Cinco buenas películas hispanas y sus fallidas versiones en inglés

Los escritores de Hollywood se caracterizan por buscar historias frescas para sorprender al público; ya sea hechos reales o libros que son adaptados para la pantalla grande. Pero a veces los guionistas se toman ideas de otros lados para las nuevas cintas. Su inspiración puede venir del extranjero, de películas con gran éxito en sus países de origen y por esa razón realizan remakes; adaptando la historia a un contexto más acorde a su país. Estas son cinco cintas latinoamericanas y españolas que tienen su versión en Estados Unidos.
Elsa y Fred
Esta cinta argentina, de 2005, fue dirigida por Marcos Carnevale. Protagonizada por China Zorrilla y Manuel Alexandre. Narra la vida de un viudo, Alfredo, que se acaba de mudar a su nuevo departamento y conoce a su vecina Elsa. Una mujer divertida que no se toma la vida muy en serio y le ensañará a gozar cada momento. La versión de Estados Unidos se estrenó en 2014, con el mismo nombre y la misma historia de amor, protagonizada por Christopher Plummer y Shirley MacLaine, dirigida por Michael Radford. La versión argentina es superior porque no cae en el melodrama excesivo y en la teoría que les gusta a las películas Hollywood.

El Secreto de sus ojos
Película argentina de 2009, dirigida por Juan José Campanella, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. El ex oficial de juzgado Benjamín Espósito, ahora que se ha jubilado y ha decidido escribir una novela del caso que nunca pudo resolver y aún lo atormenta. Los recuerdos no solo del crimen volverán a él sino también de la mujer que amó en secreto. Esta cinta ganó el Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa. La versión de Estados Unidos fue protagonizada por Julia Roberts, Nicole Kidman y Chiwetel Ejiofor. Fue dirigida por Billy Ray. Se llamó Secret in Their Eyes. El guion quedó igual en la historia de amor, pero no en cuanto al asesinato, donde la que muere es la hija del personaje interpretado por Roberts, lo cual sólo logró una película mediocre que perdió la esencia original.

Abre los ojos
El largometraje español de 1997, fue dirigida por Alejandro Amenábar; protagonizada por Eduardo Noriega y Penélope Cruz. Narra la historia de César, un hombre atractivo que heredó una gran fortuna de sus padres, y vive de fiesta todo el tiempo hasta que en una conoce a Sofía, de la cual se enamora, pero a la mañana siguiente su ex amante Nuria, se suicida provocando un accidente de auto, donde él es involucrado. Ésta es una de las mejores películas del director chileno y la que le abrió las puertas de Hollywood, ya que Tom Cruise compró los derechos para hacer una versión estadunidense que se llamó Vanilla Sky (2001), donde Penélope repitió su papel. A pesar de contar no solo con la misma actriz y también dirigida por el mismo director, Cruise no logra el dramatismo necesario que si logra Noriega. Los efectos especiales son mejores más no así la cinta, el error radica en que dejó su sentido de ser un thriller y se volvió una película romántica.

9 Reinas
Cinta argentina de 2000, dirigida por Fabián Bielinsky, protagonizada por Ricardo Darín y Gastón Pauls. La película narra la historia de dos estafadores. Un veterano y su joven aprendiz, que son contratados para un trabajo que les permitirá hacerse de una buena suma de dinero. Vender unas estampillas falsas a un coleccionista. La versión estadounidense se llamó Criminal y se estrenó en el 2004. Conserva la esencia de la historia, pero en vez de estampillas es un billete antiguo. Cuenta con la actuación de John C. Reilly, Diego Luna y Maggie Gyllenhaal, es dirigida por Gregory Jacobs. Fue producida por George Clooney y Steven Soderbergh, pese al talento y el presupuesto, es una cinta fácilmente olvidable.
Rec
Largometraje español de 2007, dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza Protagonizada por Manuela Velasco; narra como una reportera acompaña a un grupo de bomberos a rescatar a una anciana que se ha quedado atrapada en su departamento. Quedando atrapados en un edificio infectado por un extraño virus y sin la posibilidad de escapar. Debido al éxito de esta cinta se realizó casi de manera inmediata un remake en EU, fiel a la historia de la cinta original que se llamó Quarantine. Se estrenó en el 2008 y tuvo una gran aceptación.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












