Connect with us
Jalisco

Cinco buenas películas hispanas y sus fallidas versiones en inglés

Publicada

Los escritores de Hollywood se caracterizan por buscar historias frescas para sorprender al público; ya sea hechos reales o libros que son adaptados para la pantalla grande. Pero a veces los guionistas se toman ideas de otros lados para las nuevas cintas. Su inspiración puede venir del extranjero, de películas con gran éxito en sus países de origen y por esa razón realizan remakes; adaptando la historia a un contexto más acorde a su país. Estas son cinco cintas latinoamericanas y españolas que tienen su versión en Estados Unidos.

Elsa y Fred

Esta cinta argentina, de 2005, fue dirigida por Marcos Carnevale. Protagonizada por China Zorrilla y Manuel Alexandre. Narra la vida de un viudo, Alfredo, que se acaba de mudar a su nuevo departamento y conoce a su vecina Elsa. Una mujer divertida que no se toma la vida muy en serio y le ensañará a gozar cada momento. La versión de Estados Unidos se estrenó en 2014, con el mismo nombre y la misma historia de amor, protagonizada por Christopher Plummer y Shirley MacLaine, dirigida por Michael Radford. La versión argentina es superior porque no cae en el melodrama excesivo y en la teoría que les gusta a las películas Hollywood.

Foto: Película Elsa y Fred

El Secreto de sus ojos

Película argentina de 2009, dirigida por Juan José Campanella, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. El ex oficial de juzgado Benjamín Espósito, ahora que se ha jubilado y ha decidido escribir una novela del caso que nunca pudo resolver y aún lo atormenta. Los recuerdos no solo del crimen volverán a él sino también de la mujer que amó en secreto. Esta cinta ganó el Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa. La versión de Estados Unidos fue protagonizada por Julia Roberts, Nicole Kidman y Chiwetel Ejiofor. Fue dirigida por Billy Ray. Se llamó Secret in Their Eyes. El guion quedó igual en la historia de amor, pero no en cuanto al asesinato, donde la que muere es la hija del personaje interpretado por Roberts, lo cual sólo logró una película mediocre que perdió la esencia original.

Foto: Película Abre los ojos

Abre los ojos

El largometraje español de 1997, fue dirigida por Alejandro Amenábar; protagonizada por Eduardo Noriega y Penélope Cruz.  Narra la historia de César, un hombre atractivo que heredó una gran fortuna de sus padres, y vive de fiesta todo el tiempo hasta que en una conoce a Sofía, de la cual se enamora, pero a la mañana siguiente su ex amante Nuria, se suicida provocando un accidente de auto, donde él es involucrado. Ésta es una de las mejores películas del director chileno y la que le abrió las puertas de Hollywood, ya que Tom Cruise compró los derechos para hacer una versión estadunidense que se llamó Vanilla Sky (2001), donde Penélope repitió su papel. A pesar de contar no solo con la misma actriz y también dirigida por el mismo director, Cruise no logra el dramatismo necesario que si logra Noriega. Los efectos especiales son mejores más no así la cinta, el error radica en que dejó su sentido de ser un thriller y se volvió una película romántica.

Foto: Película 9 Reynas

9 Reinas

Cinta argentina de 2000, dirigida por Fabián Bielinsky, protagonizada por Ricardo Darín y Gastón Pauls. La película narra la historia de dos estafadores. Un veterano y su joven aprendiz, que son contratados para un trabajo que les permitirá hacerse de una buena suma de dinero. Vender unas estampillas falsas a un coleccionista. La versión estadounidense se llamó Criminal y se estrenó en el 2004. Conserva la esencia de la historia, pero en vez de estampillas es un billete antiguo. Cuenta con la actuación de John C. Reilly, Diego Luna y Maggie Gyllenhaal, es dirigida por Gregory Jacobs. Fue producida por George Clooney y Steven Soderbergh, pese al talento y el presupuesto, es una cinta fácilmente olvidable.

Rec

Largometraje español de 2007, dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza Protagonizada por Manuela Velasco; narra como una reportera acompaña a un grupo de bomberos a rescatar a una anciana que se ha quedado atrapada en su departamento. Quedando atrapados en un edificio infectado por un extraño virus y sin la posibilidad de escapar. Debido al éxito de esta cinta se realizó casi de manera inmediata un remake en EU, fiel a la historia de la cinta original que se llamó Quarantine. Se estrenó en el 2008 y tuvo una gran aceptación.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO