primer Centro de Atención Especializado en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) abrió sus puertas este jueves, en el marco del Día Mundial del Sida.

Este centro cuenta con cinco consultorios médicos, cinco consultorios de psicología clínica para consejería, un consultorio dental, y una farmacia para la administración, distribución y ministración de tratamientos antirretrovirales.

Así como con una central de enfermería y un área de flebotomía y toma de muestras.

Con una inversión de más de 320 millones de pesos, este espacio será operado por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.

En la inauguración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que este espacio contará con áreas de consulta externa de hospitales y “marcará el rumbo del abordaje de la salud del VIH con énfasis en des estigmatizar la enfermedad y quienes la padecen”.

Alfaro Ramírez añadió que este Centro de Atención tiene la capacidad para recibir a más de dos mil 500 usuarios activos por año, generando un espacio libre de discriminación y de atención inmediata para evitar las complicaciones de esta infección.

“Necesitábamos saber cuántos eran, dónde estaban y qué necesitaban las personas con VIH. Hoy podemos decir que tenemos ocho mil 222 personas detectadas en Jalisco, 85 por ciento concentradas en AMG”, enfatizó el mandatario.

Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Fernando Petersen Aranguren, recordó que hace 41 años se confirmó el primer caso de VIH en el mundo, y desde entonces comenzó una lucha contra el virus.

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, explicó que el municipio entregó en comodato el sitio donde se encuentra el Centro de Atención Especializado en VIH.

En Jalisco hay más de 19 mil casos detectados de VIH desde 1983 explicó el Director General del OPD SSJ, Jesús Méndez de Lira.

En lo que va de este año, se tiene un registro de ocho mil 222 personas con VIH-sida en el estado, de los cuales siete mil 92 son hombres (86.3%), mil 79 son mujeres (13.1) y 54 personas trans (0.6%).

Los servicios que ofrecerá esta unidad son:

  • Tamizajes de VIH, Hepatitis B y C, ITSs, Creatininas séricas
  • Tomas de muestras para conteo celular y carga viral que serán procesados en CESLAB
  • Consulta de primera vez en pacientes reactivos
  • Consultas subsecuentes para los pacientes con carga viral indetectable y/o CD4 Mayor a 200
  • Consejería Psicológica y terapia de contención y de primer impacto
  • Consulta de estomatología
  • Creación de Servicios amigos para Adolescente
  • Brigadas de Vacunación Programadas
  • Seguimiento e implementación de la estrategia PrEP y PEP (profilaxis pre exposición y post exposición a situaciones sexuales de riesgo).

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jalisco logra meta de vacunación contra influenza; registran 483 casos

Publicada

on

personal de salud vacuna de influenza a adulto mayor
Jalisco logra meta de vacunación contra influenza con la aplicación de dos millones de dosis. Foto: Especial.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) alcanzó la meta de vacunación contra la influenza en la temporada estacional de enfermedades respiratorias 2024-2025, en la que registró 483 casos positivos.

De acuerdo con las autoridades, la mencionada campaña de vacunación concluyó en el estado con una cobertura sectorial de 99.54 por ciento.

El principal objetivo de ésta es el de proteger a los grupos vulnerables de la población —personas adultas mayores, menores de edad y personas con enfermedades crónicas— frente a las complicaciones graves que puede causar este padecimiento.

En total, se aplicaron más de dos millones de dosis en todas las regiones del estado a partir de la coordinación interinstitucional, jornadas intensivas de vacunación, brigadas comunitarias y actividades extramuros.

Confirman 483 casos de influenza

En esta temporada, que comprendió de septiembre de 2024 a mayo de 2025, se confirmaron 483 casos de influenza, presentando un incremento de 19 por ciento en comparación con la temporada previa.

Del total de casos, 63 por ciento se clasificó como infección respiratoria aguda grave (IRAG), mientras que 37 por ciento corresponden a enfermedad tipo influenza (leve).

Los grupos más afectados fueron personas mayores de 64 años, con 18 por ciento de los casos, seguidos por niñas y niños de 1 a 4 años con 15 por ciento de los casos.

En cuanto a la distribución por sexo, 54 por ciento de los casos correspondió a mujeres y 46 por ciento a hombres.

Casos graves en 88 por ciento de no vacunados contra influenza

Un dato relevante es que el 88 por ciento de los pacientes con IRAG no había recibido la vacuna contra la influenza esta temporada, lo que subraya la eficacia del biológico como medida preventiva.

De los casos de personas que fallecieron por influenza, esto es, 22 defunciones registradas, 15 por ciento menos que en 2023-2024, apenas 5 por ciento había sido vacunado.

La mayoría de estos casos presentaban comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal crónica y enfermedades pulmonares o cardiacas.

Comportamiento de la Covid-19

En cuanto al comportamiento de la COVID-19, en lo que va del 2025 se han confirmado 91 casos en el estado, lo que representa una disminución de 65 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.

Los grupos de edad más afectados han sido los adultos mayores de 65 años, con 26 por ciento de los casos, niñas y niños de uno a cuatro años, con 22 por ciento de los casos, y adultos de 55 a 59 años, con 10 por ciento de los casos.

Solo se registraron dos defunciones por COVID-19 en este periodo, lo que significa una reducción de 90 por ciento en comparación con el año anterior.

La SSJ recuerda que, aunque los casos tienden a disminuir durante el verano, las enfermedades respiratorias pueden presentarse en cualquier época del año.

Las autoridades hacen un llamado a la población a no automedicarse y a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma, así como a mantener al día su esquema de vacunación como principal medida preventiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Lanzan convocatoria del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025

Publicada

on

emprendedores de jalisco

La convocatoria para la cuarta edición del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025 fue presentada este lunes (26.05.25).

La Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado informó que el periodo de inscripción en línea será del 26 de mayo al 25 de julio, en cuatro categorías: Alto impacto, Tradicional, Emprendedora destacada o Promesa.

“El ecosistema de emprendimiento que se está consolidando en nuestro estado cada vez está tomando más impulso. Hemos detectado áreas de oportunidad”, aseguró Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico.

“Jalisco, cada año, se distingue como líder en cuanto a la generación de registros (de patrones) ante el Seguro Social; eso habla del ánimo de seguir impulsando, seguir emprendiendo, seguir creciendo, desarrollando”.

Este galardón representa la máxima distinción otorgada por el Gobierno de Jalisco al ecosistema emprendedor y se entrega de manera anual, desde 2022, como un estímulo al talento, la creatividad y la perseverancia.

El objetivo de este estímulo es reconocer y visibilizar a las y los emprendedores que están transformando al estado con proyectos innovadores y de impacto social, económico y ambiental, de acuerdo con las autoridades.

funcionarios de jalisco anuncian premio emprendedores
Lanzan convocatoria del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025. Foto: Especial.
Convocatorias y premios

La convocatoria estará abierta para las y los emprendedores cuyos proyectos tengan más de dos años, quienes pueden registrarse, del 26 de mayo al 25 de julio, en https://gobjal.mx/RegistroPJE2025

Los proyectos que resulten ganadores en las categorías Alto impacto, Tradicional y Emprendedora destacada, recibirán un estímulo económico de 190 mil pesos, mientras que para la categoría Promesa serán 110 mil pesos.

Todos recibirán una presea, acceso prioritario a los Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), pases VIP a eventos y congresos de talla internacional promovidos por la SICyT, SEDECO y aliados estratégicos.

El Premio Jalisco al Emprendimiento 2025 se fundamenta en la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado en septiembre de 2021 y publicada en octubre del mismo año.

Dicha ley tiene como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento como eje rector para el desarrollo económico y la generación de mejores condiciones de competitividad en la entidad.

Además, establece las bases de coordinación y colaboración entre los distintos actores pertenecientes al ecosistema de emprendimiento.

Esta iniciativa se realiza a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En el evento estuvieron presentes Horacio Fernández Castillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT); Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco); y Nora Alejandra Martín Galindo, directora general de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO