Connect with us
Jalisco

Consejos de Malpica para escritores noveles

Publicada

Toño Malpica lo tiene muy claro para escribir se requieren sólo dos cosas: el lenguaje y la imaginación, y ambos los ejercitamos desde que cumples 4 años, por ejemplo, cuando le echaste la culpa al perro, pero en realidad tú rompiste la maceta de tu mamá.

Dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ya es tradición la celebración del evento “Mil Jóvenes con…” y en esta ocasión fue el autor de la saga de El Libro de los Héroes y ganador del Premio SM de literatura Infantil y Juvenil, quien compartió con chicos de secundaria y preparatoria algunos consejos básicos si es que quieren dedicarse a la escritura:

Primero: “tienes que leer mucho, no hay escritor que no ame la lectura. No puede ser que digas ya leí tres libros, ya le entendí, entonces hay algo ahí que no está funcionando”, dijo Malpica antes de pasar el siguiente.

Segundo: “Si no estás escribiendo, ¿qué estás esperando?, no tienes que meterte a los siete diplomados de creación literaria, y hasta que terminas el último ya estás animado, porque además ya pusiste tu escritorio, la computadora y hay una rosa, un café calientito, y entonces ya dices, ‘ahora sí, ya puedo escribir’, pero no funciona así”, añadió.

Para el también autor de obras de teatro y músico de jazz –aunque realmente estudió ingeniería en computación– lo maravilloso de la escritura es que no necesitas permiso de nadie, basta encerrarte en un cuarto o irte al café de la esquina a escribir, y sin molestar a nadie dar riensa suelta a tus ideas: “no es que digas, ‘yo quiero estudiar tuba’, ahí sí hay un problema porque todo mundo se va a enterar”.

Tercero: No te desesperes, no todo funciona a la primera, de hecho, si funciona a la primera, aguas, o eres un genio, o a lo mejor tu tío el que tiene mucho dinero pagó tu edición, y ese no es el camino correcto. Entonces, a lo mejor tu primera novela no funciona, a lo mejor tu segunda tampoco, pero quizás tu octava sí, como me pasó a mí”.

Cuarto: “Ama verdaderamente la escritura, no te sientes a escribir si te pesa, si cuando te sientas a escribir para ti es una tortura, pues mejor dedícate a otra cosa, hay muchas más maneras de ser infeliz que además pagan mal. Ama ese momento en que estás en soledad con tus personajes, poniéndoles nombre, haciendo que se enamoren”.

Y finalmente quinto y último consejo, quizá el más raro y atroz, según dice Malpica: “si puedes dejar de escribir hazlo, allí está la trampa, sí tú puedes estar 15 días, un mes o dos meses sin escribir, te tengo malas noticias, no eres escritor, porque puede estar perfectamente bien en tu vida sin eso que te tiene que alimentar el alma, es una prueba muy ruda o muy difícil. La buena noticia es que si descubres que a los 5 días ya te pulsa la mano, probablemente seas escritor, aunque no hayas publicado nada, aunque no te hayan invitado a la FIL o hayas ganado un premio”.

El terror como juego

Siete Esqueletos Decapitados, la primera parte de la saga de terror El Libro de los Héroes, cumple 15 años de publicación –el resto la componen Nocturno de Belfegor, El Llamado de la Estirpe, El Destino y la Espada, y Principio y Fin–, y es para Malpica la obra, de sus más de 60 publicadas, que más gozo le ha traído.

“Este libro es el que más satisfacciones me ha causado, es el que más lectores produce, y es el libro por el cual más padres me buscan para agradecerme que lo haya escrito, increíblemente un libro tan espantoso tan sangriento, los padres me dicen, ‘mi hijo no leía, y este libro se lo echó en dos días’, y con la saga pasa lo mismo. El terror te hace sentir vivo, cuando estás experimentando esas situaciones, a veces más que con la tristeza o con la risa, el miedo te pone alerta”, expresó.

Escribir sobre el miedo, sobre todo el tema de lo sobrenatural, implica para el autor meterse en la piel de los personajes, es un juego lúdico en el que el lector entra de una manera muy cariñosa, sin embargo, este juego no tiene nada que ver con la realidad de un país (que a veces puede ser más cruenta) de la cual la literatura no tiene la culpa.

“Siempre he dicho que los libros son como Las Vegas, todo lo que pasa en los libros se queda en los libros, pueden pasar las cosas más espeluznantes, más terribles y perturbadoras, pero se quedan ahí”, declaró.

 

Foto: FIL.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO