Jalisco
Lemus anuncia 50 mdp para el Hospital Regional de Tepatitlán

El Hospital Regional de Tepatitlán de Morelos recibirá una inversión de 50 millones de pesos (mdp) para trabajos de ampliación, informó este martes (18.02.25) el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario estatal realizó el anuncio durante una gira de trabajo por el municipio alteño, donde detalló que el nosocomio será intervenido en dos etapas para otorgarle más de 700 metros cuadrados de construcción.
“Lo primero que tenemos que hacer es darle un buen sistema de salud a la gente de Jalisco, que se sienta orgullosa”, dijo Lemus.
“Lo digo con todo el respeto del mundo, que se vea una diferencia entre un sistema de salud estatal sólido contra lo que está pasando a nivel federal. Nosotros hay que hacer nuestra chamba”.
Los trabajos de la primera etapa incluirán la ampliación de 322 metros cuadrados de superficie del área de terapia intensiva; en la segunda etapa se ampliará el área de urgencias del hospital en un área de 380 metros cuadrados.
Según lo dicho por el Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, la primera etapa de trabajos estará finalizada en cuatro meses y medio.
Avanza sistema de abastecimiento de medicamentos
El jefe del Ejecutivo Estatal aseguró que su gobierno trabaja en el sistema de abastecimiento de medicamentos con el objetivo de que la red estatal pueda contar con 92 por ciento de abasto.
Dicha meta — una de sus promesas de campaña rumbo a la gubernatura — se alcanzará paulatinamente, dijo, y deberá cumplirse en 2025, durante su primer año de administración.
“Además de los medicamentos necesitamos darles a los pacientes, a nuestro personal médico un lugar que verdaderamente sea digno de la atención que merecen”, dijo Lemus.
El Gobernador aseguró que el personal médico tendrá la garantía y certeza de que en marzo se publicará la convocatoria para basificaciones.
Héctor Hugo Bravo Hernández, director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que con recursos estatales se tendrán los insumos necesarios para todos los hospitales de Jalisco.
El Hospital Regional de Tepatitlán fue inaugurado en 1992 y actualmente ofrece atención a 11 municipios de la Región Sanitaria III Altos Sur.
Cuenta con 104 camas, incluyendo 16 cubículos de atención de cuidados intensivos neonatales, y ofrece atención en cuatro especialidades básicas: Cirugía General, Ginecoobstetricia, Pediatría y Medicina Interna.
El alcalde de Tepatitlán de Morelos, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, calificó la modernización del sistema de salud como una inversión importante y necesaria, no sólo para el municipio, sino para toda la región.
“Qué mejor que recibir noticias de la ampliación y modernización del sistema de salud”, celebró Esquivias.
“La verdad es que hacía mucha falta, no solamente para Tepatitlán, sino para toda la región de los Altos que se atiende en este Hospital Regional”.
Lemus confirma Centro de autismo en Tepatitlán
La construcción del Centro de Autismo en Tepatitlán — otra promesa de campaña de Lemus — comenzará a construirse en un mes, aseguró el Gobernador.
El inmueble, cuyo predio aun está por definirse, se desarrollará con el consenso y socialización de las y los vecinos de la comunidad, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES
Jalisco
Lemus anuncia salones de música en todas las escuelas de Jalisco

Todas las escuelas públicas de educación básica en el estado tendrán salones de música e instrumentos, anunció este viernes (21.02.25) el Gobernador Pablo Lemus durante la presentación del programa Jalisco con Estrella.
La finalidad de esta política de educación pública, dijo Lemus, es convertir a Jalisco en el primer estado de la República en el que sea obligatorio tener clases de música desde el nivel preescolar.
“Todas las escuelas de Jalisco van a tener un aula (…) especializada en música. Todas las escuelas, las 7 mil 200 escuelas de preescolar, primaria y secundaria van a tener un aula de música”, subrayó el Gobernador.
“Además, (…) vamos a tener también instrumentos musicales de acuerdo a lo que se vaya necesitando (según la edad de los alumnos)”.
El anuncio se dio en las instalaciones de la Secundaria Mixta 56, “Juana de Asbaje”, en la colonia el Santuario, donde Lemus hizo entrega simbólica de instrumentos musicales para las y los estudiantes.
266 escuelas ya tienen kits de música
A la fecha, se han entregado kits de música en 266 planteles de 71 municipios del estado, según informó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación del Gobierno de Jalisco.
El programa Jalisco con Estrella incluirá también la rehabilitación de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios, instalación de domos, mejoramiento de espacios deportivos, módulos lúdicos e instalación de ejercitadores.
Se realizarán trabajos de pintura, construcción de bardas perimetrales donde no se cuenta con ellas, accesibilidad universal, impermeabilización, instalación de sistemas de captación de agua y paneles solares.
“El sistema educativo de Jalisco tiene que ser el mejor de todo México, y para ello se necesitan las mejores instalaciones en las escuelas”, aseguró Lemus.
“Que ustedes lleguen y estén los salones bonitos, los baños dignos, las instalaciones deportivas como deben de ser, que tengan accesibilidad universal pensando en las niñas y niños que viven con alguna discapacidad”.
Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL), informó que se inició la gestión para intervenir las primeras 249 escuelas.
Van por 100 planteles
La bolsa económica para esta primera etapa será de mil 600 millones de pesos y los primeros 100 planteles se entregarán durante 2025, según dijo el funcionario estatal.
En el caso de planteles con valor patrimonial, las intervenciones y acabados se estandarizarán de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, informaron las autoridades.
Jalisco
Lemus encabeza Consejo Regional de Seguridad en Zona Norte de Jalisco

El Gobernador Pablo Lemus encabezó este jueves (20.02.25) la instalación del séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública, en el municipio de Colotlán.
El encuentro contó con la presencia de los diez alcaldes, alcaldesas y comisarios de los municipios que conforman la Región Norte del estado: Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, San Martín de Bolaños, Totatiche y Villa Guerrero.
Ahí, se presentó un informe de la incidencia delictiva en la zona a partir del cual se diseñarán estrategias de seguridad para la región y para cada uno de los municipios de acuerdo a sus necesidades.
Estas mesas interinstitucionales tienen el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, y atender las ocho regiones de seguridad en las que se ha dividido la entidad.
En lo que va de la actual Administración se han instalado los Consejos Regionales de Seguridad en las zonas Valles, Sur, Costa Norte, Altos Norte y Altos Sur , Sierra de Amula y Ciénega.
Jalisco
Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche

La Fiscalía General de Jalisco (FGJ) confirmó esta noche que los restos abandonados en 12 bolsas corresponden a cuatro de los ocho policías del municipio de Teocaltiche, reportados como desaparecidos, junto a un chofer, desde la tarde del martes (18.02.24).
“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche se confirmó de manera preliminar por sus familias”, publicó la dependencia en un comunicado.
La FGJ señaló que aún el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realiza los dictámenes periciales a los cuerpos, entre ellos la confronta de ADN, a fin de establecer la identificación oficial y para entregar los restos a los familiares de las víctimas.
La Fiscalía del Estado, en coordinación con autoridades estatales y federales, mantiene un operativo de búsqueda para localizar a las otras cinco personas desaparecidas, entre ellas los cuatro elementos de la Comisaría de ese municipio y el chofer que transportaba a los uniformados en una camioneta blanca.
“A la par, continúa la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara”, detalló la dependencia.
Seguridad en Teocaltiche y Villa Hidalgo sigue a cargo de SSJ, Ejército y GN
La FGJ informó que la seguridad en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo continúa a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN).
Además, la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, cuyos elementos se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara, continúa.
Tras participar en las diligencias ministeriales para ampliar las investigaciones, los 62 elementos de ambas corporaciones municipales — 22 de Teocaltiche y 40 de Villa Hidalgo— ya se reintegraron a su seno familiar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: WALMART DE PERIFÉRICO Y GUADALUPE VA POR RECONSTRUCCIÓN TRAS INCENDIO
-
Jalisco18 febrero 2025
Morena llama a concluir carretera de Cuquío y Tepatitlán
-
ZMG20 febrero 2025
Walmart de Periférico y Guadalupe va por reconstrucción tras incendio
-
Jalisco17 febrero 2025
Activan protocolo sanitario en escuela de Zapopan por casos de influenza
-
Jalisco19 febrero 2025
Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ
-
Entretenimiento17 febrero 2025
‘Paquita la del Barrio’ murió hoy, a los 77 años
-
Jalisco17 febrero 2025
Rescatan en Ojuelos a dos hombres privados de la libertad
-
Jalisco17 febrero 2025
Jalisco ampliará red de depósitos vehiculares
-
Jalisco20 febrero 2025
Restos abandonados en bolsas son de cuatro policías de Teocaltiche