Connect with us

Jalisco

Gobierno de Jalisco y Comisión Nacional de Búsqueda de Personas celebran acercamiento

Publicada

Gobierno de Jalisco y Comisión Nacional de Búsqueda de Personas celebran acercamiento
El Gobierno de Jalisco busca coordinación con la Federación en búsqueda de personas. Foto: Especial.

La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) del Gobierno de Jalisco inició trabajos de acercamiento con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

La titular de la SIBP participó este martes (18.02.25) en una videoconferencia con Teresa Reyes Sahagún y Javier Díaz Ballesteros, comisionada y director, respectivamente, de la CNB.

El objetivo del encuentro virtual fue establecer un canal de comunicación directo para impulsar la coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal en la materia. 

Víctor Hugo Ávila Barrientos, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Jalisco, coordinó el encuentro en el que se presentó a Edna Montoya Sánchez y Gabriela Vázquez Flores como secretaria y directora de Vinculación de la SIBP, respectivamente. 

La comisionada nacional celebró la determinación del Gobernador Pablo Lemus por visibilizar y atender la problemática de desaparición de personas en el estado, y ofreció su total disposición a colaborar de manera estrecha.

Advertisement

A esta reunión también se sumó Gabriela Mosqueda, en representación de la Dirección de Políticas Públicas de la Secretaría de Gobernación.

La SIBP trabaja con C5 Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y otras dependencias para dar atención a familiares, buscadoras y buscadores de personas reportadas como desaparecidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

Advertisements
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Lemus encabeza Consejo Regional de Seguridad en Zona Norte de Jalisco

Publicada

on

Lemus encabeza Consejo Regional de Seguridad en Zona Norte de Jalisco
Pablo Lemus instaló el Consejo Regional de Seguridad Pública de la Zona Norte. Foto: Especial.

El Gobernador Pablo Lemus encabezó este jueves (20.02.25) la instalación del séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública, en el municipio de Colotlán.

El encuentro contó con la presencia de los diez alcaldes, alcaldesas y comisarios de los municipios que conforman la Región Norte del estado: Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, San Martín de Bolaños, Totatiche y Villa Guerrero.

Ahí, se presentó un informe de la incidencia delictiva en la zona a partir del cual se diseñarán estrategias de seguridad para la región y para cada uno de los municipios de acuerdo a sus necesidades.

Estas mesas interinstitucionales tienen el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, y atender las ocho regiones de seguridad en las que se ha dividido la entidad.

En lo que va de la actual Administración se han instalado los Consejos Regionales de Seguridad en las zonas Valles, Sur, Costa Norte, Altos Norte y Altos Sur , Sierra de Amula y Ciénega.

Advertisement
Advertisements
Continúa leyendo

Jalisco

Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche 

Publicada

on

Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche
La madrugada de este miércoles se reportó el hallazgo de 12 bolsas con restos humanos en Teocaltiche. Foto: Especial.

La Fiscalía General de Jalisco (FGJ) confirmó esta noche que los restos abandonados en 12 bolsas corresponden a cuatro de los ocho policías del municipio de Teocaltiche, reportados como desaparecidos, junto a un chofer, desde la tarde del martes (18.02.24). 

“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche se confirmó de manera preliminar por sus familias”, publicó la dependencia en un comunicado. 

La FGJ señaló que aún el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realiza los dictámenes periciales a los cuerpos, entre ellos la confronta de ADN, a fin de establecer la identificación oficial y para entregar los restos a los familiares de las víctimas.

La Fiscalía del Estado, en coordinación con autoridades estatales y federales, mantiene un operativo de búsqueda para localizar a las otras cinco personas desaparecidas, entre ellas los cuatro elementos de la Comisaría de ese municipio y el chofer que transportaba a los uniformados en una camioneta blanca. 

“A la par, continúa la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara”, detalló la dependencia.  

Advertisement
Seguridad en Teocaltiche y Villa Hidalgo sigue a cargo de SSJ, Ejército y GN

La FGJ informó que la seguridad en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo continúa a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN).

Además, la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara, continúa.

Tras participar en las diligencias ministeriales para ampliar las investigaciones, los 62 elementos de ambas corporaciones municipales — 22 de Teocaltiche y 40 de Villa Hidalgo— ya se reintegraron a su seno familiar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: WALMART DE PERIFÉRICO Y GUADALUPE VA POR RECONSTRUCCIÓN TRAS INCENDIO

Advertisement
Advertisements
Continúa leyendo

Jalisco

Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ

Publicada

on

Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ
62 elementos de seguridad de Villa Hidalgo y Teocaltiche fueron trasladados a la Fiscalía de Jalisco. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco informó que un total de 62 elementos de seguridad pública fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) en calidad de presentados; los implicados pertenecen a las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo.

Mientras tanto, la vigilancia de los dos municipios correrá a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad, Fiscalía de Jalisco, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Los estados de fuerza de las Comisarías Municipales corresponden a 59 operativos de Teocaltiche y 48 operativos en Villa Hidalgo.

Estas acciones se realizan por instrucción del Gobernador Pablo Lemus, quien ordenó la implementación de un protocolo para la revisión de armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías municipales.

Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ
100 elementos en cada municipio alteño

Se desplegarán 100 elementos en cada municipio alteño a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

El Gobierno de Jalisco continuará con el trabajo coordinado con las dependencias estatales y federales de seguridad para la vigilancia de los dos municipios, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Advertisement

Las indagatorias para la localización de los ocho policías que se encuentran desaparecidos desde la noche del martes pasado (18.02.25) continúan.

El objetivo de estas acciones es mantener el estado de derecho, la protección y la paz para las y los jaliscienses de los 125 municipios de la entidad, informaron las autoridades.

Advertisements
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO