Connect with us

Jalisco

Jalisco recibe boletas electorales para la jornada del 2 junio 

Publicada

Un convoy de veinte camiones de carga transportó la documentación. Foto: Especial.

La documentación electoral impresa para la jornada de votaciones del 2 de junio llegó a Jalisco; misma que se distribuirá en las 10 mil 968 casillas que se instalarán en el interior del estado, entre ellas, 54 casillas especiales y 10 mil 914 básicas, contiguas y extraordinarias.

Desde Tlalnepantla, Estado de México, municipio donde se encuentra la sede de la empresa encargada de imprimir las boletas, un convoy de veinte camiones de carga (uno por cada uno de los distritos electorales), custodiados por la Guardia Nacional y personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), viajaron 430 kilómetros hasta los límites estatales de Jalisco.

En el kilómetro 400 de la autopista Atlacomulco-Guadalajara, el convoy fue recibido la noche de este sábado (18.05.24) por personal la Secretaría de Seguridad del Estado para realizar la custodia en territorio jalisciense. 

El Secretario Ejecutivo del IEPCJ, Christian Flores Garza, realizó el conteo de la documentación electoral desde la empresa que imprime los materiales. 

Por otra parte, personal de la Dirección de Organización supervisó la carga de los vehículos que trasladaron la documentación electoral y coordinó el trayecto de las unidades. 

Advertisement

Para Jalisco se imprimieron y se recibieron 21 millones 67 mil 215 boletas para las tres elecciones constitucionales del estado: gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales. Es decir, 7 millones 22 mil 405 boletas electorales para cada una de las tres elecciones. 

El mayor número de boletas por distrito para la elección de gubernatura y diputaciones locales se entregarán en el Distrito 08 (Guadalajara), serán: 419 mil 691 boletas. En el caso de la elección de Ayuntamientos, el municipio con mayor cantidad de boletas es Guadalajara (Distritos 8, 9,11 y 13) con un millón 344 mil 151 boletas, seguido de Zapopan con un millón 214 mil 458 boletas. 

Una vez que llegue cada una de las unidades a los veinte Consejos Distritales, personal del órgano electoral iniciará la descarga de la unidad y la elaboración del acta circunstanciada asentando en todo momento los pormenores de la actividad, luego se depositarán las cajas que contienen la documentación electoral en la bodega electoral correspondiente. 

Concluida la descarga, se procederá al sellado y firmado de bodega, asentando en el acta el término de la actividad. 

Este domingo (19.05.24) se comenzará con la actividad de conteo, sellado y agrupado de boletas en cada Consejo Distrital para distribuirse la documentación electoral a los 125 Consejos Municipales del estado, donde se realizará el empaquetado de documentación electoral para cada una de las casillas.

Advertisement

Del 27 al 31 de mayo, las personas capacitadoras-asistentes electorales local (CAEL) en coordinación con personal del Instituto Nacional Electoral entregarán la documentación a cada uno de los presidentes de casilla para la jornada electoral del 2 de junio.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial 

Publicada

on

Jalisco debatirá reforma al Poder Judicial
Carlos Lomelí detalló que hay una campaña de desinformación sobre la reforma al Poder Judicial. Foto: Especial.

A partir del próximo 1 de julio comenzará una serie de foros para debatir la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que llegará a la Camara de Diputados en los primeros días de septiembre. 

El senador electo por Morena, Carlos Lomelí Bolaños, detalló que durante julio se llevarán a cabo asambleas con la participación de legisladores y ediles morenistas, tanto actuales como electos.

En estos encuentros se explicarán los beneficios de esta reforma y la falta de independencia en la administración de justicia, dijo Lomelí.

“Nuestro objetivo es claro y ambicioso: reconfigurar el sistema judicial mexicano”, afirmó el senador electo, quien mencionó que existe una campaña de desinformación por parte de los opositores. 

Lomelí destacó que esta reforma tiene como fin la participación ciudadana en la elección de los titulares de los órganos jurisdiccionales, hecho que dará legitimidad al Poder Judicial. 

Advertisement

Además de que se asegurará que la justicia se imparta con una perspectiva de justicia social y bienestar, señaló. 

Otra ventaja de esta iniciativa de reforma constitucional, consideró, es que los recursos públicos del Poder Judicial de la Federación se administrarán bajo criterios de austeridad y responsabilidad, reduciéndose de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ajustando sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de la República.

El sueldo bruto mensual del ministro o ministra que preside la Suprema Corte es de 309 mil 126.03 pesos, mientras que el que percibe el presidente de México es de 186 mil 93 pesos.

Asimismo, se propone eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y el periodo de su encargo se reducirá de 15 a 12 años.

“Estamos buscando una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que garantice eficiencia, austeridad y transparencia en el máximo tribunal, con elecciones populares para ministros, magistrados y jueces, asegurando legitimidad democrática”, reiteró Lomelí.

Advertisement

Añadió que es fundamental sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por órganos administrativos y disciplinarios independientes. 

Continúa leyendo

Jalisco

IEPCJ dispuesto a realizar recuento total de votos

Publicada

on

En la imagen, Paula Ramírez, consejera presidenta del IEPCJ. Foto: Especial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) confirmó a través de un comunicado su disposición para llevar a cabo el recuento total de los votos de la pasada elección del 2 de junio.

“Durante todo el proceso electoral 2023-24, el IEPCJ ha trabajado para dotar de la mayor transparencia y certeza a los comicios, y se declara con la mejor y mayor disposición para que se cuenten las boletas electorales donde ha quedado expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado”, publicó el órgano electoral.

Añadió que hasta el momento, se ha completado el recuento del 54% de los votos correspondientes a 17mil 746 paquetes electorales de las elecciones para gubernatura, diputaciones y munícipes.

“Esta autoridad ha ofrecido las garantías de legalidad y certeza en el proceso electoral, cuyas etapas han sido vigiladas por todos los partidos políticos y están siendo examinadas por los tribunales electorales”

El IEPC aseguró estar en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales.

Advertisement

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”.

Continúa leyendo

Jalisco

Morena insiste; pide anular elección a la gubernatura de Jalisco

Publicada

on

Morena insiste en anular elección a la gubernatura de Jalisco

La aspirante a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro), Claudia Delgadillo, dio a conocer este miércoles (19.06.24) que interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección del pasado 2 de junio. 

Los morenistas alejan irregularidades durante el computo de los votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) y señalan que el órgano local actuó a favor de Movimiento Ciudadano. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser el encargado de llevar a cabo la nueva elección, solicitaron los guindas. 

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” señaló Delgadillo.

La candidata comentó que fue el pasado sábado 15 de junio que se presentó un juicio de nulidad de la elección. 

Advertisement

Por su parte, Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPCJ, manifestó que dentro del juicio no sólo se pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación. 

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”. 

Almaguer agregó que entre las anomalías se encuentran el hostigamiento a los representantes de la coalición por parte de trabajadores del IEPCJ y fallas en el sistema.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO