Inician proceso penal contra seis detenidos en Santa Tere

Seis de los nueves presuntos ladrones detenidos mientras sustraían objetos de valor de una finca en la colonia Santa Tere de Guadalajara se encuentran ya en proceso penal.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado, las personas vinculadas son Francisco René G., Eduardo B., Jorge Antonio F., Rafael P., Daniela Alejandra V. y Maribel V., por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.
A solicitud del Agente del Ministerio Público, los seis detenidos permanecerán en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Las otras tres personas aprehendidas, de nombres Mariana Patricia S., José Manuel M. e Ismael H., se acogieron al término constitucional que marca la ley, de 144 horas, por lo que su audiencia se llevará a cabo el próximo 6 de julio.
Durante el operativo realizado por la Policía de Guadalajara y elementos de la Guardia Nacional, fueron decomisadas un arma larga tipo escopeta de plástico, un cuchillo tipo cocina, un machete, un reloj de pared, una televisión, una licuadora, 45 bolsas con aparente droga cristal y otras 2 bolsas con polvo blanco, además de 19 celulares y un marro con sangre.
Con base en las indagatorias se estableció que Rafael P. cuenta con una orden de aprehensión por homicidio calificado, además, se presume la probable participación de las nueve personas en la comisión de otros delitos, por lo que las indagatorias continúan.
Los hechos
A través de un operativo tierra-aire, efectuado el pasado jueves (29-06-23) elementos de la Policía de Guadalajara desarticularon una banda de robacasas y narcomenudistas en la colonia Santa Tere.
Durante el dispositivo de seguridad fueron detenidos nueve presuntos delincuentes y aseguradas más de mil dosis de aparente cristal, cocaína, celulares, bicicletas y motocicletas con placas sobrepuestas.
De acuerdo con lo informado por el comisario de Guadalajara, Juan Pablo Hernández, la Comisaría recibió un reporte de sujetos encapuchados ingresando por la azotea de un domicilio.
Con apoyo del helicóptero “Zeus”, elementos de Guadalajara y de la Guardia Nacional que patrullaban la zona lograron asegurar dos domicilios; uno que estaba siendo saqueado y otro donde presumiblemente se vendía droga.
“En un domicilio tenemos seis personas retenidas, hay menaje, alhajas, pantallas recuperadas, que ya las estaban sacando del domicilio, las estaban robando”, explicó Hernández.
“Y en el otro domicilio, por el cuál se estaban dando a la huida (…), nos refieren vecinos, es un punto que te tenían conocimiento de consumo de drogas y probablemente venta”.
El comisario detalló que en este último inmueble fueron aprehendidos dos hombres y una mujer; y localizadas diversas bicicletas y motocicletas desmanteladas, un arma, celulares y más de mil 200 dosis de droga.
Confirman ausencia de Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco

El Gobierno de Jalisco confirmó este lunes (24.11.25) la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad, luego del caso registrado a principios de noviembre pasado en el municipio de Encarnación de Díaz.
Dicho caso se identificó durante una revisión de rutina a un cargamento de ganado proveniente del estado de Campeche. A partir de ello, las autoridades estatales, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), desplegó un operativo conforme a las directrices internacionales.
Como parte de la estrategia, desde el mismo día del evento la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), realizó una revisión en las zonas de amortiguamiento e instaló, con asesoría técnica del SENASICA, un sistema de trampeo en el municipio de Encarnación de Díaz y áreas colindantes.
Además, informaron las autoridades, gestionó el control biológico con el que se protegió al estado mediante la dispersión de la mosca estéril.
Con estos elementos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del ASICA, confirma que el caso, epidemiológicamente, ha sido contenido y da el soporte para declararlo inactivo, lo que regresa a Jalisco a la lista de estados sin casos a nivel nacional.
“SADER Jalisco y ASICA, mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo, continuando con la coordinación de las acciones preventivas con el Gobierno Federal, autoridades municipales, ganaderos, el gremio veterinario y la población en general en todo el territorio”, informó la dependencia a través de un comunicado.
Autoridades piden reportar sospechas de Gusano Barrenador del Ganado
La Secretaría reitera el llamado a la población para que no toque, manipule ni destruya las trampas, ya que es una herramienta fundamental en la vigilancia epidemiológica contra el Gusano Barrenador del Ganado.
La dependencia recuerda a los productores, y a la población en general, revisar a sus animales, curar las heridas y reportar cualquier sospecha de GBG a través de los teléfonos CPA al 800-751-2100, SENASICA al 55-3996-4462, o los correos gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx y gbg.asica@jalisco,gob.mx
Con el fin de evitar desinformación la SADER desarrolló una aplicación, en la que se estarán confirmando los casos positivos.
Las personas deberán ingresar al portal de la Secretaría, sader.jalisco.gob.mx, al apartado Gusano Barrenador, y activar con su teléfono celular el lector de QR para consultar el mapa de riesgo.
A nivel nacional, el último corte proporcionado por el SENASICA, durante la semana epidemiológica número 45, es de 808 casos activos de Gusano Barrenador del Ganado, los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que acumulan el mayor número de casos.
Firman Jalisco y Sonora convenio de colaboración en materia de sanidad
Los estados de Jalisco y Sonora firmaron un convenio general de colaboración entre ambas entidades, en Ciudad Obregón.
Con ello, se busca impulsar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica de interés común, informaron las autoridades.
En la firma del documento participaron autoridades administrativas y académicas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
Actualmente la ASICA, cuenta con un proyecto de Biocontrol de Plagas que promueve la búsqueda, aislamiento y reproducción de microorganismos nativos de Jalisco, con el fin de apoyar a productoras y productores, y favorecer la productividad de sus cultivos.
Adolescentes jaliscienses reciben taller contra la violencia en el noviazgo

Treinta mujeres adolescentes, entre 12 y 18 años, recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”, impartido en el Centro de Prevención Social del Estado, del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Dicha actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, en un espacio de conversación cercana y segura, según detallaron las autoridades.
Las participantes generaron un mapa llamado “Mi escudo de amor”, como primer ejercicio de reflexión sobre qué es aquello que las hace fuertes, así como cuáles son los límites que ellas establecen.
En el taller se explicaron las medidas de autoprotección en el noviazgo
Además, en la exposición brindaron información clave para la autoprotección como el Pulso de Vida y número de emergencia en caso de sentirse en riesgo.
Las adolescentes bordaron, sobre un patrón gráfico, un corazón a manera de amuleto de su “Escudo de amor”, como un recordatorio para el fortalecimiento del amor propio, la identificación de relaciones saludables y la reflexión crítica sobre las idealizaciones del amor romántico.
Jimena Díaz Chaires, directora de Estrategias Educativas del Centro de Prevención Social del Estado, resaltó que con esta actividad se apuesta promover vínculos basados en el respeto, la equidad y la autonomía personal.
La directora agradeció el apoyo recibido a Museos, Exposiciones y Galerías del Estado de Jalisco (MEG), para la realización de la actividad en el Ex Convento del Carmen. También encomió la participación de las adolescentes.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan













