Connect with us
Jalisco

FIMPro: valle de sonidos, en Guadalajara

Publicada

FIMPro

Lo sabemos, Guadalajara ardió en festivales musicales este año, pero no todo es mainstream en este valle de sonidos. Si eres de los que gusta acercarse a nuevas propuestas o a proyectos poco promovidos en México la edición 2018 de la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPro) puede ser un buen espacio para ello.

Advertisement

Siker

Del 24 al 26 de mayo en lugares como C3stage, Vía Libertad y el Conjunto de Artes Escénicas de la UdeG se llevarán a cabo talleres, conferencias y networking, pero también habrá la oportunidad de ver a bandas y solistas de distintas latitudes del mundo en una serie de showcases. Te presentamos aquí diez elecciones que vale la pena oír:

Esteman (Colombia)

Advertisement

Banner publicitario

Este cantautor colombiano de corte indie pop ya tiene cariño mexicano pues ha hecho colaboraciones con artistas como Natalia Lafourcade o Carla Morrison. Hasta el momento acumula dos álbumes de estudio 1er Acto (2012) y Caótica Belleza (2015).

“Caótica Belleza” / Esteman (Feat. Natalia Lafourcade)

Little Destroyer (Canadá)

Originarios de Vancouver, la banda hoy radicada en L.A. y está integrada por Allie Sheldan, y los hermanos Michael y Chris Weis. Acusa un rock experimental y ruidoso, con toques un poco electrónicos, letras oscuras y cierto aire lo-fi.

“Savages” / Little Destroyer

Dama Vicke (Estados Unidos)

Punto de Inflexión es el EP debut de esta cantautora de folk jazz y rock fusión originaria de la Ciudad de México, pero que ha hecho su carrera en el sur de Florida. La sensualidad teatral y una fina ejecución de su banda destacan en este proyecto.

“Siempre es Nada” / Dama Vicke

Jonáz (México-Monterrey)

Uno de las mentes creadoras de Plastilina Mosh y Band of Bitches llegará a la FIMPro con su proyecto de solista, el cual se pasea por ritmos como la cumbia, el pop y el hip-hop, una propuesta que, a juicio del propio artista, se inclina por la visceralidad.

“Netflix and Chill” / Jonáz (Feat. Victoria Kühne)

Sr. Mandril (México-Ciudad de México)

El jazz es el punto de partida de esta banda capitalina, pero no se confunda, Sr. Mandril gusta de llegar a terrenos más arriesgados. Este es un proyecto de músicos de conservatorio (Germán González y Ramsés Ramírez fueron sus fundadores) que lo mismo toca lounge que electrónica.

“Bong” / Sr. Mandril

Telmary y Habana Sana (Cuba)

En Cuba, el rap y la sonoridad sonera y rumbera siempre han llevado una buena asociación y Telmary es una digna representante de esta corriente. Las raíces afrocubanas y el jazz poet brillaran en los escenarios tapatíos.

“Cógela como Arde” / Telmary y Habana Sana

Rincon Sapiencia (Brasil)

Este es el nombre artístico de Danilo Albert Ambrosio, un rapero oriundo de Sao Paulo con una carrera de 18 años. Con 5 álbumes lanzados, en Brasil es uno de los artistas destacados en el género, y ha colaborado con cantantes como IZA en el sencillo “Ginga”.

“Afro Rep” / Rincon Sapiencia

Niños Mutantes (España)

Originarios de Granada, esta banda de indie rock forma parte de la escena alternativa de su país desde 1994, así que ya acumulan miles de kilómetros de recorrido y una larga lista de discos – 12 EP’s y 11 LP’s—. Es tu oportunidad de conocer a una de las bandas más consolidadas del panorama independiente ibérico.

“Errante” / Niños Mutantes

Da Pawn (Ecuador)

Dosis de folk rock, synth rock y soul conviven en esta banda de rock ecuatoriano que está en la escena desde 2012. Lo vintage y el sonido de baja fidelidad parecen ser los fetiches de esta agrupación que poco a poco trasciende más allá de sus fronteras.

“Dibujo por Hoy” / Da Pawn

The Tourist Company (Canadá)

Formados en 2013, esta banda de indie rock, liderada por Taylor Swindells, surgió en Vancouver cobijados por sonidos oníricos y elementos de electropop. Actualmente promueven su primer LP Apollo (2016) un trabajo que reflexiona sobre el espacio exterior y el idealismo.

“Apollo” / The Tourist Company

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO