Connect with us

Jalisco

Centro Estatal de Fomento a la Lectura conmemora ocho años de existencia

Publicada

Fomento a la lectura

El Centro Estatal de Fomento a la Lectura (CEFL) —a cargo de la Secretaría de Cultura de Jalisco— conmemora ocho años de existencia este 2025.

El aniversario de este espacio cultural comunitario se realizará hoy miércoles (23.04.25) en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con la inauguración de la escultura monumental El coleccionista de palabras.

“Para este año, hemos pensado que el Centro Estatal de Fomento a la Lectura no solamente sea un espacio que recibe a diferentes públicos para trabajar con ellos a nivel de formación lectora (…)”, explicó Héctor Montes de Oca, Jefe de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura.

“Sino que se convierta en un espacio comunitario, en un centro cultural que albergue otro tipo de actividades incluso de otras dependencias”.

La escultura, elaborada en papel maché, representa a un cuentacuentos y será nombrada por niñas y niños mediante un taller interactivo.

También se llevará a cabo la presentación de la obra El mito de la ballena. Ambos eventos gratuitos iniciarán a las 17:00 horas y están dirigidos a toda la familia.

Posteriormente, la compañía infantil Los Peces en Pijama —recién creada por la Secretaría de Cultura— debutará con una puesta en escena que combina teatro y taller, resultado de un taller de teatro tras cuatro años de trabajo.

Un espacio para promover la cultura

El CEFL se creó para promover la lectura, la escritura y la formación de mediadores culturales y está equipado con salas de lectura, áreas para bebés, un foro multiusos y espacios de capacitación.

El centro ha atendido a más de 4 mil personas usuarias entre el 6 diciembre de 2024 y el 15 abril de 2025.

Este espacio busca consolidarse como eje cultural. Además de brindar talleres y diplomados, la programación anual incluirá más actividades interdisciplinarias, en línea con su transformación hacia un modelo comunitario, de acuerdo con las autoridades.

Para saber más

El Centro Estatal de Fomento a la Lectura (CEFL) se ubica en Sebastián Allende 2000, en la Colonia La Penal, en Guadalajara.

Fue fundado en 2017 en la ex biblioteca José Cornejo Franco, ahora ex Penal de Oblatos.

Es un recinto para la investigación, oferta académica y profesionalización de mediadores y promotores de lectura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Madre buscadora pudo ser asesinada por su labor como activista

Publicada

on

Labor de madre buscadora asesinada sí es línea de investigación: Fiscalía
La Fiscalía de Jalisco aseguró que la labor de la madre buscadora sí es una de las líneas de investigación. Foto: Siker.

Una de las líneas de investigación del asesinato de la madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, María del Carmen Morales, es su labor como activista, así lo informó hoy (25.04.25) la Fiscalía de Jalisco. 

El vicefiscal en Investigación Criminal Especializada de la Fiscalía de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, declaró en conferencia de prensa que una de las líneas de investigación es la labor de la madre buscadora, pero hay más pesquisas.   

“Nosotros ayer dimos una información rápida, de lo que teníamos no había líneas de investigación definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación”, declaró el funcionario. 

“Una línea de investigación, claro qué es esa: su actividad como madre buscadora. Ayer hubo una confusión en la interpretación de la información, pero tenemos ya varias líneas de investigación”, informó Gutiérrez Santillán. 

Cuestionado sobre lo publicado ayer por la dependencia de que no existen elementos que relacionarán al momento la actividad de la madre buscadora con el asesinato, el vicefiscal de Jalisco declaró que otra área de indagación es el ataque directo a Jaime Daniel Ramírez, hijo de la activista.

Madre buscadora fue asesinada en Tlajomulco

La Fiscalía estatal informó ayer en un comunicado que se registró el ataque alrededor de las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco. 

De acuerdo con el relato de los hechos “un par de varones llegaron en una motocicleta y agredieron directamente a la víctima, de 26 años”.

“Al tratar de defenderlo también resultó herida su madre, de 43 años. Ambos perdieron la vida”, publicó la dependencia. 

El vicefiscal no quiso dar detalles de más líneas de investigación que se analizan por parte de la dependencia, sólo sobre las dos pesquisas puestas sobre la mesa por los medios de comunicación en la sesión de preguntas y respuestas. 

Gutiérrez Santillán también aclaró que no existen denuncias de amenazas previas tanto de la madre buscadora como de su hijo.

María del Carmen Morales denunció en marzo de 2024 la desaparición de otro de sus hijos, un joven de entonces 19 años de edad.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco solicitó ayer la intervención de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el caso. 

“Pedimos a la Presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Jalisco

Caso de Los Alegres del Barranco se judicializa 

Publicada

on

alegres del barranco
La Fiscalía llevará a Los Alegres del Barranco a juez de control. Foto: Especial.

El caso por apología de la violencia de la agrupación Los Alegres del Barranco se judicializó ya. 

Esta mañana (25.04.25), el vicefiscal de Investigación Criminal Especializada de la Fiscalía de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, informó que desde ayer se judicializó la carpeta de investigación. 

“Fue remitida ante un juez de control, solicitándole que nos dé fecha, que nos dé cita para que comparezcan, pero ya mediante la autoridad jurisdiccional para nosotros presentar formalmente la imputación”, declaró el funcionario.

“La intención de que se cite por tercera vez a estas personas -los integrantes de Los Alegres del Barranco- es para hacer de su conocimiento la imputación por ese delito, provocación del delito y apología del mismo que se les atribuye en este momento”, explicó Gutiérrez Santillán.

Los convocados a la citas son los músicos José Pavel Moreno Serrano, Armando Moreno Álvarez, José Carlos Moreno Álvarez, Cristóbal Reyes López y el promotor del concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, de la Universidad de Guadalajara. 

A la agrupación, citada por tercera ocasión, se le acusa de apología de la violencia por la proyección de una imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los Alegres del Barranco con conciertos agendados en Jalisco

El grupo Los Alegres del Barranco tiene agendadas presentaciones los días 3 y 4 de mayo en los municipios de Cihuatlán y Tequila, por lo que el vicefiscal detalló que serán las autoridades municipales las encargadas de vigilar los conciertos para que no se haga apología de la violencia. 

En caso de que el grupo incurra nuevamente en este delito comenzará una nueva investigación, detalló el funcionario. 

El coordinador general de Seguridad, Roberto Alarcón, comentó en la conferencia de prensa que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sugirió a los presidentes municipales del estado no contratar a Los Alegres del Barranco por los antecedentes de la agrupación.

“Los municipios son independientes, y ellos sabrán si lo hacen o no, se les ha pedido eso, y a la Fiscalía estar al pendiente”, comentó Roberto Alarcón. 

En cuanto al grupo, Alarcón comentó que tienen la libertad de presentarse donde quieran, “siempre y cuando no hagan apología del delito, si la hacen habrá otra carpeta de investigación y se presentará de manera separada”, dijo.  

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO