Jalisco
Hasta 80 por ciento de las personas con golpe de calor fallecen: especialistas

Los golpes de calor pueden propiciar la muerte de hasta 80 por ciento de las personas que lo padecen debido a las altas temperaturas, por lo que es importante tomar medidas preventivas de protección y, en su caso, acudir a los servicios de emergencia, informó la doctora María Teresa Tapia de la Paz, jefa del Servicio de Medicina Interna del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca.
El golpe de calor es una emergencia médica que involucra la vida del paciente; algunos de los síntomas son haber estados expuesto al Sol por mucho tiempo, tener temperatura corporal de 39.5 o 40 grados, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, palpitaciones y alteraciones neurológicas como sueño excesivo, cansancio extremo y alucinaciones que pueden llevar a la persona a un estado de coma y a la muerte, explicó.
“Hasta 80 por ciento de las personas pueden llegar a la muerte con este golpe de calor, y el restante pudiera tener secuelas posteriores. En el Hospital Civil no hemos presentado muertes; afortunadamente lo que padecemos es el agotamiento por calor, que se diferencia del golpe de calor porque no hay alteraciones neurológicas que pongan en riesgo la vida del paciente y que podemos controlar”, detalló.
El médico adscrito al Servicio de Medicina Interna del Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Mauricio Alfredo Ambriz Alarcón, dijo que los síntomas pueden confundirse con otros padecimientos como infección, por lo que muchas personas no acuden a los servicios médicos.
El síntoma más evidente es el sobrecalentamiento del cuerpo que puede generar daños en los órganos o problemas neurológicos de peligro.
Recomendó que ante la tercera ola de calor que atraviesa a todo el país, todas las personas eviten exponerse al sol y mantengan ventiladas sus casas, pues el golpe de calor también puede darse dentro de lugares muy calientes y donde no corre el viento. Las personas más susceptibles son quienes tienen más de 60 años, los menores de cinco, las mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades cardiovasculares como hipertensión, obesidad o diabetes.
Los especialistas aconsejaron que cuando una persona presente alguno de los síntomas debe de ser puesto a la sombra de inmediato, se debe quitar parte de la ropa para favorecer la transpiración y aplicar compresas de agua fría en todo el cuerpo, además de llamar a los servicios médicos de emergencia para una atención adecuada.
Entre las medidas preventivas están:
Evitar exponerse lo más posible al Sol, usar ropa de algodón holgada que cubra brazos y cuello, ventilar bien las casas o usar aire acondicionado, ejercitarse en horarios de menor intensidad solar, no quedarse en espacios como los automóviles sin ventilación.
Para quienes trabajan en labores al aire libre, tener espacios de descanso para evitar una sobreexposición, así como hidratarse de manera continua con agua y, en casos muy necesarios, optar por bebidas con electrolitos, ya sea comerciales o caseras elaboradas con agua, limón, azúcar y un poco de sal, aunque no es recomendable el abuso de éstas.
Jalisco
Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.
Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.
Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).
De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.
Estrategias de seguridad
Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.
Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.
Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.
La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.
De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.
Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.
También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Anuncia Sedeco bolsa de 166.5 mdp en incentivos para negocios

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal (Sedeco) presentó los programas de apoyo económico “Crecer al Estilo Jalisco”, que contarán en 2025 con una bolsa de 166.5 millones de pesos (mdp) para su ejecución.
De este presupuesto se encuentran disponibles 135 mdp para aplicación por convocatoria, mientras que el monto restante se abrirá hacia el segundo semestre de este año.
Se trata de cinco programas públicos, enfocados en MiPyMEs locales, los sectores artesanal y exportador, incentivos para la atracción de inversiones, y la generación de empleo de calidad.
Conoce los programas
-Atracción de inversión, está dirigido a empresas nacionales e internacionales con proyectos de inversión en el estado que deseen arrancar o expandir sus operaciones.
Esta iniciativa busca atraer proyectos que generen empleos y desarrollo económico en la región.
-MiPyMEs. Busca la profesionalización de empresas de los sectores industria, comercio y servicios.
El objetivo es fortalecer las capacidades productivas, comerciales y empresariales, incrementando su eficiencia y competitividad en el mercado y propiciar el encadenamiento productivo.
-Exporta Más. Está diseñado para apoyar a las mipymes jaliscienses con potencial exportador.
Ofrece incentivos económicos para impulsar la promoción y el posicionamiento internacional de sus productos, facilitando el acceso a servicios de logística internacional, asesoría especializada y participación en misiones comerciales en el extranjero.
El objetivo es que estas empresas expandan su presencia en mercados globales.
Apoyos para artesanos
-Artesanías. Busca fortalecer al sector artesanal a través de dos convocatorias:
Una, enfocada en apoyar directamente a los artesanos con recursos para modernizar sus talleres, adquirir herramientas y participar en ferias comerciales.
La segunda está dirigida a aliados estratégicos como municipios, asociaciones civiles y organismos públicos, con el fin de mejorar sus capacidades en profesionalización, promoción y preservación del arte popular.
-Crecer al Estilo Jalisco. Complementa los esfuerzos de los programas anteriores, enfocándose en la generación de empleo, atracción y retención de talento.
Se darán incentivos relacionados con el monto de Impuesto Sobre Nómina por la contratación de empleos formales e incentivos directos.
Esto será dirigido a la contratación de profesionales, aprendices, recién egresados y relocalización de talento de alto perfil.
También se impulsarán empleos en el área de investigación y desarrollo, asegurando un entorno de mayores oportunidades para todas y todos en la entidad.
Las convocatorias, junto con sus reglas de operación, documentación y fechas de arranque y cierre, ya se encuentran disponibles para su consulta en la página web: https://gobjal.mx/ConvocatoriasCrecerAlEstiloJalisco

Acciones claras ante turbulencias geopolíticas
El objetivo de estos cinco programas es el de incrementar el contenido regional en las cadenas de valor globales y potenciar las capacidades comerciales de las empresas jaliscienses.
Según el Gobierno de Jalisco también se busca expandir los mercados de los productos locales e impulsar proyectos de inversión que generen empleo, transferencia de tecnologías y derrama económica en la entidad.
“Ante un contexto de turbulencia geopolítica, necesitamos acciones claras”, aseguró Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
“Por ello, escuchamos a distintos sectores del estado y, con esto, reinventamos los programas públicos para que respondan a las necesidades reales de las empresas”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas